Seguimiento de cohorte de pacientes con sindrome coronario agudo sin enfermedad coronaria obstructiva en un centro de tercer nivel de la ciudad de Pereira durante los años 2019 y 2020

El síndrome coronario agudo es la principal causa de morbimortalidad mundial, el 10% de los casos se presenta en ausencia de enfermedad coronaria aterosclerótica obstructiva. El infarto miocárdico con enfermedad coronaria no obstructiva (MINOCA) representa un grupo de condiciones con hallazgos comun...

Full description

Autores:
Giraldo Ballesteros, Luisa Fernanda
Tipo de recurso:
Tesis
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Tecnológica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional UTP
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.utp.edu.co:11059/14084
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11059/14084
https://repositorio.utp.edu.co/home
Palabra clave:
610 - Medicina y salud::614 - Medicina Forense; incidencia de lesiones, heridas, enfermedades; medicina preventiva pública
Miocardio
Infarto del miocardio
Trombosis coronaria
Infarto del miocardio
Vasos coronarios
Vasoespasmo Coronario
Trombosis coronaria
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Description
Summary:El síndrome coronario agudo es la principal causa de morbimortalidad mundial, el 10% de los casos se presenta en ausencia de enfermedad coronaria aterosclerótica obstructiva. El infarto miocárdico con enfermedad coronaria no obstructiva (MINOCA) representa un grupo de condiciones con hallazgos comunes en la arteriografía coronaria y la ausencia de estenosis mayor al 50% . Se describe con mayor frecuencia en mujeres jóvenes, con menos factores de riesgo cardiovasculares tradicionales. Se desconocen las características de la población afectada con MINOCA a nivel regional. Se propone caracterizar la población con MINOCA e identificar factores asociados a desenlaces adversos. Material y métodos: Estudio analítico tipo cohortes que indentificó las diferentes características en pacientes con MINOCA en un centro de tercer nivel de Pereira. Entre enero 1 de 2019 y Diciembre 31 de 2020 se revisaron 1.500 arteriografías coronarias de las cuales 292 cumplieron criterios angiográficos de MINOCA. De éstos, 163 pacientes cumplieron los criterios clínicos y de inclusión. El desenlace primario fue un compuesto de hospitalización por angina o insuficiencia cardiaca, terapia de reperfusión, muerte por causa cardiovascular y muerte por cualquier causa a 6 meses y a 1 año.