Acercándonos a otros mundos posibles La Investigación Formativa en el Saber, el Hacer y el Saber Hacer
Acercándonos a otros mundos posibles, es la Colección del Semillero de Investigación Familia, Educación y Comunidad, del grupo de investigación Educación y Desarrollo Humano de la Universidad Tecnológica de Pereira que tuvo una primera publicación en el año 2010 centrada en las economías posibles, h...
- Autores:
-
Escobar Vekeman, Cecilia Luca
Hurtado Loaiza, Claudia Viviana
- Tipo de recurso:
- Book
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Tecnológica de Pereira
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UTP
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.utp.edu.co:11059/14902
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11059/14902
https://doi.org/10.22517/9789587228502
https://repositorio.utp.edu.co/home
- Palabra clave:
- 370 - Educación
Investigación social
Aprendizaje activo
Formación profesional
Tecnología educativa
Aprendizaje basado en explicaciones
Impacto social
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Summary: | Acercándonos a otros mundos posibles, es la Colección del Semillero de Investigación Familia, Educación y Comunidad, del grupo de investigación Educación y Desarrollo Humano de la Universidad Tecnológica de Pereira que tuvo una primera publicación en el año 2010 centrada en las economías posibles, hoy se entrega a los lectores el presente libro, una recopilación y reflexión de la actividad del semillero en los últimos años a partir del trabajo investigativo y de extensión que se ha realizado entre docentes y estudiantes. Se busca en este texto dar a conocer las reflexiones que han emergido de la investigación formativa en el recorrido académico de cada uno, aportando a la construcción de nuevos conocimientos. Gracias a la interacción entre profesionales en formación y comunidades se logran escenarios para la apropiación social del conocimiento y se aporta a la transformación de realidades desde diferentes aristas. Este documento incluye: 1) debates y experiencias vividas en el colectivo, en el caminar del aprendizaje compartido; y 2) resultados y reflexiones de las experiencias investigativas y de extensión del semillero, algunas financiadas por la Vicerrectoría de Responsabilidad Social y Bienestar Universitario por varios años, como podrá evidenciar el lector. |
---|