Coloquios de Investigación: Una estrategia motivante para generar cultura investigativa
La investigación formativa constituye uno de los propósitos fundamentales de la Vicerrectoría de Investigaciones, Innovación y Extensión. Con este fin, en el Programa de Ciencias del Deporte y la Recreación (CDR) se han implementado estrategias lúdicas para renovar la investigación formativa y motiv...
- Autores:
-
Cardona Triana, Claudia Patricia
Trejos Parra, Jhon Jairo
Varela García, Yessica
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Tecnológica de Pereira
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UTP
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.utp.edu.co:11059/14899
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11059/14899
https://repositorio.utp.edu.co/home
- Palabra clave:
- 370 - Educación::378 - Educación superior (Educación terciaria)
Investigación educativa
Desarrollo Curricular Universitario
Evaluación de la Educación Superior
Investigación
Eventos de investigación - Divulgación
Ciencias del Deporte y la Recreación
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
id |
UTP2_b5ce5e0a5ba76f2dc1f911075013c54f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utp.edu.co:11059/14899 |
network_acronym_str |
UTP2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UTP |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Coloquios de Investigación: Una estrategia motivante para generar cultura investigativa |
title |
Coloquios de Investigación: Una estrategia motivante para generar cultura investigativa |
spellingShingle |
Coloquios de Investigación: Una estrategia motivante para generar cultura investigativa 370 - Educación::378 - Educación superior (Educación terciaria) Investigación educativa Desarrollo Curricular Universitario Evaluación de la Educación Superior Investigación Eventos de investigación - Divulgación Ciencias del Deporte y la Recreación |
title_short |
Coloquios de Investigación: Una estrategia motivante para generar cultura investigativa |
title_full |
Coloquios de Investigación: Una estrategia motivante para generar cultura investigativa |
title_fullStr |
Coloquios de Investigación: Una estrategia motivante para generar cultura investigativa |
title_full_unstemmed |
Coloquios de Investigación: Una estrategia motivante para generar cultura investigativa |
title_sort |
Coloquios de Investigación: Una estrategia motivante para generar cultura investigativa |
dc.creator.fl_str_mv |
Cardona Triana, Claudia Patricia Trejos Parra, Jhon Jairo Varela García, Yessica |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Cardona Triana, Claudia Patricia Trejos Parra, Jhon Jairo Varela García, Yessica |
dc.contributor.illustrator.none.fl_str_mv |
Matador |
dc.contributor.graphicaldesigner.none.fl_str_mv |
Centro de Recursos Informáticos y Educativos CRIE |
dc.contributor.researchgroup.none.fl_str_mv |
Cultura de la salud |
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv |
370 - Educación::378 - Educación superior (Educación terciaria) |
topic |
370 - Educación::378 - Educación superior (Educación terciaria) Investigación educativa Desarrollo Curricular Universitario Evaluación de la Educación Superior Investigación Eventos de investigación - Divulgación Ciencias del Deporte y la Recreación |
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv |
Investigación educativa Desarrollo Curricular Universitario Evaluación de la Educación Superior |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Investigación Eventos de investigación - Divulgación Ciencias del Deporte y la Recreación |
description |
La investigación formativa constituye uno de los propósitos fundamentales de la Vicerrectoría de Investigaciones, Innovación y Extensión. Con este fin, en el Programa de Ciencias del Deporte y la Recreación (CDR) se han implementado estrategias lúdicas para renovar la investigación formativa y motivar a los estudiantes a involucrarse en esta. Así, el Coloquio de Investigación en Ciencias del Deporte y la Recreación emerge como un evento anual que impulsa la investigación entre los estudiantes y docentes del Programa CDR. Este evento proporciona una plataforma para compartir experiencias investigativas, con la participación activa de docentes, estudiantes y egresados que han llevado a cabo diversos estudios en el ámbito de las CDR, resaltando la importancia de la investigación formativa en este programa. Esta cartilla presenta la evolución que ha experimentado el Coloquio a lo largo de sus ediciones e incluye varios componentes, como conferencias centrales, paneles, encuentros y ferias de Semilleros, así como la presentación de proyectos de grado destacados. Además de compilar las experiencias de este evento que ha ganado relevancia y ha contribuido al desarrollo de una comunidad universitaria con enfoque crítico, científico e investigativo, esta cartilla también sirve como un ejemplo práctico y metodológico que puede replicarse en otros programas y espacios académicos e investigativos. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-12-13T22:27:49Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-12-13T22:27:49Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Informe de gestión |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_c94f |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.none.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11059/14899 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de Pereira |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Tecnológica de Pereira |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
