Características de la Educación Superior en Colombia y de las Universidades Públicas del SUE 2022
En estos momentos en los que como sociedad nos enfrentamos a grandes retos sociales, económicos y científicos, la educación superior se convierte en un desafío a nivel mundial, nacional y local, al que se debe atender con compromiso y constancia, revisando y estudiando permanentemente su labor en to...
- Autores:
-
Noreña Jaramillo, Fernando
Rincon Laverde , Tatiana
- Tipo de recurso:
- Book
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Tecnológica de Pereira
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UTP
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.utp.edu.co:11059/14636
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11059/14636
https://repositorio.utp.edu.co/home
- Palabra clave:
- 370 - Educación::378 - Educación superior (Educación terciaria)
Educación superior - Colombia
Politicas de la educación superior
Financiamiento de la educación superior
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Summary: | En estos momentos en los que como sociedad nos enfrentamos a grandes retos sociales, económicos y científicos, la educación superior se convierte en un desafío a nivel mundial, nacional y local, al que se debe atender con compromiso y constancia, revisando y estudiando permanentemente su labor en todos los campos, para que con base en datos y cifras se puedan formalizar propuestas académicas, sociales, de investigación y de sostenibilidad, encaminadas a una formación pertinente y de alta calidad. Es por esta razón, que como Rector de la Universidad Tecnológica de Pereira presento con satisfacción este documento elaborado desde la Comisión de Vicerrectores administrativos y Financieros del SUE, que desde el seno de nuestra institución y mediante un ejercicio juicioso y técnico compila una información valiosa de todas las Instituciones de Educación Superior en Colombia y del sector, e incluye una caracterización de las Universidades Públicas que conforman el Sistema Universitario Estatal. En este sentido, agradecemos la confianza depositada en el equipo de nuestra alma mater para acompañar y coordinar esta comisión y mantenemos nuestro compromiso en el desarrollo y participación de los diferentes ejercicios que se efectúen al interior del SUE y en particular de los desarrollados por la Comisión de Vicerrectores Administrativos y Financieros. |
---|