Modelo de gestión por procesos para el fortalecimiento de la calidad y la sostenibilidad de Cotinga hotel spa ubicado en la ciudad de Pereira

El documento desarrollado bajo la modalidad de practica empresarial conducente a trabajo de grado titulado Modelo De Gestión Por Procesos Para El Fortalecimiento De La Calidad Y La Sostenibilidad De Cotinga Hotel Spa Ubicado En La Ciudad De Pereira, el cual se acordó realizar por la necesidad de mej...

Full description

Autores:
Hernández Cortés, Juan Felipe
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Tecnológica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional UTP
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repositorio.utp.edu.co:11059/14509
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11059/14509
https://repositorio.utp.edu.co/home
Palabra clave:
380 - Comercio , comunicaciones, transporte::381 - Comercio interno (Comercio doméstico)
Turismo ecológico
Promoción de turismo
Comercio turístico
Alojamiento rural
Modelo de gestión por procesos
Turismo sostenible
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Description
Summary:El documento desarrollado bajo la modalidad de practica empresarial conducente a trabajo de grado titulado Modelo De Gestión Por Procesos Para El Fortalecimiento De La Calidad Y La Sostenibilidad De Cotinga Hotel Spa Ubicado En La Ciudad De Pereira, el cual se acordó realizar por la necesidad de mejorar en la prestación de servicios y emplear procesos que incluyan métodos basados en la sostenibilidad turística. Primeramente, se comenzó en el primer capítulo con un descripción general de las características de la organización, luego de esto se realiza una evaluación empresarial por medio de una herramienta diseñada por el SENA llamada diagnóstico empresarial que se enfoca en seis perspectivas de una empresa como (Lineamientos básicos, mercadeo y ventas, operacional, financiera, talento humano y asociatividad), esta herramienta se adapto para que respondiera al sector operativo del turismo y no al de producción que es el objetivo natural de la herramienta. Por medio de esta evaluación se obtuvieron resultados tanto positivos como negativos que permitieron trazar una serie de recomendaciones para mejorar en dichas perspectivas, así mismo en este capitulo se aplicó una evaluación de la NTS TS 002 en forma de auditoria para conocer el estado de la norma dentro del establecimiento de alojamiento y hospedaje. Por otro lado, se continuo con el capítulo dos correspondiente a la definición de la estructura organizacional de la empresa junto a la propuesta de los perfiles de cargo de cada puesto de trabajo, enfatizando en sus funciones por medio de la construcción de manuales de funciones. Continuando con el capítulo tres el cual corresponde al diseño del modelo de gestión por procesos, en el cual se propone el mapa de procesos que responda a las dinámicas de las actividades y servicios que presenta el establecimiento, así mismo se encuentran los diagramas de flujo que representan las principales actividades necesarias para la óptima prestación del servicio que reflejan de manera grafica un paso a paso para su realización. Por otro lado, se propone un plan de acción para el cumplimiento total de la NTS TS 002 y un sistema de gestión documental para mantener un control y seguimiento a esta. Finalmente, se presentan algunas conclusiones y recomendaciones sobre el desarrollo del documento.