https://repositorio.utp.edu.co/home |
url |
https://hdl.handle.net/11059/14899 https://repositorio.utp.edu.co/home |
identifier_str_mv |
Universidad Tecnológica de Pereira Repositorio Institucional Universidad Tecnológica de Pereira |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofconference.none.fl_str_mv |
Compilación de experiencias III Coloquio de Investigación en Ciencias del Deporte y la Recreación |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
32 Páginas |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de Pereira |
dc.publisher.place.none.fl_str_mv |
Pereira |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de Pereira |
institution |
Universidad Tecnológica de Pereira |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://dspace7-utp.metabuscador.org/bitstreams/b5663307-6bf7-49f6-a483-2219b158c299/download https://dspace7-utp.metabuscador.org/bitstreams/a674a156-b921-4200-b8c5-b576f31903c0/download https://dspace7-utp.metabuscador.org/bitstreams/817c55c7-5676-4e7a-b982-08a4ed4738c8/download https://dspace7-utp.metabuscador.org/bitstreams/7650e8a9-1490-4f4b-8918-73a9a8caf3d3/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1195adacc1a6f3d1a020298180804d09 2f9959eaf5b71fae44bbf9ec84150c7a 3c36f0f8cab477c49704b1682465d855 c7f3e957f6938010b7a7cb48a92f3f98 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Tecnológica de Pereira |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814022048736870400 |
spelling |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Manifiesto (Manifestamos) en este documento la voluntad de autorizar a la Biblioteca Jorge Roa Martínez de la Universidad Tecnológica de Pereira la publicación en el Repositorio institucional (http://biblioteca.utp.edu.co), la versión electrónica de la OBRA titulada: ________________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________________ La Universidad Tecnológica de Pereira, entidad académica sin ánimo de lucro, queda por lo tanto facultada para ejercer plenamente la autorización anteriormente descrita en su actividad ordinaria de investigación, docencia y publicación. La autorización otorgada se ajusta a lo que establece la Ley 23 de 1982. Con todo, en mi (nuestra) condición de autor (es) me (nos) reservo (reservamos) los derechos morales de la OBRA antes citada con arreglo al artículo 30 dehttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessCardona Triana, Claudia PatriciaTrejos Parra, Jhon JairoVarela García, YessicaMatadorCentro de Recursos Informáticos y Educativos CRIECultura de la salud2023-12-13T22:27:49Z2023-12-13T22:27:49Z2023https://hdl.handle.net/11059/14899Universidad Tecnológica de PereiraRepositorio Institucional Universidad Tecnológica de Pereirahttps://repositorio.utp.edu.co/homeLa investigación formativa constituye uno de los propósitos fundamentales de la Vicerrectoría de Investigaciones, Innovación y Extensión. Con este fin, en el Programa de Ciencias del Deporte y la Recreación (CDR) se han implementado estrategias lúdicas para renovar la investigación formativa y motivar a los estudiantes a involucrarse en esta. Así, el Coloquio de Investigación en Ciencias del Deporte y la Recreación emerge como un evento anual que impulsa la investigación entre los estudiantes y docentes del Programa CDR. Este evento proporciona una plataforma para compartir experiencias investigativas, con la participación activa de docentes, estudiantes y egresados que han llevado a cabo diversos estudios en el ámbito de las CDR, resaltando la importancia de la investigación formativa en este programa. Esta cartilla presenta la evolución que ha experimentado el Coloquio a lo largo de sus ediciones e incluye varios componentes, como conferencias centrales, paneles, encuentros y ferias de Semilleros, así como la presentación de proyectos de grado destacados. Además de compilar las experiencias de este evento que ha ganado relevancia y ha contribuido al desarrollo de una comunidad universitaria con enfoque crítico, científico e investigativo, esta cartilla también sirve como un ejemplo práctico y metodológico que puede replicarse en otros programas y espacios académicos e investigativos.Formative research is one of the institutional purposes of the Vice-Rector's Office for Research, Innovation and Extension. To this end, recreational strategies have been implemented in the Sports and Recreation Sciences Program (SRS) to foster renewal in formative research and motivate students to engage in research. The Research Colloquium in Sports and Recreation Sciences is an annual event that promotes research among SRS students and faculty. This event serves as a platform for sharing research experiences, featuring the active participation of teachers, students, and graduates who have conducted various studies