Estudio de factibilidad para establecer una nueva agencia de motocicletas de la empresa Suky- Moto S.A en la ciudad de Bugalagrande - Valle del Cauca
ilustraciones, gráficos, tablas
- Autores:
-
Rivera Largo, Lina María
Vanegas Manzano, Oscar Eduardo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Unidad Central del Valle del Cauca
- Repositorio:
- Repositorio Institucional - Unidad Central del Valle del Cauca
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/1748
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12993/1748
- Palabra clave:
- Rights
- closedAccess
- License
- Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
id |
Uceva2_052238539929cbfd4d09c322424f4158 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/1748 |
network_acronym_str |
Uceva2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional - Unidad Central del Valle del Cauca |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Estudio de factibilidad para establecer una nueva agencia de motocicletas de la empresa Suky- Moto S.A en la ciudad de Bugalagrande - Valle del Cauca |
title |
Estudio de factibilidad para establecer una nueva agencia de motocicletas de la empresa Suky- Moto S.A en la ciudad de Bugalagrande - Valle del Cauca |
spellingShingle |
Estudio de factibilidad para establecer una nueva agencia de motocicletas de la empresa Suky- Moto S.A en la ciudad de Bugalagrande - Valle del Cauca |
title_short |
Estudio de factibilidad para establecer una nueva agencia de motocicletas de la empresa Suky- Moto S.A en la ciudad de Bugalagrande - Valle del Cauca |
title_full |
Estudio de factibilidad para establecer una nueva agencia de motocicletas de la empresa Suky- Moto S.A en la ciudad de Bugalagrande - Valle del Cauca |
title_fullStr |
Estudio de factibilidad para establecer una nueva agencia de motocicletas de la empresa Suky- Moto S.A en la ciudad de Bugalagrande - Valle del Cauca |
title_full_unstemmed |
Estudio de factibilidad para establecer una nueva agencia de motocicletas de la empresa Suky- Moto S.A en la ciudad de Bugalagrande - Valle del Cauca |
title_sort |
Estudio de factibilidad para establecer una nueva agencia de motocicletas de la empresa Suky- Moto S.A en la ciudad de Bugalagrande - Valle del Cauca |
dc.creator.fl_str_mv |
Rivera Largo, Lina María Vanegas Manzano, Oscar Eduardo |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Saavedra Abadía, Hugo Fernando |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Rivera Largo, Lina María Vanegas Manzano, Oscar Eduardo |
description |
ilustraciones, gráficos, tablas |
publishDate |
2016 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2016-08-01 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-07-28T21:42:26Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-07-28T21:42:26Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.none.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12993/1748 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
Instname:Unidad Central del Valle del Cauca |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.uceva.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12993/1748 |
identifier_str_mv |
Instname:Unidad Central del Valle del Cauca Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca repourl:https://repositorio.uceva.edu.co/ |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
