Estudio de pertinencia para la implementación de postgrados en la facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables de la UCEVA.
ilustraciones, gráficos, tablas
- Autores:
-
Rojas González, Johana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Unidad Central del Valle del Cauca
- Repositorio:
- Repositorio Institucional - Unidad Central del Valle del Cauca
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/478
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12993/478
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
id |
Uceva2_03e441792a510102536f66fe11874e1f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/478 |
network_acronym_str |
Uceva2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional - Unidad Central del Valle del Cauca |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Estudio de pertinencia para la implementación de postgrados en la facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables de la UCEVA. |
title |
Estudio de pertinencia para la implementación de postgrados en la facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables de la UCEVA. |
spellingShingle |
Estudio de pertinencia para la implementación de postgrados en la facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables de la UCEVA. |
title_short |
Estudio de pertinencia para la implementación de postgrados en la facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables de la UCEVA. |
title_full |
Estudio de pertinencia para la implementación de postgrados en la facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables de la UCEVA. |
title_fullStr |
Estudio de pertinencia para la implementación de postgrados en la facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables de la UCEVA. |
title_full_unstemmed |
Estudio de pertinencia para la implementación de postgrados en la facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables de la UCEVA. |
title_sort |
Estudio de pertinencia para la implementación de postgrados en la facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables de la UCEVA. |
dc.creator.fl_str_mv |
Rojas González, Johana |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Agudelo, Diana Carolina |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Rojas González, Johana |
description |
ilustraciones, gráficos, tablas |
publishDate |
2013 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2013-04-04 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-06-10T14:11:47Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-06-10T14:11:47Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.none.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12993/478 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
Unidad Central del Valle del Cauca |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.uceva.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12993/478 |
identifier_str_mv |
Unidad Central del Valle del Cauca Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca repourl:https://repositorio.uceva.edu.co/ |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
ARDILA RODRIGUEZ, Mireya. Calidad de la educación superior en Colombia, ¿problema de compromiso colectivo? Revista de Educación y Desarrollo Social. [En línea]. Vol. 5. N°2. 2011. P. 44-55. Disponible en internet< http://www.umng.edu.co/documents/63968/70434/nii_articulo3.pdf> ALCALDIA MUNICIPAL DE TULUÁ. Programa de gobierno 2012-2015. “Por el bienestar de Tuluá”. [En línea]. 2012. P. 12. Disponible en internet< http://www.tulua.gov.co/apc-aafiles/63613930366431666665383334663931/Programa_de_Gobierno_Jose_Germ an_Gomez_G.pdf> ANSOLA MONTERO, Germán. Realidad de los posgrados en Colombia y su situación frente a la reforma de la ley 30. vol.14, no.2. Julio-Diciembre de 2011. Disponible en Internet< http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S0123- 42262011000200001&script=sci_arttext> ASCUN. Estudios sobre la educación superior en Colombia. Bogotá D.C.: Correa editores, 2001 CALVAS, Juan Pablo. El país de los abogados y administradores. Kien & Ke. El placer de saber más. [En línea]. 