Evaluación computacional mediante el elemento finito de los parámetros de un dispositivo piezoeléctrico para la cosecha de energía vibracional
La necesidad de utilizar las energías limpias procedentes de la naturaleza en los diversos procesos industriales, ha hecho que surja tanto un interés y una necesidad entre los investiga-dores para aprovechar la energía producida por los distintos fenómenos que se presentan en el medio ambiente con e...
- Autores:
-
Guzmán Sánchez, Jaiber Alexis
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Tecnológica de Pereira
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UTP
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.utp.edu.co:11059/14375
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11059/14375
https://repositorio.utp.edu.co/home
- Palabra clave:
- 620 - Ingeniería y operaciones afines::629 - Otras ramas de la ingeniería
Metodos de simulación
Investigación operacional
Materiales - Modelos matemáticos
Cosecha de energía vibracional
Simulación
Materiales piezoeletricos
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Summary: | La necesidad de utilizar las energías limpias procedentes de la naturaleza en los diversos procesos industriales, ha hecho que surja tanto un interés y una necesidad entre los investiga-dores para aprovechar la energía producida por los distintos fenómenos que se presentan en el medio ambiente con el fin de volver más productivos los procesos que se llevan a cabo dentro de la industria. En los últimos años, se han venido desarrollando teórica, computacional y experimentalmente, investigaciones enfocadas en el proceso de cosecha de energía; el cual es un proceso de captura de energía mediante dispositivos eléctricos desde fuentes naturales, con el fin de almacenar y posteriormente hacer uso de esta energía. Con los avances electrónicos que se han presentado a lo largo de los últimos años se facilita en gran medida la implementación de la cosecha de energía, ya que permite la creación de dispositivos más sensibles al movimiento, permitiendo así una mejor captación de energía de estas fuentes naturales y paralelamente una mejor capacidad de almacenamiento de estosdispositivos. |
---|