Manual de calidad de la sociedad integral de especialistas en salud

La sociedad Integral de Especialistas en Salud es una empresa privada, fundada en Enero de 2007, por un grupo de empresarios en la ciudad de Bogotá; cual tiene como principal objetivo brindar una atención integral de alta calidad, científica, técnica y humana a los pacientes que viven con VIH/SIDA a...

Full description

Autores:
Valencia Valencia, Angela María
Roa Otero, Sandra Patricia
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2008
Institución:
Universidad Tecnológica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional UTP
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.utp.edu.co:11059/1534
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11059/1534
Palabra clave:
Administración de empresas
Atención medica integral
Control de calidad - Normas
Medicina interna
Norma Técnica Colombiana NTC ISO 9001:2000
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
id UTP2_f6f1001cdda7c0daf202ea542e955049
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.co:11059/1534
network_acronym_str UTP2
network_name_str Repositorio Institucional UTP
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Manual de calidad de la sociedad integral de especialistas en salud
title Manual de calidad de la sociedad integral de especialistas en salud
spellingShingle Manual de calidad de la sociedad integral de especialistas en salud
Administración de empresas
Atención medica integral
Control de calidad - Normas
Medicina interna
Norma Técnica Colombiana NTC ISO 9001:2000
title_short Manual de calidad de la sociedad integral de especialistas en salud
title_full Manual de calidad de la sociedad integral de especialistas en salud
title_fullStr Manual de calidad de la sociedad integral de especialistas en salud
title_full_unstemmed Manual de calidad de la sociedad integral de especialistas en salud
title_sort Manual de calidad de la sociedad integral de especialistas en salud
dc.creator.fl_str_mv Valencia Valencia, Angela María
Roa Otero, Sandra Patricia
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Valencia Valencia, Angela María
Roa Otero, Sandra Patricia
dc.subject.spa.fl_str_mv Administración de empresas
Atención medica integral
Control de calidad - Normas
Medicina interna
Norma Técnica Colombiana NTC ISO 9001:2000
topic Administración de empresas
Atención medica integral
Control de calidad - Normas
Medicina interna
Norma Técnica Colombiana NTC ISO 9001:2000
description La sociedad Integral de Especialistas en Salud es una empresa privada, fundada en Enero de 2007, por un grupo de empresarios en la ciudad de Bogotá; cual tiene como principal objetivo brindar una atención integral de alta calidad, científica, técnica y humana a los pacientes que viven con VIH/SIDA asegurando siempre una atención integral por medio de un equipo interdisciplinario integrado por infectología, medicina interna, médicos expertos en VIH/SIDA, psicología, nutrición, consulta farmacéutica, trabajo social, entre otros. SALUD S.A. cuenta con ocho (8) sedes a nivel nacional, las cuales se encuentran ubicadas en Bogotá, Cali, Bucaramanga, Manizales, Pereira, Armenia, Popayán, tiene como misión mantenerse en la preferencia de sus clientes mediante la superación constante en la calidad y servicio que brinda, manteniéndose a la vanguardia con tecnología de punta y apoyando así al crecimiento del país, como estrategia en la permanencia y crecimiento en el mercado. El objetivo de este trabajo es diseñar un Manual de Calidad para La Sociedad Integral de Especialista en Salud, como una contribución a su sistema de desarrollo institucional, que le ayudara a ser más competitiva y a mejorar la calidad en cada uno de los procesos de la institución y en los servicios ofrecidos. Este documento ¿Manual de Calidad¿ describe macroprocesos, procesos y procedimientos, los cuales fueron documentados con cada una de las áreas de la Sociedad Integral de Especialistas en salud, enfocando la administración en una administración por procesos.
publishDate 2008
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2008
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2011-06-28T17:56:01Z
2021-11-02T19:48:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2011-06-28T17:56:01Z
2021-11-02T19:48:14Z
dc.type.spa.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.hasVersion.spa.fl_str_mv acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11059/1534
dc.identifier.local.none.fl_str_mv T658.562 V152;6310000070266 F507
url https://hdl.handle.net/11059/1534
identifier_str_mv T658.562 V152;6310000070266 F507
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Ingeniería Industrial
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Gestión de la Calidad y Normalización Técnica
institution Universidad Tecnológica de Pereira
bitstream.url.fl_str_mv https://dspace7-utp.metabuscador.org/bitstreams/40f55d59-31a9-4d3f-ac5f-d2345afd50f5/download
https://dspace7-utp.metabuscador.org/bitstreams/4d466e98-03c8-4922-b573-d7f631759131/download
https://dspace7-utp.metabuscador.org/bitstreams/98b09c65-0a85-4ed6-88b7-9591282a16c9/download
https://dspace7-utp.metabuscador.org/bitstreams/4ee75451-75d6-466f-a220-b3ae7f729f0a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 44bb2d3bc98f39dcc0f4a1efaca31c98
653a14dbdd9d461cfd75d5942c802175
24bc5c6d8733f82239821120f5df34f5
6d5be2cf5b0d30af9bb279e3d845cb00
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Tecnológica de Pereira
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1828202006066495488