2012. Disponible en Internet <http://www.kienyke.com/kien-escribe/el-pais-de-los-abogados-y-administradores> COLOMBIA. CONCEJO NACIONAL DE ACREDITACIÓN. El Sistema de educación en Colombia. [En línea]. S.f. Disponible en Internet:< http://www.cna.gov.co/1741/article-187279.html> COLOMBIA. DANE. Comunicado de prensa: producto interno bruto-primer trimestre de 2012. [En línea]. Junio 2012. P.2. Disponible en internet< http://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/pib/cp_PIB_Itrim12.pdf COLOMBIA. DEPARTAMENTO NACIONAL DEL PLANEACIÓN. Educación Superior.DPN. [En línea]. 2010. Disponible en Internet<http://www.dnp.gov.co/Programas/Educaci%C3%B3nyculturasaludempleoypobrez a/Subdirecci%C3%B3ndeEducaci%C3%B3n/Educaci%C3%B3nSuperior.aspx> Plan de Desarrollo Nacional 2010-2014: Prosperidad para todos. [En línea]. S.f. P.50. Disponible en internet < http://www.dnp.gov.co/PND/PND20102014.aspx> COLOMBIA .MINISTERIO DE COMERICIO INDUSTRIA Y TURISMO. Oficina de estudios económicos. Departamento del Valle del Cauca. [En línea]. 2012. P. 9. Disponible en internet<https://www.mincomercio.gov.co/descargar.php?id=57415> COLOMBIA. MINISTERIO DE COMERCIO INDUSTRIA Y TURISMO. TLC. Tratados de libre comercio-Colombia. Profesionales para el TLC. [En línea]. 2012. Disponible en internet<https://www.mincomercio.gov.co/tlc/publicaciones.php?id=12744> COLOMBIA. MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Decreto 1295 (20 de abril de 2010). Por el cual se reglamenta el registro calificado de que trata la norma 1188 de 2008 y la oferta y desarrollo de programas académicos de la educación superior. Bogotá D.C. El ministerio, 2010. P. 11. - Estadísticas de Educación superior. Bogotá D.C. Enero 2012 La Revolución educativa: Plan sectorial de educación 2006-2010. [En línea]. Enero 2008.Disponible en internet<http://www.cna.gov.co/1741/article187279.html> Perfil Nacional. Educación Superior en Colombia y por departamento. Informes departamentales de Educación Superior. [En línea]. Junio 2011. P.16-20. Disponible en Internet:< http://www.mineducacion.gov.co/sistemasdeinformacion/1735/w3-article212352.html> Plan Decenal de Educación 2006-2015.Compendio General. Pacto social por la Educación. [En línea]. Julio 2008. Disponible en Internet <http://www.plandecenal.edu.co/html/1726/w3-article-166057.html> Requisitos para ingresar a la educación superior. [En línea]. Junio 2010. Disponible en internet< http://www.mineducacion.gov.co/1621/w3-article235581.htm Revolución educativa 2002-2010: Acciones y lecciones. [En línea]. Junio 2010. P. 114. Disponible en internethttp://www.mineducacion.gov.co/1621/articles241342_memorias_RE.pdf COLOMBIA. MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Revolución educativa al Tablero: Periódico de un país que educa y que se educa. Educación pertinente para el ciudadano del siglo XXI. [En línea]. N° 52. Septiembre-octubre de 2009. P. 1-24. Disponible en internet<http://www.mineducacion.gov.co/1621/propertyvalues41323_tablero_pdf.pdf> COLOMBIA. MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL.SACES. Preguntas frecuentes. Que es el registro calificado. [En línea]. S.f. Disponible en Internet <http://www.mineducacion.gov.co/sistemasdeinformacion/1735/article241150.html> COLOMBIA. MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. SISTEMAS DE INFORMACIÓN: SNIES. Plan sectorial de Educación 2010-2014. [En línea]. 