AMARU, Antonio Cesar. Fundamentos de administración, teoría general y proceso administrativo. México. Pearson Educación. 2009. BACA URBINA, Gabriel. Evaluación de proyectos. Séptima edición. México. Mc Graw Hill, 2013. 66 p. CLASIFICACIÓN DE LOS BIENES. En línea. Fecha de consulta: Mayo 17 de 2015 01:45 am: Disponible en: http://laeconomia.com.mx/clasificacion-de-los-bienes/. COMPORTAMIENTO EMPRESARIAL A DICIEMBRE 2013. En línea. Fecha de consulta: Septiembre 21 de 2014 10:05 pm: Disponible en: http://goo.gl/CMc6bo. CRECIMIENTO EXPONENCIAL. En línea. Fecha de consulta: Septiembre 09 de 2014 11:40 pm: Disponible en http://goo.gl/kcdi9m. CUENTAS DEPARTAMENTALES – BASE 2005: RESULTADOS Y CAMBIOS METODOLÓGICOS. En línea. Fecha de consulta: Octubre 15 de 2014 12:10 am: Disponible en: http://goo.gl/bv0NDT. ESTRUCTURA SOCIOECONÓMICA DEL VALLE DEL CAUCA: UN ANÁLISIS DEL MERCADO LABORAL DE CALI Y SU ÁREA METROPOLITNA: En línea. Fecha de consulta Agosto 12 de 2014 5:00 pm: Disponible en: http://goo.gl/D7J43G. HERNÁNDEZ BLÁZQUEZ, Benjamín. Técnicas estadísticas de investigación social. España. Ediciones Díaz de Santos S.A. 2001. 242 p. INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TECNICAS. Documentación. Presentación de Tesis Trabajos de grado y otros trabajos de investigación. Sexta actualización. Santafé de. Bogotá. D.C.: ICONTEC, 2008. 36 p. NTC 1486. INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TECNICAS. Referencias Bibliográficas. Contenido, Forma y estructura. Santafé de Bogotá. D.C.: ICONTEC, 2008. 33 p. NTC 5613. KOONTZ, Harold y WEIHRICH, Heinz. Elementos de administración: un enfoque internacional. Séptima Edición. McGraw Hill. México. 2007. MÉNDEZ ÁLVAREZ, Carlos Eduardo. Metodología: diseño y desarrollo del proceso de investigación con énfasis en ciencias empresariales. México. Limusa. 2009. MENDEZ LOZANO, Rafael. Formulación y Evaluación de Proyectos. Colombia. ICONTEC INTERNACIONAL, 6ª Edición. 432 p. MENDEZ LOZANO, Rafael. Formulación y Evaluación de Proyectos. Colombia. ICONTEC INTERNACIONAL, 6ª Edición. Programa EVAPROYECT. MURCIA M, Jairo Darío. Proyectos: formulación y criterios de evaluación. Colombia. Alfa omega. 2009. OCTAVO ESTUDIO SOCIODEMOGRÁFICO DEL USUARIO DE LA MOTO EN COLOMBIA. En línea. Fecha de consulta: Febrero 2 de 2015 7:00 pm: Disponible en: http://goo.gl/dJ4LyE. OROZCO J, Arturo. Investigación de mercados: concepto y práctica. Colombia. Editorial Norma. 1999. SAPAG CHAIN, Nassir. Proyectos de inversión: formulación y evaluación. México. Pearson Educación. 2007. 54, 204 p. SAPAG CHAIN, Nassir y SAPAG CHAIN, Reinaldo. Preparación y evaluación de proyectos. Quinta edición. Colombia. Graw Hill, 2008. TASAS DE COLOCACIÓN. En línea. Fecha de consulta: Junio 02 de 2015 09:07 pm: Disponible en http://www.banrep.gov.co/es/economia/tasas_colo4.htm TIPOS DE INVESTIGACIÓN SEGÚN GRADO DE PROFUNDIDAD Y COMPLEJIDAD. En línea. Fecha de consulta: Abril 20 de 2015 02:35 am: Disponible en: http://goo.gl/L66boK. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
rights_invalid_str_mv |
Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 Attribution-NonCommercial 4.0 International http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
137 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Tuluá, Valle del Cauca, Colombia |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Unidad Central del Valle del Cauca |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Administración de Empresas |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Tuluá, Valle del Cauca, Colombia |
institution |
Unidad Central del Valle del Cauca |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/1748/3/T0026743.pdf.jpg https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/1748/1/T0026743.pdf https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/1748/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
79151444347e8cf45e9e01e50f880d00 a9e90f43453f78da7e3743a594be677d 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca |
repository.mail.fl_str_mv |
biblioteca@uceva.edu.co |
_version_ |
1814300543847235584 |
spelling |
Saavedra Abadía, Hugo FernandoRivera Largo, Lina MaríaVanegas Manzano, Oscar EduardoTuluá, Valle del Cauca, Colombia2021-07-28T21:42:26Z2021-07-28T21:42:26Z2016-08-01http://hdl.handle.net/20.500.12993/1748Instname:Unidad Central del Valle del CaucaRepositorio Institucional Unidad Central del Valle del Caucarepourl:https://repositorio.uceva.edu.co/ilustraciones, gráficos, tablasBugalagrande is a central Valle del Cauca municipality attached to the Chamber of Commerce of Tuluá, whose population level according to the last official national census DANE in 2005 was 20,990 inhabitants; however, the same entity calculates an average annual departmental exponential growth rate of 1.04% for the period 1995-2020, with which it is expected that at the end of 2014 this municipality has an estimated population of 23,038 inhabitants. On the other hand, and according to data published by DANE in the report "Methodology to Calculate the Indicator of Municipal Economic Importance Accounts Departmental” 1 in the second half of 2014, Bugalagrande contributed the 1.1% of departmental GDP, a figure very similar to that of other municipalities in which the company is present, such as Roldanillo and Zarzal with 0.6% and 1.2% of contribution to the GDP of Valle del Cauca respectively. Taking into account the foregoing, this writing reflects the what, the why what, how and when, in order to determine through a feasibility study, the feasibility of establishing a new company motorcycle agency Suky Moto S.A. in the city of Bugalagrande - Valle Del Cauca.Bugalagrande es un municipio centro vallecaucano adscrito a la Cámara de Comercio de Tuluá, cuyo nivel poblacional según el último censo nacional oficial del DANE del año 2005 era de 20.990 habitantes; sin embargo, el mismo ente calcula una tasa media anual de crecimiento exponencial departamental del 1.04% para el periodo 1995-2020, con lo que se prevé que al corte del año 2014 este municipio cuenta con una población estimada de 23.038 habitantes. De otro lado y según datos publicados por el DANE en el reporte “Metodología para Calcular el Indicador de Importancia Económica Municipal Cuentas Departamentales” 1 en el segundo semestre de 2014, Bugalagrande aportaba el 1,1% de PIB departamental, cifra muy similar a la de otros municipios en los que la empresa hace presencia, como lo son Roldanillo y Zarzal con 0,6% y 1,2% de aporte al PIB del Valle del Cauca respectivamente. Tomando en cuenta lo anterior, en el presente escrito se plasma el qué, el por qué, el cómo y el cuándo, a fin de determinar a través de un estudio de factibilidad, la viabilidad de establecer una nueva agencia de motocicletas de la empresa Suky Moto S.A. en la ciudad de Bugalagrande - Valle Del Cauca.INTRODUCCIÓN / 1 TÍTULO / 2 DEFINICIÓN DEL PROBLEMA / 2.1 ANTECEDENTES DEL PROBLEMA / 2.2 DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA / 2.3 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA / 2.4 SISTEMATIZACIÓN DEL PROBLEMA / 3 JUSTIFICACIÓN / 3.1 TEÓRICA / 3.2 METODOLÓGICA / 3.3 PRÁCTICA / 4 OBJETIVOS / 4.1 OBJETIVO GENERAL / 4.