spelling Valencia Valencia, Angela MaríaRoa Otero, Sandra PatriciaEspecialista en Gestión de la Calidad y Normalización Técnica2011-06-28T17:56:01Z2021-11-02T19:48:14Z2011-06-28T17:56:01Z2021-11-02T19:48:14Z2008https://hdl.handle.net/11059/1534T658.562 V152;6310000070266 F507La sociedad Integral de Especialistas en Salud es una empresa privada, fundada en Enero de 2007, por un grupo de empresarios en la ciudad de Bogotá; cual tiene como principal objetivo brindar una atención integral de alta calidad, científica, técnica y humana a los pacientes que viven con VIH/SIDA asegurando siempre una atención integral por medio de un equipo interdisciplinario integrado por infectología, medicina interna, médicos expertos en VIH/SIDA, psicología, nutrición, consulta farmacéutica, trabajo social, entre otros. SALUD S.A. cuenta con ocho (8) sedes a nivel nacional, las cuales se encuentran ubicadas en Bogotá, Cali, Bucaramanga, Manizales, Pereira, Armenia, Popayán, tiene como misión mantenerse en la preferencia de sus clientes mediante la superación constante en la calidad y servicio que brinda, manteniéndose a la vanguardia con tecnología de punta y apoyando así al crecimiento del país, como estrategia en la permanencia y crecimiento en el mercado. El objetivo de este trabajo es diseñar un Manual de Calidad para La Sociedad Integral de Especialista en Salud, como una contribución a su sistema de desarrollo institucional, que le ayudara a ser más competitiva y a mejorar la calidad en cada uno de los procesos de la institución y en los servicios ofrecidos. Este documento ¿Manual de Calidad¿ describe macroprocesos, procesos y procedimientos, los cuales fueron documentados con cada una de las áreas de la Sociedad Integral de Especialistas en salud, enfocando la administración en una administración por procesos.The integral society of specialists in health SIES SALUD, is a private company, founded in January of 2007, that has as principal objective to bring an integral attention with high quality Scientifics, technical and human attention for patients who lives with HIV/AIDS, ensuring an integral attention by an interdisciplinary team integrated by infectology, interna medicine, expert doctors on HIV/AIDS, psychologists, nursing, nutrition, pharmacist consultation, social work, ocupacional therapy and more. SIES SALUD S.A has ten branches in a national level, which are located in Bogotá, Cali, Bucaramanga, Manizales, Pereira, Armenia, Popayan, Valledupar, Ibague and Neiva. The company has as mission to keep the preference of their clients by a constant overcoming of quality and offered service, being kept forefront in technology and this way resting the growth of the country, has an strategy in permanency and growth of the market. The objective of this proyect is to elaborate the quality manual for the integral society of specialists in health has a contribution system to the institutional, improvement that will help to be more competitive and improvement the quality of each of the processes of the institution and the rendering of services. This document quality manual describes macroprocesses, processes and procedores, which were documented with each of the areas of the society of specialists in health, focusing the administration on a management for processes.application/pdfspaPereira : Universidad Tecnológica de PereiraFacultad de Ingeniería IndustrialEspecialización en Gestión de la Calidad y Normalización TécnicaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Administración de empresasAtención medica integralControl de calidad - NormasMedicina internaNorma Técnica Colombiana NTC ISO 9001:2000Manual de calidad de la sociedad integral de especialistas en saludbachelorThesisacceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fPublicationORIGINAL658562V152.pdfDocumento Principalapplication/pdf544108https://dspace7-utp.metabuscador.org/bitstreams/40f55d59-31a9-4d3f-ac5f-d2345afd50f5/download44bb2d3bc98f39dcc0f4a1efaca31c98MD51LICENSElicense.txttext/plain834https://dspace7-utp.metabuscador.org/bitstreams/4d466e98-03c8-4922-b573-d7f631759131/download653a14dbdd9d461cfd75d5942c802175MD52TEXT658562V152.pdf.txt658562V152.pdf.txtExtracted texttext/plain49535https://dspace7-utp.metabuscador.org/bitstreams/98b09c65-0a85-4ed6-88b7-9591282a16c9/download24bc5c6d8733f82239821120f5df34f5MD55THUMBNAIL658562V152.pdf.jpg658562V152.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5667https://dspace7-utp.metabuscador.org/bitstreams/4ee75451-75d6-466f-a220-b3ae7f729f0a/download6d5be2cf5b0d30af9bb279e3d845cb00MD5611059/1534oai:dspace7-utp.metabuscador.org:11059/15342024-09-05 16:47:42.655http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalopen.accesshttps://dspace7-utp.metabuscador.orgRepositorio de la Universidad Tecnológica de Pereirabdigital@metabiblioteca.comRUwgQVVUT1IsIG1hbmlmaWVzdGEgcXVlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2k/biBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpej8gc2luIHZpb2xhciBvIHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50byBsYSBvYnJhIGVzIGRlIGV4Y2x1c2l2YSBhdXRvcj9hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuIFBBUj9HUkFGTzogRW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpP24gbyBhY2NpP24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gY3Vlc3RpP24sIEVMIEFVVE9SLCBhc3VtaXI/IHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCB5IHNhbGRyPyBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXU/IGF1dG9yaXphZG9zOyBwYXJhIHRvZG9zIGxvcyBlZmVjdG9zIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkIGFjdD9hIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4gRUwgQVVUT1IsIGF1dG9yaXphIGEgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgVEVDTk9MT0dJQ0EgREUgUEVSRUlSQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHQ/cm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzaT9uIGFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSB5IGRlbT9zIG5vcm1hcyBnZW5lcmFsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYSwgdXRpbGljZSB5IHVzZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpP24u