2010. P. 108. Disponible en <interenet<http://www.mineducacion.gov.co/sistemasdeinformacion/1735/w3- article-212400.html> Resumen Ejecutivo departamento del Valle del Cauca. Informes departamentales de Educación Superior. [En línea]. Junio 2011. p. 2. Disponible en internet:< http://www.mineducacion.gov.co/sistemasdeinformacion/1735/w3- article-212352.html> Competencias Laborales en la formación profesional. [En línea]. Montevideo: Cinterfor. Mayo-agosto 2000. Disponible en <Internet:http://temp.oitcinterfor.org/public/spanish/region/ampro/cinterfor/publ/bole tin/149/index.htm> Numero 149 Definición de. Definición de postgrado. [En línea].S.f. Disponible en Internet: < http://definicion.de/postgrado/> EL COLOMBIANO. Temas del día. Estudio revela las 20 carreras con más demanda laboral en Colombia. [En línea]. Agosto de 2011. Disponible en Internet<http://www.elcolombiano.com/BancoConocimiento/E/estudio_revela_las_ 20_carreras_con_mas_demanda_laboral_en_colombia/estudio_revela_las_20_car reras_con_mas_demanda_laboral_en_colombia.asp> EL OBSERVATORIO DE LA UNIVERSIDAD COLOMBIANA. Definiciones de universidad. [En línea]. Junio 2012. Disponible en internet< http://universidad.edu.co/index.php?option=com_content&view=section&layout=blo g&id=30&Itemid=192> GOBERNACIÓN DEL VALLE DEL CAUCA. SECRETARIA DE PLANEACIÓN DEPARTAMENTAL. Iniciativas del Valle del Cauca: plan nacional de desarrollo 2010-2014 “prosperidad para todos. [En línea]. Enero 2011. P. 12-17. Disponible en internet< http://www.valledelcauca.gov.co/planeacion/publicaciones.php?id=14651> GOMES LINARES, Andrea. EL TIEMPO.COM. Vida de hoy. La educación superior como negocio: pros y contras. [En línea]. 2012. Disponible en Internet <http://m.eltiempo.com/vida-de-hoy/educacion/la-educacion-superior-comonegocio-pros-y-contras/9860271/1> GUIA ACADEMICA.COM. Noticias de educación. Inicia un posgrado sin finalizar tu pregrado. [En línea]. Febrero 2012. Disponible en internet <http://www.guiaacademica.com/educacion/personas/cms/colombia/pregrados/201 2/ARTICULO-WEB-EEE_PAG-11229623.aspx> ICETEX. Crédito educativo. Líneas de crédito. [En línea]. 2012. Disponible en internet < http://www.icetex.gov.co/dnnpro5/Default.aspx?tabid=94> MALAGON PLATA, Luis Alberto. Pertinencia de la educación Superior. Elementos para su comprensión. Revista de la Educación superior. [En línea]. Vol. XXXII (3), No. 127. Julio -Septiembre de 2003. Ensayos. Disponible en Internet:< http://www.anuies.mx/servicios/p_anuies/publicaciones/revsup/127/index.html> MESA, Ramón Javier; LOPEZ, Mauricio y RODRIGUEZ, Amalia. Política económica y contexto macroeconómico colombiano y mundial (2010-2011): análisis y perspectivas. Perfil de la coyuntura. Económica [En línea]. Diciembre 2010. N° 16. P.10-11. Disponible en internet<http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/coyuntura/article/vie w/9636/8867> SALDARRIAGA RIOS, Juan Guillermo. Gestión humana: tendencias y perspectivas*. Universidad ICESI. Estudios gerenciales. [En línea]. Abril- junio 2008. Disponible en internet <http://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/estudios_gerenciales/article/view/262/h tml> UCEVA. Misión. [En línea].Abril 2010. Disponible en internet:< http://www.uceva.edu.co/index.php/quienes-somos/mision> Principios. [En línea].Abril 2010. Disponible en internet< http://www.uceva.edu.co/index.php/quienes-somos/principios.html> Visión. [En línea].Abril 2010. Disponible en internet http://www.uceva.edu.co/index.php/quienes-somos/vision UCEVA. OFICINA DE PLANEACIÓN. Matriculas institucionales UCEVA. OFICINA DE PERSONAL. Personal docente FACAEC. WEB DE LA ASIGNATURA "ECONOMÍA DE LA GLOBALIZACIÓN”. “Curso 2005/2006. Universidad de Alicante – España. Globalización. Disponible en Internet< http://economia-globalizacion.blogspot.com/2006/01/qu-es-laglobalizacin.html> WIKIPEDIA. La enciclopedia libre. Educación superior. [En línea]. Abril 2012. Disponible en Internet:< http://es.wikipedia.org/wiki/Educaci%C3%B3n_superior |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 Attribution-NonCommercial 4.0 International http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
251 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Tuluá, Valle del Cauca, Colombia |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Unidad Central del Valle del Cauca |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Administración de Empresas |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Tuluá, Valle del Cauca, Colombia |
institution |
