Valoración del estado de cumplimiento de la licencia ambiental otorgada para el relleno sanitario del municipio de Dibulla, la Guajira
El presente trabajo tiene como objetivo hacer una valoración del cumplimiento de la licencia ambiental para la construcción y operación del relleno sanitario ubicado en el municipio de Dibulla, La Guajira. Para este fin, se identificaron las obligaciones ambientales dispuestas en la licencia; despué...
- Autores:
-
Posada Ballesteros, Nelly Alejandra
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Tecnológica de Pereira
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UTP
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.utp.edu.co:11059/14527
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11059/14527
https://repositorio.utp.edu.co/home
- Palabra clave:
- 350 - Administración pública y ciencia militar::354 - Administración pública de la economía y el medio ambiente
Licencia sanitaria
Análisis del impacto ambiental
Impacto ambiental - Informes
Licencia ambiental
Valoración
Cumplimiento
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Summary: | El presente trabajo tiene como objetivo hacer una valoración del cumplimiento de la licencia ambiental para la construcción y operación del relleno sanitario ubicado en el municipio de Dibulla, La Guajira. Para este fin, se identificaron las obligaciones ambientales dispuestas en la licencia; después, se realizó seguimiento a cada una de las obligaciones por medio de revisión documental, visitas de campo y reuniones con los agentes relacionados. Del mismo modo, se verificó el desempeño de cada uno de los programas que conforman el Plan de Manejo Ambiental en sus componentes de gestión social, flora y fauna, y construcción; y posteriormente, se realizó una calificación cualitativa de cada actividad. Por último, se valoró el estado de cumplimiento de la licencia ambiental por medio de una calificación cuantitativa, teniendo en cuenta las obligaciones ambientales cumplidas al período de la realización del seguimiento. A partir de lo anterior, se obtuvo como resultados un porcentaje de incumplimiento del 64% de las obligaciones ambientales incluidas en la licencia, así como incumplimiento del 50% del Plan de Manejo Ambiental, dando cuenta de la falta de gestión ambiental por parte del contratista del proyecto y la falta de seguimiento ambiental por parte de la administración municipal como contratante. |
---|