De odisea y literatura: Límite e infinito, aproximaciones a una poética general
Este trabajo comienza con una reflexión sobre la necesidad de problematizar, en distintos grados, algunos conceptos relacionados con la noción Literatura como término universal y definido. En este sentido se discuten las nociones de límite e infinito como modos de conceptualización de los conjuntos...
- Autores:
-
Valencia Pérez, Germán Augusto
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Tecnológica de Pereira
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UTP
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.utp.edu.co:11059/14101
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11059/14101
https://repositorio.utp.edu.co/home
- Palabra clave:
- 370 - Educación
Odisea - Interpretación
Lenguaje - Lengua
Poesia - Literatura
Poesia - Genero literario
Historia de la literatura
Análisis literario
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Summary: | Este trabajo comienza con una reflexión sobre la necesidad de problematizar, en distintos grados, algunos conceptos relacionados con la noción Literatura como término universal y definido. En este sentido se discuten las nociones de límite e infinito como modos de conceptualización de los conjuntos y subconjuntos contenidos en el concepto de Literatura global. Se considera la necesidad de una interpretación que pueda ir hacia el origen en la historia literaria y, al tiempo, pueda intelegir de manera renovada o si se quiere, ingenua, esto quiere decir, que asuma la abstracción con la que observa el objeto de interés y opere su lectura "dejando estar puramente a la obra". Para tal operación se intenta leer e interpretar el épos Odisea desde la perspectiva mencionada, sugiriendo una revisión del poema, que se ha interpretado siempre como un relato del retorno. A su vez, se propone leer la Odisea como un poema que contiene su propia interpretación, como poema de la hospitalidad, de la visión y de la lectura en términos amplios. |
---|