Unidad Central del Valle del Cauca |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/478/3/T0011046.pdf.jpg https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/478/1/T0011046.pdf https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/478/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b5c2271d136c08dc109f1c93b98f16c0 207e3a72f73e21b031f72618af4350b1 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca |
repository.mail.fl_str_mv |
biblioteca@uceva.edu.co |
_version_ |
1814300627902136320 |
spelling |
Agudelo, Diana CarolinaRojas González, JohanaTuluá, Valle del Cauca, Colombia2017-06-10T14:11:47Z2017-06-10T14:11:47Z2013-04-04http://hdl.handle.net/20.500.12993/478Unidad Central del Valle del CaucaRepositorio Institucional Unidad Central del Valle del Caucarepourl:https://repositorio.uceva.edu.co/ilustraciones, gráficos, tablasThe purpose of this project is to determine a postgraduate offer for FACAEC UCEVA that meets the conditions of relevance academic, viability and economic sustainability. For which, information was collected at the secondary and primary level. Information Secondary education was obtained from official sources such as the information systems of the Ministry of National Education, DANE, among others, while the primary information was obtained through surveys of students and graduates of the Faculty of Sciences Economic and Accounting Administrative of the institution; in the same way, the companies of the central-north region were investigated Vallecaucana (Tuluá, Buga, San Pedro, Zarzal among others) about their requirements in terms of specialist professionals.El presente proyecto tiene como fin determinar una oferta de posgrados para FACAEC UCEVA que cumpla con condiciones de pertinencia académica, viabilidad y sostenibilidad económica. Para lo cual, se recopiló información a nivel secundario y primario. La información secundaria se obtuvo de fuentes oficiales como los sistemas de información del Ministerio de Educación Nacional, el DANE entre otras, mientras que la información primaria se obtuvo a través de encuestas realizadas a estudiantes y egresados de la Facultad de Ciencias Administrativas Económicas y Contables de la institución; de igual forma se indagó a las empresas de la región centro-norte Vallecaucana (Tuluá, Buga, San Pedro, Zarzal entre otras) acerca de sus requerimientos en cuanto a profesionales especialistas.1. ESTUDIO DE PERTINENCIA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE POSGRADOS EN LA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONOMICAS Y CONTABLES DE LA UCEVA / 1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA / 1.2 JUSTIFICACIÓN / 1.3 OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN / 1.3.1 Objetivo General. / 1.3.2 Objetivos específicos. / 1.4 MARCOS DE REFERENCIA / 1.4.1 Marco conceptual. / 1.4.1.1 Educación superior / 1.4.1.2 Universidad / 1.4.1.3 Globalización / 1.4.1.4 Postgrado / 1.4.1.5 Competencia profesional / 1.4.1.6 Pertinencia / 1.4.2 Marco teórico / 1.4.3 Marco legal / 1.5 CARACTERIZACIÓN INSTITUCIONAL / 1.5.1 Caracterización Unidad Central del Valle del Cauca. / 1.5.1.1 Misión / 1.5.1.2 Visión / 1.5.1.3 Principios / 1.5.2 Programa de Administración de Empresas. / 1.5.3 Programa de Contaduría Pública / 1.5.4 Programa de Comercio Internacional. / 2. CARACTERIZACION DEL SECTOR EDUCATIVO EN COLOMBIA Y DE MANERA ESPECÍFICA EN EL VALLE DEL CAUCA / 2.1 ESTRUCTURA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN COLOMBIA / 2.1.1 Campos de acción / 2.1.2 Áreas del conocimiento. / 2.1.3 Programas Académicos. / 2.2 ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD / 2.2.1 Organismos competentes. / 2.2.2 Registro calificado. /2.2.3 Acreditación de Alta Calidad / 2.3 POLÍTICA EDUCATIVA EN COLOMBIA / 2.4 SITUCIÓN ACTUAL DEL SISTEMA DE EDUCACIÓN SUPERIOR EN COLOMBIA / 2.4.1 Análisis situación actual de la educación Superior en Colombia. / 2.5 SITUACIÓN ACTUAL DEL SISTEMA DE EDUCACIÓN SUPERIOR EN EL VALLE DEL CAUCA / 2.5.1 Situación actual de