Eficacia de la aplicación del SOFT LAW en la administración en Colombia
ilustraciones, gráficos, tablas
- Autores:
-
Becerra Posso, Christian
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Unidad Central del Valle del Cauca
- Repositorio:
- Repositorio Institucional - Unidad Central del Valle del Cauca
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/3328
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12993/3328
- Palabra clave:
- SOFT LAW
Administración en Colombia
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
id |
Uceva2_00565aba6e65521fab424e5b65d70598 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/3328 |
network_acronym_str |
Uceva2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional - Unidad Central del Valle del Cauca |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Eficacia de la aplicación del SOFT LAW en la administración en Colombia |
title |
Eficacia de la aplicación del SOFT LAW en la administración en Colombia |
spellingShingle |
Eficacia de la aplicación del SOFT LAW en la administración en Colombia SOFT LAW Administración en Colombia |
title_short |
Eficacia de la aplicación del SOFT LAW en la administración en Colombia |
title_full |
Eficacia de la aplicación del SOFT LAW en la administración en Colombia |
title_fullStr |
Eficacia de la aplicación del SOFT LAW en la administración en Colombia |
title_full_unstemmed |
Eficacia de la aplicación del SOFT LAW en la administración en Colombia |
title_sort |
Eficacia de la aplicación del SOFT LAW en la administración en Colombia |
dc.creator.fl_str_mv |
Becerra Posso, Christian |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Ricardo Ladino, Juan Carlos |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Becerra Posso, Christian |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
SOFT LAW Administración en Colombia |
topic |
SOFT LAW Administración en Colombia |
description |
ilustraciones, gráficos, tablas |
publishDate |
2017 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-08-09T13:47:59Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-08-09T13:47:59Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
bachelor thesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12993/3328 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
Instname:Unidad Central del Valle del Cauca |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.uceva.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12993/3328 |
identifier_str_mv |
Instname:Unidad Central del Valle del Cauca reponame:Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca repourl:https://repositorio.uceva.edu.co/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
CASTRO ARANGO, José Manuel. El sistema normativo y la interpretación frente al soft law: especial referencia a los documentos creados por la OCDE en materia fiscal. Revista Nº 46. Abril-Junio 2011. Disponible en Internet: http://legal.legis.com.co/document?obra=rcontador&document=rcontador_a0f476f1391a0084e0430a0101510084 {Consulta: 2 octubre de 2016}. COLMEGNA, Pablo Damián. Impacto de las normas de Soft law en el desarrollo del Derecho Internacional de los Derechos Humanos. En: Revista Electrónica del Instituto de Investigaciones “Ambrosio L. Gioja”. Universidad de Buenos Aires, Argentina. Año VI, número 8, 2012. ISSN 1851-3069. Disponible en: http://www.derecho.uba.ar/revistagioja/articulos/R0008A006_0004_investigacion.pdf {Consulta: 18 junio de 2016}. CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Y DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO. Artículo 137. COLOMBIA. Congreso de la República. Ley 1437 de enero 18 de 2011. Artículos 135 y 137. Disponible en Internet: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1437_2011.html {Consulta: 22 mayo de 2016}. ________. Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Segunda. Fallo 2556-08 de mayo 17 de 2012. C.P.: Víctor Hernando Alvarado Ardila. Disponible en Internet: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=49406 {Consulta: 31 octubre de 2016}. ________. Corte Constitucional. Sentencia T-781 de octubre 20 de 2014. M.P.: Jorge Ignacio Pretelt Chaljub. Disponible en Internet: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2014/t-781-14.htm {Consulta: 17 septiembre de 2016}. COSOY, Natalio. Quien gana y quien pierde en Colombia por el cierra de la frontera con Venezuela. Julio 12 de 2016. Disponible en Internet: http://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-36771274 {Consulta: 7 noviembre de 2016}. CHILE. Congreso Nacional. Ley 19.880 de mayo 29 de 2003. Artículo 3º. Disponible en Internet: https://www.leychile.cl/Navegar?idNorma=210676 {Consulta: 30 octubre de 2016}. ________. Congreso Nacional. Ley 19.886 de julio 30 de 2003. Artículo 30, literal h). Disponible en Internet: https://www.leychile.cl/Navegar?idNorma=213004 {Consulta: 30 octubre de 2016}. DAZA, Mario. Las normas blandas (soft law) del derecho administrativo colombiano. Junio 19 de 2016. Disponible en Internet: http://derechopublicomd.blogspot.com.co/2016/06/las-normas-blandas-soft-law-del-derecho.html {Consulta: 2 octubre de 2016}. DEL TORO HUERTA, Mauricio Iván. El fenómeno del Soft Law y las nuevas perspectivas del Derecho Internacional. Disponible en Internet: http://biblio.juridicas.unam.mx/estrev/derint/cont/6/art/art12.htm {Consulta: 2 julio de 2016}. DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES – DIAN. Circular Externa 000036 de septiembre 18 de 2015. Disponible en Internet: http://www.dian.gov.co/descargas/normatividad/2015/Circulares/Circular_000036_del_18_Septiembre_2015.pdf {Consulta: 7 noviembre de 2016}. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
63 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Tuluá, Valle del Cauca, Colombia |
dc.coverage.city.spa.fl_str_mv |
Tuluá |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Derecho |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Jurídicas y Humanísticas |
institution |
Unidad Central del Valle del Cauca |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/3328/4/T0026858.pdf.jpg https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/3328/1/T0026858.pdf https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/3328/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f3e85e94d7401ca411b8576273b24ece a2fb84df4d656e4c135b9740eab66e7b 539f860dd4806a8c969d9f2c175f6a03 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca |
repository.mail.fl_str_mv |
biblioteca@uceva.edu.co |
_version_ |
1814300494918582272 |
spelling |
Ricardo Ladino, Juan CarlosBecerra Posso, ChristianTuluá, Valle del Cauca, ColombiaTuluá2023-08-09T13:47:59Z2023-08-09T13:47:59Z2017http://hdl.handle.net/20.500.12993/3328Instname:Unidad Central del Valle del Caucareponame:Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Caucarepourl:https://repositorio.uceva.edu.co/ilustraciones, gráficos, tablasEn el mundo actual, el soft law o derecho blando ha venido ganando importancia y se ha utilizado de manera diversa. Inicialmente, se usó en el derecho internacional, no obstante, se aplicó doctrinalmente en el ámbito legal de los Estados, siendo dos los elementos que están presentes en él: su carácter no jurídicamente vinculante y una indiscutible notoriedad jurídica. De todas maneras se considera el soft law como una opción que no tiene la