La posición de la incumbencia especial – Formulación de un concepto -

Este Libro no pretende fijar los contenidos dogmáticos de una contribución teórica para los deberes especiales en general, pretende si dos cosas en particular, la primera, definir el ámbito de protección penal por el eventual quebrantamiento de todos aquellos deberes especiales que se deriven de con...

Full description

Autores:
Victoria Ochoa, Diego Fernando
Aponte García, Carlos Alberto
García Valdés, María del Pilar
Aponte García, María Stephania
Romero Sánchez, Alexander
Tipo de recurso:
Book
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Unidad Central del Valle del Cauca
Repositorio:
Repositorio Institucional - Unidad Central del Valle del Cauca
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/2295
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12993/2295
Palabra clave:
34 Derecho / Law
Rights
openAccess
License
Derechos reservados – Unidad Central del Valle del Cauca
Description
Summary:Este Libro no pretende fijar los contenidos dogmáticos de una contribución teórica para los deberes especiales en general, pretende si dos cosas en particular, la primera, definir el ámbito de protección penal por el eventual quebrantamiento de todos aquellos deberes especiales que se deriven de configuraciones normativas que involucren relaciones estatales permanentes de gestión cuya naturaleza esencial es primordial para la consolidación de sus fines y, la segunda, constituir una aportación conceptual a la teoría de los delitos de Infracción de deber1, no procurando su reiteración aunque si se declara la derivación dogmática de cada uno de los contenidos que la integran, sistema categorial de cuya mano se espera, para los objetivos de esta exposición, contribuir a la demostración de la naturaleza de la obligación que los caracteriza, el deber especial genuinamente estatal, identificando sus cualidades, condiciones, propiedades y circunstancias, estableciendo además, la trascendencia de su contenido para la fijación de la autoría y la participación.