la educación superior Valle del Cauca. / 2.6 FINANCIACIÓN DE POSGRADOS EN EL PAÍS Y EN EL EXTERIOR. / 2.6.1 Créditos para posgrado en Colombia / 2.6.2 Créditos para posgrado en el exterior / 3. TENDENCIAS DE DESARROLLO ECONOMICO EN COLOMBIA / 3.1 TENDENCIAS NACIONALES / 3.1.1 Indicadores. / 3.1.2 Tendencias económicas según el Gobierno / 3.1.2.1 La innovación / 3.1.2.2 La política de competitividad y mejoramiento de la productividad / 3.1.2.3 Locomotoras para el crecimiento y la generación de empleo. / 3.2 TENDENCIAS DEPARTAMENTALES / 3.2.1 Indicadores / 3.2.2 Tendencias económicas según el gobierno departamental / 3.3 SECTORES QUE REQUIEREN ESPECIALISTAS SEGÚN LAS TENDENCIAS DE DESARROLLO / 4. ESTUDIO DE MERCADO / OBJETIVOS / 4.1.1 Objetivo general. / 4.1.2 Objetivos específicos. / 4.2 TIPO DE INVESTIGACIÓN Y DISEÑO METODOLÓGICO. / 4.2.1 Tipo de investigación / 4.2.2 Población objetivo / 4.2.2.1 Empresas región centro-norte vallecaucana. / 4.2.2.2 Profesionales egresados de la Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables de la UCEVA. / 4.2.2.3 Estudiantes activos de los programas de Administración de Empresas, Contaduría Pública, y Comercio Internacional de la UCEVA. / 4.2.3 Fuentes de información. / 4.2.3.1 Fuentes información primaria / 4.2.3.2 Fuentes de Información secundaria / 4.2.4 Metodología / 4.2.5 Fases de desarrollo / 4.3 DESCRIPCIÓN DEL MUESTREO. / 4.3.2 Determinación tamaño de la muestra. / 4.3.2.1 Cálculo tamaño de muestra / 4.4 RESULTADOS / 4.4.1 Resultados población estudiantes. / 4.4.2 Resultados población egresados. / 4.4.3 Resultados población Empresas. / 4.5 DEFINICIÓN DE LA OFERTA EDUCATIVA / 4.5.1 Especializaciones que conforman la oferta educativa / 4.5.1.1 Razones por las cuales se justifica la oferta educativa seleccionada. / 4.6 PRESENTACIÓN DEL SERVICIO / 4.6.1. Objetivos generales de los posgrados / 4.6.2 Definición del servicio. / 4.6.2.1 ¿Qué es una especialización? / 4.6.2.2 Características. / 4.6.2.3 Ventajas. / 4.6.2.4 Beneficios. / 4.6.3 Requisitos de ley para ofertar programas de académicos / 4.6.3.1 Vigencia del registro calificado. / 4.6.3.2 Condiciones para obtener registro calificado. / 4.6.3.3 Evaluación condiciones de calidad de los programas. / 4.6.3.4 Evaluación de condiciones de calidad de carácter institucional / 4.6.3.5 Tramite del registro calificado / 4.7 ANÁLISIS DE LA DEMANDA / 4.7.1 Mercado geográfico. / 4.7.2 Mercado objetivo. / 4.7.3 Tamaño del mercado. / 4.7.4 Situación del mercado. / 4.7.5 Perfil del Consumidor. / 4.7.5.1 Características del consumidor. / 4.7.6 Proyección de la demanda. / 4.7.6.1 Ritmo de crecimiento de la demanda. / 4.7.6.2 Factores que inciden en el crecimiento de la demanda. / 4.7.6.3 Determinación de la demanda actual. / 4.8.6.4 Determinación de la demanda futura. / 4.8 ANALISIS DE LA OFERTA / 4.8.1 Cuantificación de la oferta. / 4.8.2 Competidores / 4.8.2.1 Instituciones que hacen presencia en la región. / 4.8.3 Análisis competitivo. / 4.8.3.1 Amenaza de entrada de nuevos competidores / 4.8.3.2 Sustitutos. / 4.8.3.3 Poder de negociación de los proveedores. / 4.8.3.4 Poder de negociación de los compradores. / 4.8.3.5 Competidores existentes. / 4.8.4 Precios. / 4.8.4.1 Precio promedio programas posgrado departamento del valle del cauca. / 4.8.4.2 Precio promedio programas posgrado región norte-centro Valle del Cauca. / 4.8.5 Fortalezas y debilidades de la competencia / 4.8.5.1 Fortalezas. / 4.8.5.2 Debilidades. / 4.8.6 Proyección de la oferta. / 4.8.6.1 Ritmo de crecimiento de la oferta. / 4.8.6.2 Factores que inciden en el crecimiento de la oferta. / 4.8.8 Comercialización / 4.8.8.1 Crédito estudiantil. / 4.8.8.2 Promoción y publicidad. / 5. ESTUDIO TECNICO / 5.1 LOCALIZACION DEL PROYECTO / 5.2 ANÁLISIS MEDIOS EDUCATIVOS / 5.2.1 Software: / 5.2.2 Equipos de consulta / 5.2.3 Recursos bibliográficos / 5.2.3.1 Bibliografía General / 5.2.3.2 Bibliografía FACAEC. / 5.2.4 Bases de Datos. / 5.2.5 Recursos de acceso web. / 5.2.6 Convenios interbibliotecarios. / 