in SRS, thereby emphasizing the importance of formative research in this program. This booklet presents the evolution of Colloquium throughout its editions, including components such as central conferences, panels, meetings, and hotbed fairs, as well as presentations of outstanding degree projects. In addition to presenting a compilation of experiences from this event, which has grown in relevance and contributions to the development of a university community with a critical, scientific, and investigative approach, the booklet also serves as a practical and methodological example that can be replicated in other academic and research programs and spaces.Vicerectoria de investigaciónes, Innovación y Extensión.CONTENIDO DESCRIPCIÓN ORGANIZACIÓN 2.1 Comisiones 2.2 Etapas CONTEXTO RECREATIVO EDICIONES ANTERIORES DEL COLOQUIO 4.1 Coloquio de Investigación CDR: ¿por qué investigar? 4.2 Coloquio de Investigación CDR: ¿para qué investigar? III COLOQUIO DE INVESTIGACIÓN CDR – CONFERENCIAS 5.1 La investigación, los avances logrados y la importancia de la investigación ética en Ciencias de deporte 5.2 Desbloqueando la Creatividad en la Investigación PANEL ¿CÓMO INVESTIGAR? 6.1 Panelistas 6.2 Pregunta 1 ¿En qué consiste ese paradigma? 6.3 Pregunta 2 ¿Cómo fue el momento más satisfactorio para investigar en ese paradigma? 6.4 Pregunta 3 ¿Cómo es investigar desde ese paradigma y cuál es su ventaja sobre los otros? 6.5 Pregunta 4 ¿Cómo puede ayudar este tipo de investigación al Profesional en Ciencias del Deporte y la Recreación? ENCUENTRO DE SEMILLEROS CDR Investigativo 8.1 Nivel de satisfacción de los clubes deportivos frente al proceso de categorización de la SDR de Pereira entre 2021 y 2022 8.2 Relación Entre la Mecánica del Aterrizaje en Saltos, la Estabilidad Dinámica y la Simetría de la Funcionalidad Muscular de Miembros Inferiores en Función de los Niveles de Actividad Física en Escolares Pereiranos, 2022 8.3 Motivación para la Actividad Física Antes y Durante Pandemia, del Programa Hábitos y Estilos de Vida Saludable, en una Comuna de Pereira 2021 PUESTA EN ESCENA: INVESTIGATINA VS IGNORATRÓN CONCLUSIONES 1Compilación de experienciasGerencia del Deporte y la Recreación GIGEDE32 Páginasapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica de PereiraPereira370 - Educación::378 - Educación superior (Educación terciaria)Investigación educativaDesarrollo Curricular UniversitarioEvaluación de la Educación SuperiorInvestigaciónEventos de investigación - DivulgaciónCiencias del Deporte y la RecreaciónColoquios de Investigación: Una estrategia motivante para generar cultura investigativaInforme de gestióninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_c94fTextinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCompilación de experiencias III Coloquio de Investigación en Ciencias del Deporte y la RecreaciónORIGINALColoquios de Investigación: Una estrategia motivante para generar cultura investigativa.pdfColoquios de Investigación: Una estrategia motivante para generar cultura investigativa.pdfapplication/pdf10762333https://dspace7-utp.metabuscador.org/bitstreams/b5663307-6bf7-49f6-a483-2219b158c299/download1195adacc1a6f3d1a020298180804d09MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-814828https://dspace7-utp.metabuscador.org/bitstreams/a674a156-b921-4200-b8c5-b576f31903c0/download2f9959eaf5b71fae44bbf9ec84150c7aMD52TEXTColoquios de Investigación: Una estrategia motivante para generar cultura investigativa.pdf.txtColoquios de Investigación: Una estrategia motivante para generar cultura investigativa.pdf.txtExtracted texttext/plain47342https://dspace7-utp.metabuscador.org/bitstreams/817c55c7-5676-4e7a-b982-08a4ed4738c8/download3c36f0f8cab477c49704b1682465d855MD53THUMBNAILColoquios de Investigación: Una estrategia motivante para generar cultura investigativa.pdf.jpgColoquios de Investigación: Una estrategia motivante para generar cultura investigativa.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6892https://dspace7-utp.metabuscador.org/bitstreams/7650e8a9-1490-4f4b-8918-73a9a8caf3d3/downloadc7f3e957f6938010b7a7cb48a92f3f98MD5411059/14899oai:dspace7-utp.metabuscador.org:11059/148992023-12-14 03:01:05.208https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Manifiesto (Manifestamos) en este documento la voluntad de autorizar a la Biblioteca Jorge Roa Martínez de la Universidad Tecnológica de Pereira la publicación en el Repositorio institucional (http://biblioteca.utp.edu.co), la versión electrónica de la OBRA titulada: ________________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________________ La Universidad Tecnológica de Pereira, entidad académica sin ánimo de lucro, queda por lo tanto facultada para ejercer plenamente la autorización anteriormente descrita en su actividad ordinaria de investigación, docencia y publicación. La autorización otorgada se ajusta a lo que establece la Ley 23 de 1982. Con todo, en mi (nuestra) condición de autor (es) me (nos) reservo (reservamos) los derechos morales de la OBRA antes citada con arreglo al artículo 30 deopen.accesshttps://dspace7-utp.metabuscador.orgRepositorio de la Universidad Tecnológica de Pereirabdigital@metabiblioteca.com |