Procesos de mecanizado convencionales teoría y práctica

El presente libro pretende introducir a estudiantes de Ingeniería y Tecnología en la teoría y práctica básica de los procesos de mecanizado convencionales. Se hace énfasis en la comprensión de los fenómenos físicos, se describen máquinas, utillajes y herramientas reales, se hace hincapié en analizar...

Full description

Autores:
Montilla Montaña, Carlos Alberto
Gabriel, Calle Trujillo
Iván Yesid, Moreno Ortíz
Tipo de recurso:
Book
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Tecnológica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional UTP
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.utp.edu.co:11059/13987
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11059/13987
https://repositorio.utp.edu.co/home
Palabra clave:
670 - Manufactura::671 - Proceso de metalurgia y productos metálicos primarios
Mecanizado
Montajes
Maquinas - Herramientas
Procesos de manofactura
Cinemática
Ingenieria mecánica
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Description
Summary:El presente libro pretende introducir a estudiantes de Ingeniería y Tecnología en la teoría y práctica básica de los procesos de mecanizado convencionales. Se hace énfasis en la comprensión de los fenómenos físicos, se describen máquinas, utillajes y herramientas reales, se hace hincapié en analizar las situaciones antes de proceder a desarrollar los ejemplos de cálculo; el tratamiento anterior pretende impulsar conductas de pensamiento necesarias en la formación de un futuro profesional. Se da una visión sistémica al manejo de la información, incorporando a los temas de maquinado de materiales, conceptos de Mecánica de materiales, la Termodinámica y la Teoría básica de costos, entre otras áreas. Las explicaciones teóricas se han complementado con informaciones comerciales e industriales, tales como catálogos, datos de máquinas, utillajes y herramientas reales, con el objetivo de que el estudiante adquiera un conocimiento y habilidad mínima en el manejo de dichas informaciones. Se documentan procesos experimentales (basados en las experiencias y estudios de los autores), con el fin de propender a incrementar el interés de los educandos en los procesos investigativos, tanto de propósito académico, como en los que pudieran requerir en su futura vida laboral en empresas del sector metalmecánico.