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS / 5 MARCO REFERENCIAL / 5.1 TEÓRICO / 5.2 CONCEPTUAL / 5.3 HISTÓRICO / 5.4 ESTADO ACTUAL / 5.5 JURÍDICO Y LEGAL / 5.6 TECNOLÓGICO / 6 DISEÑO METODOLÓGICO / 6.1 MÉTODO DE INVESTIGACIÓN / 6.2 TIPO DE INVESTIGACIÓN / 6.3 FUENTES DE INFORMACIÓN / 6.3.1 Fuentes primarias / 6.3.2 Fuentes secundarias / 6.4 UNIVERSO Y MUESTRA / 6.4.1 Universo / 6.4.2 Muestra / 6.5 TIPO DE MUESTRA / 6.6 INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN / 7 INVESTIGACIÓN DE MERCADO / 7.1 IDENTIFICACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DEL PRODUCTO / 7.1.1 Identificación del producto / 7.1.2 Caracterización / 7.1.3 Productos / 7.1.4 Ficha técnica del producto / 7.2 ANÁLISIS DE ENTORNOS / 7.2.1 Económico / 7.2.2 Político / 7.2.3 Demográfico / 7.2.4 Jurídico / 7.2.5 Tecnológico / 7.2.6 Ambiental / 7.2.7 Socio-cultural / 7.3 ANÁLISIS DEL SECTOR / 7.3.1 Competidores potenciales / 7.3.2 Poder de negociación con los proveedores / 7.3.3 Poder de negociación de los clientes / 7.3.4 Rivalidad entre los competidores existentes / 7.3.5 Productos sustitutos / 7.4 SEGMENTACIÓN DEL MERCADO / 7.4.1 Variables geográficas / 7.4.2 Posición fisiográfica / 7.4.3 Variables de conducta / 7.5 MERCADO POTENCIAL / 7.6 DEFINICIÓN DEL MERCADO OBJETIVO / 7.6.1 Justificación / 7.6.2 Perfil del consumidor / 7.7 DISEÑO DE LA ENCUESTA / 7.7.1 Objetivo general de la encuesta / 7.7.2 Objetivos específicos de la encuesta / 7.7.3 Tipo de cuestionario / 7.7.4 Lista de información / 7.7.5 Tabulación y análisis de la información / 7.8 MEZCLA DE MERCADEO / 7.8.1 Estrategia del producto / 7.8.2 Estrategia de precio / 7.8.3 Estrategia de distribución / 7.8.4 Estrategia de promoción / 8 OPERACIÓN / 8.1 LOCALIZACIÓN / 8.1.1 Macro localización / 8.1.2 Microlocalización / 8.2 DESCRIPCIÓN DEL PROCESO / 8.2.1 Flujograma de proceso / 8.2.2 Descripción de actividades del flujograma de proceso / 9 ESTRATEGIA ORGANIZACIONAL / 9.1 ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL / 9.2 MISIÓN Y VISIÓN / 9.2.1 Misión / 9.2.2 Visión / 9.3 VALORES CORPORATIVOS / 9.4 POLÍTICAS DE CALIDAD / 9.5 FUNCIONES DE LOS EMPLEADOS / 9.6 ANÁLISIS DOFA / 10 ESTUDIO ECONÓMICO Y FINANCIERO / 10.1 Parámetros generales para las proyecciones financieras y su evaluación. / 10.1.1 Presupuesto de compras y ventas / 10.1.2 Gastos de personal / 10.1.3 Inversiones fijas y diferidas / 10.1.4 Gastos generales / 10.1.5 Inversión inicial / 10.1.6 Financiación / 10.1.7 Variables para análisis de sensibilidad / 10.2 ESTUDIO FINANCIERO / 10.2.1 Presupuesto de compras y ventas / 10.2.2 Gastos de personal / 10.2.3 Inversiones fijas y diferidas / 10.2.4 Gastos de funcionamiento / 10.2.5 Inversión inicial / 10.2.6 Financiación préstamo bancario / 10.2.7 Flujo de caja proyectado / 10.2.8 Estado de resultados proyectado / 10.2.9 Balance general proyectado / 10.2.10 Análisis de flujo de caja del inversionista / 10.2.11 Análisis del flujo de caja del proyecto / 10.2.12 Razones financieras / 11 CONCLUSIONES / 12 RECOMENDACIONES / 13 BIBLIOGRAFÍAAdministrador (a) de EmpresasPregrado137 páginasapplication/pdfspaUnidad Central del Valle del CaucaAdministración de EmpresasFacultad de Ciencias Administrativas, Económicas y ContablesTuluá, Valle del Cauca, ColombiaDerechos reservados - Unidad Central del Valle del Caucahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Attribution-NonCommercial 4.0 Internationalinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbEstudio de factibilidad para establecer una nueva agencia de motocicletas de la empresa Suky- Moto S.A en la ciudad de Bugalagrande - Valle del CaucaTrabajo de grado - PregradoTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPAMARU, Antonio Cesar. Fundamentos de administración, teoría general y proceso administrativo. México. Pearson Educación. 2009.BACA URBINA, Gabriel. Evaluación de proyectos. Séptima edición. México. Mc Graw Hill, 2013. 