5.2.7 Ayudas audiovisuales. / 5.3 INFRAESTRUCTURA FÍSICA / 5.4 ANÁLISIS EQUIPOS E INSUMOS Y SUMINISTROS / 5.4.1 Análisis equipos de oficina. / 5.4.2 Análisis insumos y suministros. / 5.5 ANÁLISIS PROCESO DE INGRESO DE ALUMNOS / 6. ESTUDIO ORGANIZACIONAL / 6.1 ESPECIALIZACIÓN EN FINANZAS Y ECONOMÍA / 6.1.1 Denominación / 6.1.2 Objetivos. / 6.1.3 Justificación. / 6.1.4 Perfiles. / 6.1.4.1 Perfil del aspirante / 6.1.4.2 Perfil del egresado. / 6.1.5 Misión / 6.1.6 Visión. / 6.1.7 Modalidad. / 6.1.8 Relación con el entorno / 6.2 ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA TRIBUTARIA / 6.2.1 Denominación. / 6.2.2 Objetivos. / 6.2.3 Justificación. / 6.2.4 Perfiles. / 6.2.4.1 Perfil del aspirante / 6.2.4.2 Perfil del egresado. / 6.2.5 Misión / 6.2.6 Visión. / 6.2.7 Modalidad / 6.2.8 Relación con el entorno / 6.3 ANÁLISIS PERSONAL DOCENTE / 6.3.1 Tipo de Vinculación. / 6.3.2 Nivel de formación. / 6.3.3 Perfiles docentes Magister. / 6.3.4 Perfiles docentes especialistas. / 6.4 Mecanismos de selección / 7. ESTUDIO ECONOMICO / 7.1 PARÁMETROS GENERALES / 7.2 DETERMINACIÓN DE COSTOS TOTALES POR SEMESTRE. / 7.2.1 Determinación del costo de los módulos por semestre. / 7.2.2 Determinación costos personal de planta por semestre. / 7.2.3 Determinación costos administrativos generales por semestre. / 7.3 DETERMINACIÓN PRECIO MATRICULA POR SEMESTRE / 7.4 DETERMINACIÓN DEL PUNTO DE EQUILIBRIO / 7.5 PROYECCIONES DEL ESTUDIO ECONÓMICO / 7.5.1 Estudiantes esperados por semestre. / 7.5.2 Módulos presupuestados por semestre. / 7.5.3 Costo módulos presupuestados. / 7.5.4 Costo personal de planta. / 7.5.5 Proyección precios matricula por semestre e inscripción. / 7.5.6 Estado de resultados proyectado a 7 años. (6 Módulos por semestre) / 7.5.7 Estado de resultados proyectado a 7 años (8 módulos por semestre) / 7.6 SOSTENIBILIDAD DE LA ESPECIALIZACIÓN / 8. LIMITANTES DEL ESTUDIO / 9. CONCLUSIONES / BIBLIOGRAFIAAdministrador (a) de EmpresasPregrado251 páginasapplication/pdfspaUnidad Central del Valle del CaucaAdministración de EmpresasFacultad de Ciencias Administrativas, Económicas y ContablesTuluá, Valle del Cauca, ColombiaDerechos reservados - Unidad Central del Valle del Caucahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Attribution-NonCommercial 4.0 Internationalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Estudio de pertinencia para la implementación de postgrados en la facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables de la UCEVA.Trabajo de grado - PregradoTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPARDILA RODRIGUEZ, Mireya. Calidad de la educación superior en Colombia, ¿problema de compromiso colectivo? Revista de Educación y Desarrollo Social. [En línea]. Vol. 5. N°2. 2011. P. 44-55. Disponible en internet< http://www.umng.edu.co/documents/63968/70434/nii_articulo3.pdf>ALCALDIA MUNICIPAL DE TULUÁ. Programa de gobierno 2012-2015. “Por el bienestar de Tuluá”. [En línea]. 2012. P. 12. Disponible en internet< http://www.tulua.gov.co/apc-aafiles/63613930366431666665383334663931/Programa_de_Gobierno_Jose_Germ an_Gomez_G.pdf>ANSOLA MONTERO, Germán. Realidad de los posgrados en Colombia y su situación frente a la reforma de la ley 30. vol.14, no.2. Julio-Diciembre de 2011. Disponible en Internet< http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S0123- 42262011000200001&script=sci_arttext>ASCUN. Estudios sobre la educación superior en Colombia. Bogotá D.C.: Correa editores, 2001CALVAS, Juan Pablo. El país de los abogados y administradores. Kien & Ke. El placer de saber más. [En línea]. 2012. Disponible en Internet <http://www.kienyke.com/kien-escribe/el-pais-de-los-abogados-y-administradores>COLOMBIA. CONCEJO NACIONAL DE ACREDITACIÓN. El Sistema de educación en Colombia. [En línea]. S.f. Disponible en Internet:< http://www.cna.gov.co/1741/article-187279.html>COLOMBIA. DANE. Comunicado de prensa: producto interno bruto-primer trimestre de 2012. [En línea]. Junio 2012. P.2. Disponible en internet< http://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/pib/cp_PIB_Itrim12.pdfCOLOMBIA. DEPARTAMENTO NACIONAL DEL PLANEACIÓN. Educación Superior.DPN. [En línea]. 