rigidez que puede tener una norma, que es indefinido y hasta un poco vago en contenido y que por lo general son actos o instrumentos jurídicos no obligatorios tales como instrucciones, circulares, cartas de servicios, acuerdos, códigos de buen gobierno, etc., que permiten optimizar operativamente procedimientos legales. Igualmente, permiten regular procedimientos dentro de una relativa libertad, destacándose que con respecto a las fuentes del derecho que es más flexible, siendo más abierto o general en el contenido por lo que es catalogado como más suave e incluso subsidiario. A su vez, esta investigación es de tipo descriptiva en la que se aplicó la observación documental y se hizo uso del método analítico y de síntesis, obteniendo la información de fuentes doctrinarias secundarias tales como circulares, directivas, textos, artículos, etc. Luego entonces, como objetivo general se analiza la eficacia de la aplicación del soft law o derecho blando en la administración en Colombia. Además, se desarrolla este objetivo mediante los siguientes objetivos específicos: Explicar aspectos generales del soft law como fuente de derecho. Comparar el soft law administrativo de la experiencia japonesa y chilena. Analizar la eficacia que ha tenido la aplicación del soft law en la administración pública tomando algunas de las circulares, directivas que ha emitido la Procuraduría General de la Nación, DIAN, Ministerio de Transporte y Ministerio de Educación en Colombia en diversos aspectos que competen al manejo del país. 12 Ahora bien, el documento se presenta en cuatro partes: en la primera se exponen generalidades referentes al soft law o derecho blando. En la segunda, se aborda la experiencia del soft law en Japón y Chile. La tercera parte se ocupa de la efectividad de la aplicación del soft law en el derecho administrativo en Colombia. Y por último, la cuarta parte se dedica a las conclusiones.INTRODUCCIÓN / 1. GENERALIDADES REFERENTES AL SOFT LAW O DERECHO BLANDO / 1.1 BREVES ANTECEDENTES HISTÓRICOS DEL SURGIMIENTO DEL SOFT LAW / 1.2 CONCEPTO DE SOFT LAW / 1.2.1 Definición de soft law o normas de derecho blando en el derecho administrativo / 1.2.2 Tipologías de normas de derecho blando / 1.3 CARACTERÍSTICAS DE LOS INSTRUMENTOS DE SOFT LAW / 1.4 IMPORTANCIA DEL SOFT LAW Y CONSECUENCIAS / 1.5 NATURALEZA JURÍDICA DEL SOFT LAW / 1.6 INCORPORACIÓN DEL SOFT LAW EN LOS ORDENAMIENTOS JURÍDICOS / 1.7 FINALIDADES DEL SOFT LAW / 1.8 ASPECTOS LEGALES DEL SOFT LAW EN COLOMBIA / 1.9 INSTRUMENTOS JURÍDICOS ADMINISTRATIVOS SIN CARÁCTER OBLIGATORIO / 1.9.1 Resolución / 1.9.2 Manual / 1.9.3 Directiva / 1.9.4 Circular / 1.9.5 Términos de referencia / 1.9.6 Instructivo / 1.9.7 Concepto jurídico / 1.9.8 Código de Buen Gobierno y de Conducta Empresarial / 1.9.9 Recomendaciones / 1.9.10 Protocolos / 2. LA EXPERIENCIA DEL SOFT LAW EN JAPÓN Y CHILE / 2.1 LA EXPERIENCIA DEL SOFT LAW EN JAPÓN / 2.1.1 Casos de orientación administrativa práctica / 2.2 LA EXPERIENCIA DE SOFT LAW EN CHILE / 2.2.1 Casos de soft law en Chile / 3. EFECTIVIDAD DE LA APLICACIÓN DEL SOFT LAW EN EL DERECHO ADMINISTRATIVO EN COLOMBIA / 3.1 EL SOFT Y EL PRINCIPIO DE SUBSIDIARIEDAD / 3.2 LA EFICACIA DEL SOFT LAW / 3.3 EFICACIA EN LA APLICABILIDAD DEL SOFT LAW EN DISTINTAS ENTIDADES COLOMBIANAS / 4. CONCLUSIONES / BIBLIOGRAFÍAAbogado (a)PregradoPDF63 páginasapplication/pdfspaDerechos reservados - Unidad Central del Valle del Caucahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccessAbierto (Texto Completo)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Eficacia de la aplicación del SOFT LAW en la administración en Colombiabachelor thesisTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionDerechoFacultad de Ciencias Jurídicas y HumanísticasSOFT LAWAdministración en ColombiaCASTRO ARANGO, José Manuel. El sistema normativo y la interpretación frente al soft law: especial referencia a los documentos creados por la OCDE en materia fiscal. Revista Nº 46. Abril-Junio 2011. Disponible en Internet: http://legal.legis.com.co/document?obra=rcontador&document=rcontador_a0f476f1391a0084e0430a0101510084 {Consulta: 2 octubre de 2016}.COLMEGNA, Pablo Damián. Impacto de las normas de Soft law en el desarrollo del Derecho Internacional de los Derechos Humanos. En: Revista Electrónica del Instituto de Investigaciones “Ambrosio L. Gioja”. Universidad de Buenos Aires, Argentina. Año VI, número 8, 2012. ISSN 1851-3069. Disponible en: http://www.derecho.uba.ar/revistagioja/articulos/R0008A006_0004_investigacion.pdf {Consulta: 18 junio de 2016}.CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Y DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO. Artículo 137.COLOMBIA. Congreso de la República. Ley 1437 de enero 18 de 2011. Artículos 135 y 137. Disponible en Internet: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1437_2011.html {Consulta: 22 mayo de 2016}.________. Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Segunda. Fallo 2556-08 de mayo 17 de 2012. C.P.: Víctor Hernando Alvarado Ardila. Disponible en Internet: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=49406 {Consulta: 31 octubre de 2016}.________. Corte Constitucional. Sentencia T-781 de octubre 20 de 2014. M.P.: Jorge Ignacio Pretelt Chaljub. Disponible en Internet: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2014/t-781-14.htm {Consulta: 17 septiembre de 2016}.COSOY, Natalio. Quien gana y quien pierde en Colombia por el cierra de la frontera con Venezuela. Julio 12 de 2016. Disponible en Internet: http://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-36771274 {Consulta: 7 noviembre de 2016}.CHILE. Congreso Nacional. Ley 19.880 de mayo 29 de 2003. Artículo 3º. Disponible en Internet: https://www.leychile.cl/Navegar?idNorma=210676 {Consulta: 30 octubre de 2016}.________. Congreso Nacional. Ley 19.886 de julio 30 de 2003. Artículo 30, literal h). Disponible en Internet: https://www.leychile.cl/Navegar?idNorma=213004 {Consulta: 30 octubre de 2016}.DAZA, Mario. Las normas blandas (soft law) del derecho administrativo colombiano. Junio 19 de 2016. Disponible en Internet: http://derechopublicomd.blogspot.com.co/2016/06/las-normas-blandas-soft-law-del-derecho.html {Consulta: 2 octubre de 2016}.DEL TORO HUERTA, Mauricio Iván. El fenómeno del Soft Law y las nuevas perspectivas del Derecho Internacional. Disponible en Internet: http://biblio.juridicas.unam.mx/estrev/derint/cont/6/art/art12.htm {Consulta: 2 julio de 2016}.DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES – DIAN. Circular Externa 000036 de septiembre 18 de 2015. Disponible en Internet: http://www.dian.gov.co/descargas/normatividad/2015/Circulares/Circular_000036_del_18_Septiembre_2015.pdf {Consulta: 7 noviembre de 2016}.Público generalPregradoEspecializaciónTHUMBNAILT0026858.pdf.jpgT0026858.pdf.jpgimage/jpeg93930https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/3328/4/T0026858.pdf.jpgf3e85e94d7401ca411b8576273b24eceMD54open accessORIGINALT0026858.pdfT0026858.pdfTrabajo de Pregradoapplication/pdf820286https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/3328/1/T0026858.pdfa2fb84df4d656e4c135b9740eab66e7bMD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82246https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/3328/2/license.txt539f860dd4806a8c969d9f2c175f6a03MD52open access20.500.12993/3328oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/33282024-10-24 16:16:30.137open accessRepositorio Institucional Unidad Central del Valle del Caucabiblioteca@uceva.edu.coTWFuaWZpZXN0byBtaSB2b2x1bnRhZCBkZSBhdXRvcml6YXIgYSBsYSBVbmlkYWQgQ2VudHJhbCBkZWwgVmFsbGUgZGVsIENhdWNhLCBsYSAKcmVwcm9kdWNjacOzbiB5IGNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6YmxpY2EgaW5jbHVpZGEgbGEgcHVlc3RhIGEgZGlzcG9zaWNpw7NuIGRlIGxhIG9icmEgCmVuIG1lZGlvcyBkaWdpdGFsZXMsIGhhY2llbmRvIHVzbyBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBjb25zYWdyYWRvcyBlbiAKZWwgYXJ0w61jdWxvIDcyIGRlIGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLCBwcm9kdWN0byBkZSBtaSBhY3RpdmlkYWQgYWNhZMOpbWljYSAKaW52ZXN0aWdhdGl2YSBlbiBsYSBVbmlkYWQgQ2VudHJhbCBkZWwgVmFsbGUgZGVsIENhdWNhLiBFbiBjb25zZWN1ZW5jaWEsIGxhIApJbnN0aXR1Y2nDs24gYWNhZMOpbWljYSwgcXVlZGEgZmFjdWx0YWRhIHBhcmEgZGFyIGEgY29ub2NlciBsYSBvYnJhIHBvciBkaXZlcnNvcyAKbWVkaW9zLCBlbiBzdXMgYWN0aXZpZGFkZXMgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24sIGRvY2VuY2lhIHkgcHVibGljYWNpw7NuLiBMYSAKYXV0b3JpemFjacOzbiBvdG9yZ2FkYSBzZSBhanVzdGEgYSBsbyBxdWUgZXN0YWJsZWNlIGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLiBDb24gdG9kbywgCmVuIG1pIGNvbmRpY2nDs24gZGUgYXV0b3IgbWUgcmVzZXJ2byBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZSBsYSBvYnJhIGFudGVzIApjaXRhZGEgY29uIGFycmVnbG8gYWwgYXJ0w61jdWxvIDMwIGRlIGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLiBFbiBjb25jb3JkYW5jaWEgc3VzY3JpYm8gCmVzdGUgZG9jdW1lbnRvIHkgaGFnbyBlbnRyZWdhIGRlbCBlamVtcGxhciByZXNwZWN0aXZvIHkgZGUgc3VzIGFuZXhvcyBkZWwgc2VyIGVsIApjYXNvLCBlbiBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwgbyBlbGVjdHLDs25pY28gKENELVJPTSBvIERWRCkgeSBhdXRvcml6byBhIGxhIFVDRVZBLCAKcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIsIExleSA0NCBkZSAxOTkzLCB5IApkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIGVuIHRvZGFzIHN1cyBmb3JtYXMsIGxhIApvYnJhIG1lZGlhbnRlIHJlcHJvZHVjY2nDs24sIGNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6YmxpY2EsIHRyYW5zZm9ybWFjacOzbiBkZSBmb3JtYXRvIHkgCmRpc3RyaWJ1Y2nDs24gKHkgZGVtw6FzIGFjdGl2aWRhZGVzIHF1ZSBubyB0ZW5nYW4gw6FuaW1vIGRlIGx1Y3JvKSBlbiB2aXJ0dWQgZGUgbG9zIApkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIHF1ZSBtZSBjb3JyZXNwb25kZW4gY29tbyBjcmVhZG9yIGRlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlbCAKcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLiBQQVLDgUdSQUZPOiBMYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuIHNlIGhhY2UgZXh0ZW5zaXZhIG5vIApzw7NsbyBhIGxhcyBmYWN1bHRhZGVzIHkgZGVyZWNob3MgZGUgdXNvIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gZm9ybWF0byBvIHNvcG9ydGUgCm1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIMOzcHRpY28sIHVzb3MgCmVuIHJlZCwgaW50ZXJuZXQsIGV4dHJhbmV0LCBpbnRyYW5ldCwgZXRjLiwgeSBlbiBnZW5lcmFsIHBhcmEgY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gCmNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIuCgpFTCBBVVRPUiAtIEVTVFVESUFOVEVTLCBtYW5pZmllc3RhIHF1ZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSAKYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCwgZGUgc3UgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgbGEgcmVhbGl6w7Mgc2luIHZpb2xhciBvIAp1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLiBQQVLDgUdSQUZPOiBFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIApjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybyBlbiBjdWFudG8gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gY3Vlc3Rpw7NuLCBFTCBFU1RVRElBTlRFIC0gQVVUT1IsIGFzdW1pcsOhIHRvZGEgbGEgCnJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgeSBzYWxkcsOhIGVuIGRlZmVuc2EgZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGFxdcOtIGF1dG9yaXphZG9zOyBwYXJhIAp0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyB1biB0ZXJjZXJvIGRlIGJ1ZW5hIGZlLgo= |