Diseño de Ciclovías en el Municipio de Santa Rosa de Cabal

La bicicleta es uno de los medios de transporte más utilizado por las personas ya que es accesible para toda la sociedad, mejora la movilidad en las ciudades y contribuye al deporte y la recreación (Chamorro y Rodriguez, 2015). Sus múltiples beneficios hacen que muchas personas opten por esta altern...

Full description

Autores:
Soto Salazar, Daniela Andrea
Flórez Marín, Gerardo Antonio
Tipo de recurso:
Tesis
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Tecnológica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional UTP
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.utp.edu.co:11059/14294
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11059/14294
https://repositorio.utp.edu.co/home
Palabra clave:
710 - Planificación del área y arquitectura del paisaje::713 - Arquitectura paisajística de las vías de tráfico
Topografía vial - Ciclovias
Urbanismo
Transito - Estadisticas
Señalización horizontal
Diseño - Ruta - Ciclovia
Plan institucional de turismo
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Description
Summary:La bicicleta es uno de los medios de transporte más utilizado por las personas ya que es accesible para toda la sociedad, mejora la movilidad en las ciudades y contribuye al deporte y la recreación (Chamorro y Rodriguez, 2015). Sus múltiples beneficios hacen que muchas personas opten por esta alternativa de movilización; por tal razón es necesario tener vías exclusivas para ciclistas con el fin de garantizar la seguridad y vida de los biciusuarios. El municipio Santa Rosa de Cabal es un municipio que hace parte del paisaje cultural cafetero que este certificado como destino sostenible y es el primer municipio con el mayor índice de sostenibilidad del país. De allí la importancia de tener una ciclovía en el casco urbano que contenga los elementos de infraestructura vial adecuados para la movilización de los Santarrosanos y visitantes. Por lo anterior, esta investigación propone un modelo de Ciclovías en el municipio de Santa Rosa de Cabal que permita a los usuarios de bicicleta tener un espacio seguro para transitar y realizar deporte por las vías urbanas de mayor prioridad en el año 2022. La investigación empleo un enfoque metodológico proyectivo, dado que se elaboró un modelo. Para el desarrollo y análisis de la información se utilizó los siguientes instrumentos: Fichas técnicas, encuestas y aforos. El proyecto beneficia a toda la comunidad de ciclistas en la zona urbana del municipio de Santa Rosa de Cabal, reduce la congestión vehicular, contribuye al medio ambiente y promueve el transporte seguro, saludable y eficiente. Con base en lo anterior, esta investigación sirve como punto de partida para futuros estudios enfocados en ciclovías y uso de la bicicleta en el municipio de Santa Rosa de Cabal.