66 p.CLASIFICACIÓN DE LOS BIENES. En línea. Fecha de consulta: Mayo 17 de 2015 01:45 am: Disponible en: http://laeconomia.com.mx/clasificacion-de-los-bienes/.COMPORTAMIENTO EMPRESARIAL A DICIEMBRE 2013. En línea. Fecha de consulta: Septiembre 21 de 2014 10:05 pm: Disponible en: http://goo.gl/CMc6bo.CRECIMIENTO EXPONENCIAL. En línea. Fecha de consulta: Septiembre 09 de 2014 11:40 pm: Disponible en http://goo.gl/kcdi9m.CUENTAS DEPARTAMENTALES – BASE 2005: RESULTADOS Y CAMBIOS METODOLÓGICOS. En línea. Fecha de consulta: Octubre 15 de 2014 12:10 am: Disponible en: http://goo.gl/bv0NDT.ESTRUCTURA SOCIOECONÓMICA DEL VALLE DEL CAUCA: UN ANÁLISIS DEL MERCADO LABORAL DE CALI Y SU ÁREA METROPOLITNA: En línea. Fecha de consulta Agosto 12 de 2014 5:00 pm: Disponible en: http://goo.gl/D7J43G.HERNÁNDEZ BLÁZQUEZ, Benjamín. Técnicas estadísticas de investigación social. España. Ediciones Díaz de Santos S.A. 2001. 242 p.INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TECNICAS. Documentación. Presentación de Tesis Trabajos de grado y otros trabajos de investigación. Sexta actualización. Santafé de. Bogotá. D.C.: ICONTEC, 2008. 36 p. NTC 1486.INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TECNICAS. Referencias Bibliográficas. Contenido, Forma y estructura. Santafé de Bogotá. D.C.: ICONTEC, 2008. 33 p. NTC 5613.KOONTZ, Harold y WEIHRICH, Heinz. Elementos de administración: un enfoque internacional. Séptima Edición. McGraw Hill. México. 2007.MÉNDEZ ÁLVAREZ, Carlos Eduardo. Metodología: diseño y desarrollo del proceso de investigación con énfasis en ciencias empresariales. México. Limusa. 2009.MENDEZ LOZANO, Rafael. Formulación y Evaluación de Proyectos. Colombia. ICONTEC INTERNACIONAL, 6ª Edición. 432 p.MENDEZ LOZANO, Rafael. Formulación y Evaluación de Proyectos. Colombia. ICONTEC INTERNACIONAL, 6ª Edición. Programa EVAPROYECT.MURCIA M, Jairo Darío. Proyectos: formulación y criterios de evaluación. Colombia. Alfa omega. 2009.OCTAVO ESTUDIO SOCIODEMOGRÁFICO DEL USUARIO DE LA MOTO EN COLOMBIA. En línea. Fecha de consulta: Febrero 2 de 2015 7:00 pm: Disponible en: http://goo.gl/dJ4LyE.OROZCO J, Arturo. Investigación de mercados: concepto y práctica. Colombia. Editorial Norma. 1999.SAPAG CHAIN, Nassir. Proyectos de inversión: formulación y evaluación. México. Pearson Educación. 2007. 54, 204 p.SAPAG CHAIN, Nassir y SAPAG CHAIN, Reinaldo. Preparación y evaluación de proyectos. Quinta edición. Colombia. Graw Hill, 2008.TASAS DE COLOCACIÓN. En línea. Fecha de consulta: Junio 02 de 2015 09:07 pm: Disponible en http://www.banrep.gov.co/es/economia/tasas_colo4.htmTIPOS DE INVESTIGACIÓN SEGÚN GRADO DE PROFUNDIDAD Y COMPLEJIDAD. En línea. Fecha de consulta: Abril 20 de 2015 02:35 am: Disponible en: http://goo.gl/L66boK.AdministradoresBibliotecariosConsejerosReceptores de fondos federales y solicitantesMedios de comunicaciónPadres y familiasResponsables políticosInvestigadoresPersonal de apoyo escolarProveedores de ayuda financiera para estudiantesEstudiantesMaestrosPúblico generalGrupos comunitariosTécnica profesionalTecnológicaPregradoEspecializaciónTHUMBNAILT0026743.pdf.jpgT0026743.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6037https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/1748/3/T0026743.pdf.jpg79151444347e8cf45e9e01e50f880d00MD53open accessORIGINALT0026743.pdfT0026743.pdfTrabajo de Gradoapplication/pdf2496844https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/1748/1/T0026743.pdfa9e90f43453f78da7e3743a594be677dMD51metadata only accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/1748/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52metadata only access20.500.12993/1748oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/17482023-10-16 03:00:43.111metadata only accessRepositorio Institucional Unidad Central del Valle del Caucabiblioteca@uceva.edu.co |