Los aprendizajes previos: La base de una nueva educación

La presente investigación aborda los saberes relacionados con el proceso enseñanza y aprendizaje teniendo en cuenta la diversidad, para llevar a cabo este estudio se toma el escenario de práctica Institución Educativa Sor María Juliana de la ciudad de Cartago. Se realizó un ejercicio de investigació...

Full description

Autores:
Holguín Martínez, Kevin Alejandro
Mena Mejía, Cristian Camilo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Tecnológica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional UTP
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.utp.edu.co:11059/14430
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11059/14430
https://repositorio.utp.edu.co/home
Palabra clave:
370 - Educación::371 - Escuelas y actividades; educación especial
Aprendizaje temprano
Analisis de interacción (Educación)
Avance de la educación
Diversidad
Saberes previos
Teaching and Learning
Diversity
Prior Knowledge
Enseñanza Aprendizaje
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Description
Summary:La presente investigación aborda los saberes relacionados con el proceso enseñanza y aprendizaje teniendo en cuenta la diversidad, para llevar a cabo este estudio se toma el escenario de práctica Institución Educativa Sor María Juliana de la ciudad de Cartago. Se realizó un ejercicio de investigación paralelo y juicioso separado de la práctica docente, para su desarrollo se acude a los docentes de grado undécimo del complejo educativo para que junto con la práctica permitieran observar sus clases de ciencias sociales y realizar algunos encuentros y actividades con los estudiantes. Es importante agregar que el diseño metodológico es de enfoque cualitativo primando la observación participativa ¿del cómo?, ¿y el qué? los estudiantes quieren aprender y cómo desean que se desarrollen las clases. Para ello se acudió a entrevistas abiertas y observación participante, al igual que algunos encuentros en donde se plantearon actividades con los estudiantes y se plasmó la información en diarios de campo.