2010. Disponible en Internet<http://www.dnp.gov.co/Programas/Educaci%C3%B3nyculturasaludempleoypobrez a/Subdirecci%C3%B3ndeEducaci%C3%B3n/Educaci%C3%B3nSuperior.aspx>Plan de Desarrollo Nacional 2010-2014: Prosperidad para todos. [En línea]. S.f. P.50. Disponible en internet < http://www.dnp.gov.co/PND/PND20102014.aspx>COLOMBIA .MINISTERIO DE COMERICIO INDUSTRIA Y TURISMO. Oficina de estudios económicos. Departamento del Valle del Cauca. [En línea]. 2012. P. 9. Disponible en internet<https://www.mincomercio.gov.co/descargar.php?id=57415>COLOMBIA. MINISTERIO DE COMERCIO INDUSTRIA Y TURISMO. TLC. Tratados de libre comercio-Colombia. Profesionales para el TLC. [En línea]. 2012. Disponible en internet<https://www.mincomercio.gov.co/tlc/publicaciones.php?id=12744>COLOMBIA. MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Decreto 1295 (20 de abril de 2010). Por el cual se reglamenta el registro calificado de que trata la norma 1188 de 2008 y la oferta y desarrollo de programas académicos de la educación superior. Bogotá D.C. El ministerio, 2010. P. 11.- Estadísticas de Educación superior. Bogotá D.C. Enero 2012La Revolución educativa: Plan sectorial de educación 2006-2010. [En línea]. Enero 2008.Disponible en internet<http://www.cna.gov.co/1741/article187279.html>Perfil Nacional. Educación Superior en Colombia y por departamento. Informes departamentales de Educación Superior. [En línea]. Junio 2011. P.16-20. Disponible en Internet:< http://www.mineducacion.gov.co/sistemasdeinformacion/1735/w3-article212352.html>Plan Decenal de Educación 2006-2015.Compendio General. Pacto social por la Educación. [En línea]. Julio 2008. Disponible en Internet <http://www.plandecenal.edu.co/html/1726/w3-article-166057.html>Requisitos para ingresar a la educación superior. [En línea]. Junio 2010. Disponible en internet< http://www.mineducacion.gov.co/1621/w3-article235581.htmRevolución educativa 2002-2010: Acciones y lecciones. [En línea]. Junio 2010. P. 114. Disponible en internethttp://www.mineducacion.gov.co/1621/articles241342_memorias_RE.pdfCOLOMBIA. MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Revolución educativa al Tablero: Periódico de un país que educa y que se educa. Educación pertinente para el ciudadano del siglo XXI. [En línea]. N° 52. Septiembre-octubre de 2009. P. 1-24. Disponible en internet<http://www.mineducacion.gov.co/1621/propertyvalues41323_tablero_pdf.pdf>COLOMBIA. MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL.SACES. Preguntas frecuentes. Que es el registro calificado. [En línea]. S.f. Disponible en Internet <http://www.mineducacion.gov.co/sistemasdeinformacion/1735/article241150.html>COLOMBIA. MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. SISTEMAS DE INFORMACIÓN: SNIES. Plan sectorial de Educación 2010-2014. [En línea]. 2010. P. 108. Disponible en <interenet<http://www.mineducacion.gov.co/sistemasdeinformacion/1735/w3- article-212400.html>Resumen Ejecutivo departamento del Valle del Cauca. Informes departamentales de Educación Superior. [En línea]. Junio 2011. p. 2. Disponible en internet:< http://www.mineducacion.gov.co/sistemasdeinformacion/1735/w3- article-212352.html>Competencias Laborales en la formación profesional. [En línea]. Montevideo: Cinterfor. Mayo-agosto 2000. Disponible en <Internet:http://temp.oitcinterfor.org/public/spanish/region/ampro/cinterfor/publ/bole tin/149/index.htm> Numero 149Definición de. Definición de postgrado. [En línea].S.f. Disponible en Internet: < http://definicion.de/postgrado/>EL COLOMBIANO. Temas del día. Estudio revela las 20 carreras con más demanda laboral en Colombia. [En línea]. Agosto de 2011. Disponible en Internet<http://www.elcolombiano.com/BancoConocimiento/E/estudio_revela_las_ 20_carreras_con_mas_demanda_laboral_en_colombia/estudio_revela_las_20_car reras_con_mas_demanda_laboral_en_colombia.asp>EL OBSERVATORIO DE