Diagnóstico de los conocimientos y la actitud hacia la matemática en instituciones públicas de educación básica y media de la ciudad de Pereira

La Universidad Tecnológica de Pereira siguiendo su línea de servir al mejoramiento de procesos en educación, entrega su aporte al publicar los resultados de la presente investigación, en la cual se buscó indagar sobre los niveles de conocimiento matemático y las actitudes hacia la matemática en estu...

Full description

Autores:
Escobar Escobar, Robin Mario
Bedoya Sánchez, José Rubiel
Yepes Montoya, Adriana Maria
Tipo de recurso:
Book
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Tecnológica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional UTP
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.utp.edu.co:11059/15445
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11059/15445
https://doi.org/10.22517/9789587222654
https://repositorio.utp.edu.co/home
Palabra clave:
370 - Educación
Matemáticas - Enseñanza
Pensamiento
Educación
Matemática
Estudio y enseñanza
Estudiantes de educación media – Actitudes
Pensamiento matemático
Análisis matemático
Profesores de matemáticas
Enseñanza Secundaria
Metodología en matemáticas
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Description
Summary:La Universidad Tecnológica de Pereira siguiendo su línea de servir al mejoramiento de procesos en educación, entrega su aporte al publicar los resultados de la presente investigación, en la cual se buscó indagar sobre los niveles de conocimiento matemático y las actitudes hacia la matemática en estudiantes de grado tercero, quinto, noveno y once, y docentes de matemáticas de las instituciones educativas oficiales de la zona urbana de la ciudad de Pereira y la influencia de variables socioeconómicas, como: el género, la edad, el estrato socioeconómico, nivel de escolaridad del acudiente, modalidad de la institución, intensidad horaria, experiencia docente y formación profesional del docente en dichos resultados. Entre los motivos que dan inicio a la investigación se encuentra el interés por conocer otros aspectos relacionados a los bajos desempeños obtenidos por la región, en los resultados de las pruebas saber en todos los niveles escolares según el ICFES y en la prueba internacional Pisa. Se destaca entre los resultados los bajos niveles de conocimiento matemático en los estudiantes de todos los grados escolares analizados, hecho concordante con las pruebas aplicadas por el ICFES y las internacionales, se observan errores conceptuales en los diferentes pensamientos matemáticos que se mantienen a lo largo de la vida escolar y que también se evidencian en menor proporción en los docentes encargados del proceso de enseñanza. Respecto a la actitud hacia la matemática se observa una tendencia positiva, que muestra disminución a medida que se avanza en la escolaridad y con diferencias entre profesores de primaria y secundaria.