Estudio de factibilidad para la construcción del centro de negocios y servicios en Zarzal por parte del Grupo Empresarial Grajales S.A

ilustraciones, gráficos, tablas

Autores:
Aponte Potes, César Augusto
Molina Valencia, Diana Carolina
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Unidad Central del Valle del Cauca
Repositorio:
Repositorio Institucional - Unidad Central del Valle del Cauca
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/165
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12993/165
Palabra clave:
Investigación de mercados
Centro de negocio
Desarrollo económico
Rights
openAccess
License
Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
id Uceva2_032aa70af82b01636284c8f20464fa94
oai_identifier_str oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/165
network_acronym_str Uceva2
network_name_str Repositorio Institucional - Unidad Central del Valle del Cauca
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Estudio de factibilidad para la construcción del centro de negocios y servicios en Zarzal por parte del Grupo Empresarial Grajales S.A
title Estudio de factibilidad para la construcción del centro de negocios y servicios en Zarzal por parte del Grupo Empresarial Grajales S.A
spellingShingle Estudio de factibilidad para la construcción del centro de negocios y servicios en Zarzal por parte del Grupo Empresarial Grajales S.A
Investigación de mercados
Centro de negocio
Desarrollo económico
title_short Estudio de factibilidad para la construcción del centro de negocios y servicios en Zarzal por parte del Grupo Empresarial Grajales S.A
title_full Estudio de factibilidad para la construcción del centro de negocios y servicios en Zarzal por parte del Grupo Empresarial Grajales S.A
title_fullStr Estudio de factibilidad para la construcción del centro de negocios y servicios en Zarzal por parte del Grupo Empresarial Grajales S.A
title_full_unstemmed Estudio de factibilidad para la construcción del centro de negocios y servicios en Zarzal por parte del Grupo Empresarial Grajales S.A
title_sort Estudio de factibilidad para la construcción del centro de negocios y servicios en Zarzal por parte del Grupo Empresarial Grajales S.A
dc.creator.fl_str_mv Aponte Potes, César Augusto
Molina Valencia, Diana Carolina
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Fajardo, Néstor Enrique
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Aponte Potes, César Augusto
Molina Valencia, Diana Carolina
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Investigación de mercados
Centro de negocio
Desarrollo económico
topic Investigación de mercados
Centro de negocio
Desarrollo económico
description ilustraciones, gráficos, tablas
publishDate 2013
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-05-26T16:34:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-05-26T16:34:02Z
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.none.fl_str_mv Text
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12993/165
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv Instname:Unidad Central del Valle del Cauca
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repositorio.uceva.edu.co/
url http://hdl.handle.net/20.500.12993/165
identifier_str_mv Instname:Unidad Central del Valle del Cauca
Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca
repourl:https://repositorio.uceva.edu.co/
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.none.fl_str_mv  INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS. Normas colombianas para la presentación de tesis, trabajos de grado y otros trabajos de investigación. NTC 1486. Sexta actualización. Bogotá D.C.: INCONTEC, 2008.
 --------. Referencias bibliográficas: Contenido, forma y estructura. NTC 5613. Sexta actualización. Santafé de Bogotá D.C.: ICONTEC, 2008.
 CRUZ JURADO, Carlos. Documento diagnostico municipio de zarzal. 2012. Información suministrada por GRUPO EMPRESARIAL GRAJALES S.A.
 SAMPSON, Scott y SPRING, Martin.Customer roles in servicesupplychains and opportunitiesforinnovation [Papeles del cliente en las cadenas de suministro de servicios y oportunidades para la innovación]. 2012, Vol. 48, no. 4, pp. 30-50. Disponible en internet: <http://go.galegroup.com/ps/i.do?id=GALE%7CA308436960&v=2.1&u=ucvc auca&it=r&p=GPS&sw=w>. ISSNA308436960.
 MAULL, Roger; GERALDI, Joana y JOHNSTON, Robert. Servicesupplychains: a customerperspective [Las cadenas de suministro de los servicios: una perspectiva de cliente]. 2012, Vol. 48, no. 4, pp. 72-86. Disponible en internet: <http://go.galegroup.com/ps/i.do?id=GALE%7CA308436962&v=2.1&u=ucvc auca&it=r&p=GPS&sw=w>. ISSNA308436962.
 HERNANDEZ, Diego. Activos y estructuras de oportunidades de movilidad. Una propuesta analítica para el estudio de la accesibilidad por transporte público, el bienestar y la equidad. 2012, Vol. 38, no. 115, pp. 117-135. Disponible en internet:<http://go.galegroup.com/ps/i.do?id=GALE%7CA302898992&v=2.1 &u=ucvcauca&it=r&p=GPS&sw=w>. ISSN A302898992.
 DINO NAVARRO, Pablo. Teoría de la factibilidad. Disponible en internet:< http://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&v ed=0CCgQFjAA&url=http%3A%2F%2Fecaths1.s3.amazonaws.com%2Fpra cticaprofesionalizante3%2F1784089911.TEORIA%2520DE%2520LA%2520 FACTIBILIDAD.doc&ei=17u7UYmGD-SE0QHuYCYCQ&usg=AFQjCNHGXcMjHX8ZpUsK5n4QIXznzG1tjA&bvm=bv.4788 3778,d.dmQ>
 SAPAG, Nassir; SAPAG, Reinaldo. Preparación y evaluación de proyectos, Bogotá: Ed Mc Graw Hill, Quinta edición.
 AGUILAR, María Esther. Terminal de buses y central de transferencia para Mataquescuintla Jalapa, 2007, Guatemala, Disponible en internet:http://biblioteca.usac.edu.gt/tesis/02/02_1872.pdf
 ECHEVERRY, Juan; ESCOBAR, Andrés; NAVAS, Verónica; GOMEZ, María, Evaluación del modelo de transporte interurbano en Colombia. 2010, Disponible en internet:<http://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web &cd=1&sqi=2&ved=0CCgQFjAA&url=http%3A%2F%2Fwww.andi.com.co% 2Fdownloadfile.aspx%3FId%3D4dd12b34-ed4c-43f3-89b4- e886c735996f&ei=fdrBUYXVLfSx4APH5YCIBA&usg=AFQjCNHTnGuV1spF O2Td9PTDPFxNNviAIg>
 Informe de coyuntura económica regional del valle del cauca. DANE. 2011. Disponible en internet:<http://www.dane.gov.co/index.php/estadisticasregionales/informe-de-coyuntura-economica-regional-icer>
 Cámara de comercio de Tuluá
 Plan de desarrollo del municipio de Zarzal 2012-2015. Disponible en internet:<http://salud.univalle.edu.co/pdf/procesos_de_interes/planes_desar rollo/14_plan_de_desarrollo_zarzal_2012_2015.pdf>
 Plan de ordenamiento territorial- Zarzal – Valle del cauca – 2001- 2009, disponible en internet:http://cdim.esap.edu.co/BancoConocimiento/Z/zarzal_- _valle_del_cauca_-_pbot_-_2001_-_2009/zarzal_-_valle_del_cauca_- _pbot_-_2001_-_2009.asp
 Plan de movilidad del municipio de Zarzal
 Manual operativo de la Terminal de Transportes de Tuluá S.A.
 Normograma de la Terminal de Transportes de Tuluá S.A
 Diagnostico del sector transporte 2011 [online]. Bogotá (Colombia): Oficina asesora de planeación - Ministerio de transporte, 2011. Disponible en internet: <https://www.mintransporte.gov.co/documentos.php?id=15>
 http://www.fenalcoantioquia.com/res/itemsTexto/recursos/boletin_sectorial_ 3.pdf
 http://america-retail.com/industria-y-mercado/sube-facturacion-de-lossupermercados-de-colombia
 Decreto 171 de 2001; Disponible en internet:< http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=4306>
 Decreto 2762 de 2001; disponible en internet:<http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=110 67>
 INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TECNICAS. Infraestructura de las terminales de transporte terrestre automotor de pasajeros por carretera. NTC 5454. Bogotá D.C. INCONTEC, 2006. Disponible en internet:http://www.contratos.gov.co/archivospuc1/DA/273449011/07-1- 27796/DA_PROCESO_07-1-27796_273449011_366548.pdf
 Ley 590 de 2000, Reforma 905 de 2004; Disponible en internet; <http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley/2004/ley_0905_2 004.html>
 Ley 232 de1995 y el decreto 1879 de 2008; Disponible en internet; <http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=316
 URBINA BACA, Gabriel. Evaluación de proyecto quinta edición, editorial México, McGraw-Hill
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rights.license.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial 4.0 International
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Attribution-NonCommercial 4.0 International
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 183 Páginas
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Tuluá, Valle del Cauca, Colombia
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Ingeniería Industrial
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ingenierías
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Tuluá, Valle del Cauca, Colombia
institution Unidad Central del Valle del Cauca
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/165/7/T0008874.pdf.jpg
https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/165/1/T0008874.pdf
https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/165/2/license.txt
https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/165/3/L0008874.pdf
https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/165/4/L0008874-1.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv fffc7500d2309e1548d34ff177dfcc4e
56792839b257140af1e42891f5b4d2ff
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
59948878cbbec16565ec427a74fa08d3
5ac800ee811144f783ef5a4f0c206c43
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca
repository.mail.fl_str_mv biblioteca@uceva.edu.co
_version_ 1814300547633643520
spelling Fajardo, Néstor EnriqueAponte Potes, César AugustoMolina Valencia, Diana CarolinaTuluá, Valle del Cauca, Colombia2017-05-26T16:34:02Z2017-05-26T16:34:02Z2013http://hdl.handle.net/20.500.12993/165Instname:Unidad Central del Valle del CaucaRepositorio Institucional Unidad Central del Valle del Caucarepourl:https://repositorio.uceva.edu.co/ilustraciones, gráficos, tablasLa idea de negocio para este proyecto es tratar de aprovechar unos activos fijos propiedad del GRUPO EMPRESARIAL GRAJALES S.A. que se encontraban embargados como es el CENTRO COMERCIAL GRAJALES y construir un centro de negocios y servicios en el municipio de Zarzal que constara de una central de transportes, un supermercado y varios locales comerciales, todos estos locales para su posterior alquiler, para que de este modo se aproveche un activo del grupo empresarial que estaba ocioso de tal manera que genere ganancias para el grupo empresarial como también un impacto socio-económico Al municipio.1. INTRODUCCIÓN / 2. TEMA / 3. TITULO / 4. DEFINICIÓN DEL PROBLEMA / 4.1 DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA / 4.2 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA / 4.3 SISTEMATIZACIÓN DEL PROBLEMA / 5. JUSTIFICACIÓN / 6. OBJETIVOS / 6.1 OBJETIVO GENERAL / 6.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS / 7. MARCO REFERENCIAL / 7.1 MARCO TEÓRICO / 7.1.1 Teoría De La Factibilidad / 7.2 ESTADO DEL ARTE / 7.3 MARCO SOCIO GEOGRÁFICO / 7.4 MARCO CONCEPTUAL / 7.4.1 Clasificación de terminales de buses / 7.4.2 Clases de terminales de buses / 7.4.3 Clases de transporte: / 7.4.3.1 Según el radio de acción / 7.4.3.2 Según la forma de contratación del servicio / 7.4.3.3 Según la forma de prestación del servicio / 7.4.3.4 Según los niveles de servicio / 7.5 MARCO LEGAL/ 8. METODOLOGÍA / 8.1 TIPO DE INVESTIGACION: / 8.1.1 Descriptiva / 8.2 METODO DE LA INVESTIGACION / 8.2.1 Deductiva. / 8.3 FUENTES DE INFORMACION / 8.3.1 Fuentes primarias. / 8.3.2 Fuentes secundarias / 9. ESTUDIO DEL MERCADO / 9.1 ANALISIS DEL ENTORNO 9.1.1 Económico: / 9.1.1.1 Entorno macroeconómico nacional / 9.1.1.2 Inflación y mercado laboral / 9.1.1.3 Entorno económico regional / 9.1.1.4 Entorno económico del municipio / 9.1.2 Político: / 9.1.3 Demográfico. / 9.1.3.1 Densidad de la población (2012) / 9.1.4 Jurídico / 9.1.4.1 Trámites ante cámara de comercio para la creación de empresa / 9.1.4.2 Simplificación de trámites / 9.1.5 Tecnológico / 9.1.6 Ambiental / 9.1.7 Socio-cultural / 9.1.7.1 Presencia institucional en el municipio / 9.1.7.2 Aspectos políticos / 9.1.7.3 Sistema administrativo / 9.1.7.4 Estructura administrativa y gestión pública / 9.2 MATRIZ EFE / 9.3 ANÁLISIS DE LOS SECTORES / 9.3.1 Análisis del sector transporte intermunicipal en Colombia: / 9.3.1.1 Distribución de vehículos de pasajeros por configuración para el servicio de transporte intermunicipal en Colombia / 9.3.1.2 Capacidad transportadora ofrecida en el transporte intermunicipal / 9.3.1.3 Clasificación según tipo de combustible - Tte. Intermunicipal / 9.3.2 Definición y caracterización del sector supermercados en Colombia: / 9.3.2.1 Definición del sector supermercados en Colombia / 9.3.2.2 Comportamiento año 2012 -2013 del sector supermercados en Colombia / 9.3.2.3 Posible comportamiento a futuro del sector supermercados en Colombia / 9.4 MODELO DE LAS 5 FUERZAS DE PORTER / 9.4.1 Amenaza de entrada de nuevos competidores / 9.4.2 Rivalidad entre los competidores / 9.4.3 Poder de negociación de los proveedores / 9.4.4 Poder de negociación de los compradores / 9.4.5 Amenaza de ingreso de productos sustitutos / 9.5 MERCADO POTENCIAL / 9.6 DEFINICIÓN DEL MERCADO OBJETIVO / 9.6.1 Empresas de transporte intermunicipal de pasajero / 9.6.1.1 Caracterización técnica de las empresas de transporte de pasajeros ubicadas en el municipio de Zarzal / 9.6.1.2 Caracterización técnica de las empresas de transporte de pasajeros sin oficina en el municipio de Zarzal / 9.6.2 Empresas o locales comerciales / 9.7 ANÁLISIS DE LA OFERTA / 9.8 ANÁLISIS DE LA DEMANDA / 9.8.1 Sondeo preliminar. / 9.8.1.1 Diseño de la encuesta / 9.8.1.2 Procedimiento de muestreo / 9.8.1.3 Procedimiento y análisis de datos / 9.8.1.4 Conclusiones del sondeo preliminar / 9.8.2 Investigación de mercados concluyente / 9.8.2.1 Actitud de las empresas de transporte intermunicipal de pasajeros del municipio de Zarzal / 9.8.2.1.1 Procesamiento y análisis de los datos / 9.8.2.1.2 Conclusión de las entrevistas / 9.8.2.2 Actitud de los establecimientos comerciales frente al centro de negocios y servicios / 9.8.2.2.1 Diseño de la encuesta / 9.8.2.2.2 Procesamiento y análisis de datos / 9.8.2.2.3 Conclusión de las encuestas / 9.9 ANÁLISIS DE PROVEEDORES / 9.10 POTENCIAL DEL MERCADO / 9.10.1 Empresas de transporte intermunicipal del municipio de Zarzal / 9.10.2 Empresas comerciales. / 9.11 DEMANDA INSATISFECHA / 9.12 PROYECCIÓN DE LA DEMANDA / 9.13 MEZCLA DE MERCADEO OPLAN DE COMERCIALIZACION / 9.13.1 Producto / 9.13.1.1 Caracterización del bien inmueble / 9.13.1.2 Caracterización de los locales / 9.13.1.3 Caracterización de los cobros mensuales a los locales comerciales / 9.13.2 Precio: / 9.13.3 Plaza o distribución. / 9.13.4 Promoción / 10. ESTUDIO TECNICO / 10.1 TAMAÑO DEL PROYECTO / 10.1.1 Factores que condicionan el tamaño del proyecto: / 10.2 LOCALIZACION DEL PROYECTO / 10.3 INGENIERÍA DEL PROYECTO / 10.3.1 Descripción de las fases o etapas del proyecto / 10.3.2 Cronograma de actividades / 10.3.3 Caracterización de las fases de ejecución del proyecto / 10.3.4 Flujo grama de operación. / 10.4 DISEÑO DEPLANTA / 10.4.1 Áreas y medidas disponibles: a continuación se mostrara el área disponible para cada uno de los servicios que se piensa establecer en el bien inmueble / 11. ESTUDIO LEGAL Y ORGANIZATIVO / 11.1 MISION / 11.2 VISION / 11.3 ESTRATEGIA ORGANIZACIONAL / 11.4 ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL / 11.5 MANUAL DE FUNCIONES: / 11.6 ASPECTOS LEGALES / 11.6.1 Manual operativo / 12. ESTUDIO ECONÓMICO / 12.1 INVERSIONES FIJAS. / 12.1.1 Prepuestos de adecuación y recuperación del centro comercial Grajales / 12.1.2 Costos de mano de obra / 12.1.3 Costos de equipo de oficina / 12.2 COSTOS DE ADMINISTRACIÓN / 12.3 COSTOS DE PROMOCION Y PUBLICIDAD / 12.4 COSTOS DE MANTENIMIENTO, OPERACIÓN E IMPREVISTOS / 12.5 CUOTA DE ADMINISTRACIÓN / 12.6 CAPITAL DE TRABAJO / 12.7 INVERSIÓN TOTAL / 12.8 FINANCIAMIENTO DEL PROYECTO / 12.9 INGRESOS Y EGRESOS / 12.9.1 PROYECCION DEL INCREMENTO DE LOS COSTOS DE ADMINISTRACION / 12.10 ESTADO DE RESULTADOS / 12.11 BALANCE GENERAL / 13. EVALUACION FINANCIERA DEL PROYECTO / 13.1 RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN FINANCIERA / 14. EVALUACION SOCIAL / 14.1 BENEFICIARIOS DIRECTOS: / 14.1.1 Empresas de transporte intermunicipal del municipio de Zarzal / 14.1.2 Clientes de los locales comerciales y del supermercado. / 14.1.3 Grupo empresarial GRAJALES S.A / 14.2 BENEFICIARIOS INDIRECTOS / 14.2.1 Comunidad del municipio de Zarzal y del eje BRUT / 14.3 EMPLEOS GENERADOS / 14.3.1 Generación de empleo y pequeñas empresas / 14.4 IMPACTO ESPERADO / 15. EVALUACIÓN AMBIENTAL / 15.1 EVALUACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES QUE OCASIONARÍA EL PROYECTO: / 15.1.1 Matriz Leopold / 15.2 ANÁLISIS DEL RIESGO / 16. COLABORADORES / 17. RECURSOS DISPONIBLES / 18. CRONOGRAMA / 19. CONCLUSIONES / 20. RECOMENDACIÓN / 21. BIBLIOGRAFÍA / 22. ANEXOS.Ingeniero (a) IndustrialPregrado183 Páginasapplication/pdfspaDerechos reservados - Unidad Central del Valle del Caucahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Attribution-NonCommercial 4.0 Internationalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Estudio de factibilidad para la construcción del centro de negocios y servicios en Zarzal por parte del Grupo Empresarial Grajales S.AIngeniería IndustrialFacultad de IngenieríasTuluá, Valle del Cauca, ColombiaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPInvestigación de mercadosCentro de negocioDesarrollo económico INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS. Normas colombianas para la presentación de tesis, trabajos de grado y otros trabajos de investigación. NTC 1486. Sexta actualización. Bogotá D.C.: INCONTEC, 2008. --------. Referencias bibliográficas: Contenido, forma y estructura. NTC 5613. Sexta actualización. Santafé de Bogotá D.C.: ICONTEC, 2008. CRUZ JURADO, Carlos. Documento diagnostico municipio de zarzal. 2012. Información suministrada por GRUPO EMPRESARIAL GRAJALES S.A. SAMPSON, Scott y SPRING, Martin.Customer roles in servicesupplychains and opportunitiesforinnovation [Papeles del cliente en las cadenas de suministro de servicios y oportunidades para la innovación]. 2012, Vol. 48, no. 4, pp. 30-50. Disponible en internet: <http://go.galegroup.com/ps/i.do?id=GALE%7CA308436960&v=2.1&u=ucvc auca&it=r&p=GPS&sw=w>. ISSNA308436960. MAULL, Roger; GERALDI, Joana y JOHNSTON, Robert. Servicesupplychains: a customerperspective [Las cadenas de suministro de los servicios: una perspectiva de cliente]. 2012, Vol. 48, no. 4, pp. 72-86. Disponible en internet: <http://go.galegroup.com/ps/i.do?id=GALE%7CA308436962&v=2.1&u=ucvc auca&it=r&p=GPS&sw=w>. ISSNA308436962. HERNANDEZ, Diego. Activos y estructuras de oportunidades de movilidad. Una propuesta analítica para el estudio de la accesibilidad por transporte público, el bienestar y la equidad. 2012, Vol. 38, no. 115, pp. 117-135. Disponible en internet:<http://go.galegroup.com/ps/i.do?id=GALE%7CA302898992&v=2.1 &u=ucvcauca&it=r&p=GPS&sw=w>. ISSN A302898992. DINO NAVARRO, Pablo. Teoría de la factibilidad. Disponible en internet:< http://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&v ed=0CCgQFjAA&url=http%3A%2F%2Fecaths1.s3.amazonaws.com%2Fpra cticaprofesionalizante3%2F1784089911.TEORIA%2520DE%2520LA%2520 FACTIBILIDAD.doc&ei=17u7UYmGD-SE0QHuYCYCQ&usg=AFQjCNHGXcMjHX8ZpUsK5n4QIXznzG1tjA&bvm=bv.4788 3778,d.dmQ> SAPAG, Nassir; SAPAG, Reinaldo. Preparación y evaluación de proyectos, Bogotá: Ed Mc Graw Hill, Quinta edición. AGUILAR, María Esther. Terminal de buses y central de transferencia para Mataquescuintla Jalapa, 2007, Guatemala, Disponible en internet:http://biblioteca.usac.edu.gt/tesis/02/02_1872.pdf ECHEVERRY, Juan; ESCOBAR, Andrés; NAVAS, Verónica; GOMEZ, María, Evaluación del modelo de transporte interurbano en Colombia. 2010, Disponible en internet:<http://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web &cd=1&sqi=2&ved=0CCgQFjAA&url=http%3A%2F%2Fwww.andi.com.co% 2Fdownloadfile.aspx%3FId%3D4dd12b34-ed4c-43f3-89b4- e886c735996f&ei=fdrBUYXVLfSx4APH5YCIBA&usg=AFQjCNHTnGuV1spF O2Td9PTDPFxNNviAIg> Informe de coyuntura económica regional del valle del cauca. DANE. 2011. Disponible en internet:<http://www.dane.gov.co/index.php/estadisticasregionales/informe-de-coyuntura-economica-regional-icer> Cámara de comercio de Tuluá Plan de desarrollo del municipio de Zarzal 2012-2015. Disponible en internet:<http://salud.univalle.edu.co/pdf/procesos_de_interes/planes_desar rollo/14_plan_de_desarrollo_zarzal_2012_2015.pdf> Plan de ordenamiento territorial- Zarzal – Valle del cauca – 2001- 2009, disponible en internet:http://cdim.esap.edu.co/BancoConocimiento/Z/zarzal_- _valle_del_cauca_-_pbot_-_2001_-_2009/zarzal_-_valle_del_cauca_- _pbot_-_2001_-_2009.asp Plan de movilidad del municipio de Zarzal Manual operativo de la Terminal de Transportes de Tuluá S.A. Normograma de la Terminal de Transportes de Tuluá S.A Diagnostico del sector transporte 2011 [online]. Bogotá (Colombia): Oficina asesora de planeación - Ministerio de transporte, 2011. Disponible en internet: <https://www.mintransporte.gov.co/documentos.php?id=15> http://www.fenalcoantioquia.com/res/itemsTexto/recursos/boletin_sectorial_ 3.pdf http://america-retail.com/industria-y-mercado/sube-facturacion-de-lossupermercados-de-colombia Decreto 171 de 2001; Disponible en internet:< http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=4306> Decreto 2762 de 2001; disponible en internet:<http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=110 67> INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TECNICAS. Infraestructura de las terminales de transporte terrestre automotor de pasajeros por carretera. NTC 5454. Bogotá D.C. INCONTEC, 2006. Disponible en internet:http://www.contratos.gov.co/archivospuc1/DA/273449011/07-1- 27796/DA_PROCESO_07-1-27796_273449011_366548.pdf Ley 590 de 2000, Reforma 905 de 2004; Disponible en internet; <http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley/2004/ley_0905_2 004.html> Ley 232 de1995 y el decreto 1879 de 2008; Disponible en internet; <http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=316 URBINA BACA, Gabriel. Evaluación de proyecto quinta edición, editorial México, McGraw-HillAdministradoresBibliotecariosConsejerosReceptores de fondos federales y solicitantesMedios de comunicaciónPadres y familiasResponsables políticosInvestigadoresPersonal de apoyo escolarProveedores de ayuda financiera para estudiantesEstudiantesMaestrosPúblico generalGrupos comunitariosTécnica profesionalTecnológicaPregradoEspecializaciónTHUMBNAILT0008874.pdf.jpgT0008874.pdf.jpgimage/jpeg119696https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/165/7/T0008874.pdf.jpgfffc7500d2309e1548d34ff177dfcc4eMD57open accessORIGINALT0008874.pdfT0008874.pdfTrabajo de Gradoapplication/pdf3961693https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/165/1/T0008874.pdf56792839b257140af1e42891f5b4d2ffMD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/165/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52open accessL0008874.pdfL0008874.pdfLicencia de Usoapplication/pdf495485https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/165/3/L0008874.pdf59948878cbbec16565ec427a74fa08d3MD53open accessL0008874-1.pdfL0008874-1.pdfLicencia de Usoapplication/pdf500513https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/165/4/L0008874-1.pdf5ac800ee811144f783ef5a4f0c206c43MD54open access20.500.12993/165oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/1652024-07-11 13:24:19.156open accessRepositorio Institucional Unidad Central del Valle del Caucabiblioteca@uceva.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=