LA UNIVERSIDAD COLOMBIANA. Definiciones de universidad. [En línea]. Junio 2012. Disponible en internet< http://universidad.edu.co/index.php?option=com_content&view=section&layout=blo g&id=30&Itemid=192>GOBERNACIÓN DEL VALLE DEL CAUCA. SECRETARIA DE PLANEACIÓN DEPARTAMENTAL. Iniciativas del Valle del Cauca: plan nacional de desarrollo 2010-2014 “prosperidad para todos. [En línea]. Enero 2011. P. 12-17. Disponible en internet< http://www.valledelcauca.gov.co/planeacion/publicaciones.php?id=14651>GOMES LINARES, Andrea. EL TIEMPO.COM. Vida de hoy. La educación superior como negocio: pros y contras. [En línea]. 2012. Disponible en Internet <http://m.eltiempo.com/vida-de-hoy/educacion/la-educacion-superior-comonegocio-pros-y-contras/9860271/1>GUIA ACADEMICA.COM. Noticias de educación. Inicia un posgrado sin finalizar tu pregrado. [En línea]. Febrero 2012. Disponible en internet <http://www.guiaacademica.com/educacion/personas/cms/colombia/pregrados/201 2/ARTICULO-WEB-EEE_PAG-11229623.aspx>ICETEX. Crédito educativo. Líneas de crédito. [En línea]. 2012. Disponible en internet < http://www.icetex.gov.co/dnnpro5/Default.aspx?tabid=94>MALAGON PLATA, Luis Alberto. Pertinencia de la educación Superior. Elementos para su comprensión. Revista de la Educación superior. [En línea]. Vol. XXXII (3), No. 127. Julio -Septiembre de 2003. Ensayos. Disponible en Internet:< http://www.anuies.mx/servicios/p_anuies/publicaciones/revsup/127/index.html>MESA, Ramón Javier; LOPEZ, Mauricio y RODRIGUEZ, Amalia. Política económica y contexto macroeconómico colombiano y mundial (2010-2011): análisis y perspectivas. Perfil de la coyuntura. Económica [En línea]. Diciembre 2010. N° 16. P.10-11. Disponible en internet<http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/coyuntura/article/vie w/9636/8867>SALDARRIAGA RIOS, Juan Guillermo. Gestión humana: tendencias y perspectivas*. Universidad ICESI. Estudios gerenciales. [En línea]. Abril- junio 2008. Disponible en internet <http://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/estudios_gerenciales/article/view/262/h tml>UCEVA. Misión. [En línea].Abril 2010. Disponible en internet:< http://www.uceva.edu.co/index.php/quienes-somos/mision>Principios. [En línea].Abril 2010. Disponible en internet< http://www.uceva.edu.co/index.php/quienes-somos/principios.html>Visión. [En línea].Abril 2010. Disponible en internet http://www.uceva.edu.co/index.php/quienes-somos/visionUCEVA. OFICINA DE PLANEACIÓN. Matriculas institucionalesUCEVA. OFICINA DE PERSONAL. Personal docente FACAEC.WEB DE LA ASIGNATURA "ECONOMÍA DE LA GLOBALIZACIÓN”. “Curso 2005/2006. Universidad de Alicante – España. Globalización. Disponible en Internet< http://economia-globalizacion.blogspot.com/2006/01/qu-es-laglobalizacin.html>WIKIPEDIA. La enciclopedia libre. Educación superior. [En línea]. Abril 2012. Disponible en Internet:< http://es.wikipedia.org/wiki/Educaci%C3%B3n_superiorAdministradoresBibliotecariosConsejerosReceptores de fondos federales y solicitantesMedios de comunicaciónPadres y familiasResponsables políticosInvestigadoresPersonal de apoyo escolarProveedores de ayuda financiera para estudiantesEstudiantesMaestrosPúblico generalGrupos comunitariosTécnica profesionalTecnológicaPregradoEspecializaciónTHUMBNAILT0011046.pdf.jpgT0011046.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5207https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/478/3/T0011046.pdf.jpgb5c2271d136c08dc109f1c93b98f16c0MD53open accessORIGINALT0011046.pdfT0011046.pdfTrabajo de Gradoapplication/pdf5853981https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/478/1/T0011046.pdf207e3a72f73e21b031f72618af4350b1MD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/478/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52open access20.500.12993/478oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/4782023-11-11 03:00:37.433open accessRepositorio Institucional Unidad Central del Valle del Caucabiblioteca@uceva.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |