Metodo adaptativo de selección del modelo de carga basado en enjambre de particulas (PSO)

La obtención de los modelos de carga mediante el enfoque basado en mediciones, se ha convertido en un campo de estudio muy interesante, ya que se han generado diferentes propuestas a través de los años, tanto sobre técnicas de estimación de los parámetros, como de técnicas de adaptación de modelos,...

Full description

Autores:
Loaiza Cardona, Samuel
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Tecnológica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional UTP
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.utp.edu.co:11059/14060
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11059/14060
https://repositorio.utp.edu.co/home
Palabra clave:
620 - Ingeniería y operaciones afines::629 - Otras ramas de la ingeniería
Particle swarm
Load modeling
Model driven engineering
Modelo de carga
PSO
Respuesta dinámica
Respuesta estática
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Description
Summary:La obtención de los modelos de carga mediante el enfoque basado en mediciones, se ha convertido en un campo de estudio muy interesante, ya que se han generado diferentes propuestas a través de los años, tanto sobre técnicas de estimación de los parámetros, como de técnicas de adaptación de modelos, que buscan mejorar la capacidad de generalización de los modelos obtenidos ante registros diferentes al usado en la estimación, este trabajo de investigación se propone una metodología de adaptación del modelo de carga compuesto, que consiste en dos etapas: Una etapa fuera de línea, en la que se realiza una caracterización previa de los registros de perturbaciones medidas en el barraje de carga bajo estudio, con el fin de seleccionar factores de ponderación, empleados posteriormente, para darle una sensibilidad al modelo. La etapa en línea se realiza para la obtención de modelos de carga ante nuevas perturbaciones, pero empleando el trabajo desarrollado previamente. Esto permite agilizar el proceso de obtención del modelo, ya que, en cierta forma, se torna el proceso adaptivo y más ágil, comparado con la obtención clásica de los modelos de carga basados en mediciones. La validación de la metodología consistió en comparar el modelo de carga compuesto que se encuentra en la literatura, con un modelo de carga compuesto modificado desarrollado a lo largo de la investigación, buscando adaptar el modelo ante los diferentes comportamientos de la señal del voltaje frente a perturbaciones en el sistema eléctrico.