Modelo de gestión para la sostenibilidad de la agencia de viajes Colombiatours.Travel
El presente proyecto se desarrolló en la agencia de viajes ColombiaTours.Travel el cual busca la elaboración de un modelo de gestión para la sostenibilidad encaminado al fomento de una cultura sostenible, basado en la investigación de referentes y en la norma técnica sectorial colombiana NTS TS 003,...
- Autores:
-
Bueno Pescador, Jessica Andrea
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Tecnológica de Pereira
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UTP
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.utp.edu.co:11059/14501
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11059/14501
https://repositorio.utp.edu.co/home
- Palabra clave:
- 380 - Comercio , comunicaciones, transporte::381 - Comercio interno (Comercio doméstico)
Comercio turistico
Agencias de viajes
Agentes comerciales
Sostenibilidad
NTS TS 003
Turismo
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Summary: | El presente proyecto se desarrolló en la agencia de viajes ColombiaTours.Travel el cual busca la elaboración de un modelo de gestión para la sostenibilidad encaminado al fomento de una cultura sostenible, basado en la investigación de referentes y en la norma técnica sectorial colombiana NTS TS 003, buscando el crecimiento responsable de la actividad turística en relación con el desarrollo económico, ambiental y social. El marco metodológico del proyecto se ejecutó a través de tres fases: la primera fue una fase diagnóstica que consistió en la investigación del contexto de la sostenibilidad, se analizaron documentos confidenciales de la organización y requisitos de sostenibilidad que se van a tener en cuenta para su implementación; la segunda fase consistió en el diagnóstico organizacional, se desarrollaron programas para dar cumplimiento de los criterios seleccionados y en la última fase se establecieron mecanismos de monitoreo, los cuales permitieron evaluar la ejecución. En ese sentido, este modelo de gestión permitirá el mejoramiento de la calidad en la prestación del servicio al igual que otorgará valor agregado hacia la actividad turística responsable permitiendo mejorar la competitividad y visibilidad de la organización. |
---|