Perspectivas y aplicaciones teóricas del Lenguaje: Estudios de la Maestría en Lingüística

Perspectivas y aplicaciones teóricas del Lenguaje, título que sirve a la presente obra de la colección de Estudios de la Maestría en Lingüística, presenta los aportes investigativos realizados por docentes, estudiantes, conferencistas y egresados del programa como un aporte a la comprensión de la le...

Full description

Autores:
Giraldo Henao, Leandro Arbey
Autores , Varios
Tipo de recurso:
Book
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Tecnológica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional UTP
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.utp.edu.co:11059/14953
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11059/14953
https://repositorio.utp.edu.co/home
Palabra clave:
460 - Española, portugués y gallego::461 - Sistemas de escritura, fonología, fonética del español estándar
Teoría del lenguaje
Lingüística estructural
Análisis del discurso
Lingüística aplicada
Sociolingüística
Gramática comparada y general – Fonología
Variación fonética
Semiótica discursiva
Análisis del discurso
Producción textual
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Description
Summary:Perspectivas y aplicaciones teóricas del Lenguaje, título que sirve a la presente obra de la colección de Estudios de la Maestría en Lingüística, presenta los aportes investigativos realizados por docentes, estudiantes, conferencistas y egresados del programa como un aporte a la comprensión de la lengua en diferentes contextos de usos reales. Como se ha mantenido a lo largo de estas publicaciones llevadas a cabo por medio de convocatoria pública, esta quinta versión también constituye un espacio académico de reflexiones, proposiciones, expresiones y divulgaciones de las diferentes perspectivas y aplicaciones teóricas del lenguaje adelantadas por los autores aquí convocados, a partir del abordaje del sistema formal de la lengua, por un lado, y, por el otro, de las relaciones disciplinares e interdisciplinares desprendidas de su estudio. Los aportes de este libro permiten dilucidar categorías lingüísticas puestas en discusión en varios fenómenos disciplinares, educativos, sociales, políticos, etc, las cuales contribuyen al entendimiento del mismo lenguaje desde distintas perspectivas y aplicaciones. Se espera que los aportes difundidos sean de especial motivación para estudiantes, docentes e investigadores ocupados del estudio del lenguaje desde su explicación teórica y aplicada. Sobre todo, cuando vivimos en un momento crucial e histórico, en cuyo seno la comprensión de los usos de la lengua en función de la construcción social de las realidades se hace indispensable. Desde los grupos de investigación “Estudios del lenguaje y la Educación” (Colciencias, categoría A) y “Análisis Crítico del Discurso (Colciencias, categoría C) de la Universidad Tecnológica de Pereira, esperamos que esta obra potencie la generación de ideas, enfoques críticos, revisiones documentadas de corpus de trabajo y planes de mejoramiento, tanto en la formación posgradual de futuros lingüistas como en la formación de docentes de lengua materna en los diferentes programas de Licenciaturas en Colombia, en cuyas dinámicas pedagógicas y didácticas se dedican a formar a los futuros maestros del país.