Análisis y diseño de un sistema de control de inventario mediante tecnología RFID para el Laboratorio Móvil de Logística de la facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Tecnológica de Pereira
En el siguiente proyecto se describe el análisis y diseño de un sistema de control de inventario, a través de tecnología RFID, permitiendo realizar un mejor control del inventario del Laboratorio Móvil de Logística de la facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Tecnológica de Pereira, do...
- Autores:
-
Soto Chaguala, Carlos Fernando
Trujillo Benavides, Kevin Alexander
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Tecnológica de Pereira
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UTP
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.utp.edu.co:11059/15069
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11059/15069
https://repositorio.utp.edu.co/home
- Palabra clave:
- 650 - Gerencia y servicios auxiliares::658 - Gerencia general
Inventarios - Control
Administración de materiales
Bancos de datos
RFID
Tag
Logística
Inventario
Dispositivos
Laboratorios
Etiquetas
Lector
Tecnología RFID
Base de datos
Arquitectura por capas
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Summary: | En el siguiente proyecto se describe el análisis y diseño de un sistema de control de inventario, a través de tecnología RFID, permitiendo realizar un mejor control del inventario del Laboratorio Móvil de Logística de la facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Tecnológica de Pereira, donde por medio de señales de radiofrecuencia podemos obtener la información de múltiples dispositivos que poseen el tag RFID. Además del manejo de inventario de los dispositivos que se encuentran en el laboratorio, se plantea el control de uso de los dispositivos, permitiendo ver si el dispositivo está disponible o no. Así mismo, se describe el diseño del sistema de control de inventario, para ser realizado como aplicativo de escritorio, siguiendo una arquitectura modelo vista controlador. Al final se sacan conclusiones y una futura implementación del sistema de control, además de tecnologías. |
---|