Los guardianes del agua: una propuesta didáctica para la resolución de problemas sobre el cuidado del agua con los estudiantes de grado 2°

El presente informe muestra los resultados de la investigación sobre las transformaciones en la resolución de problemas de los estudiantes de grado 2°, la cual está vinculada al proyecto de Didáctica de las Ciencias Naturales, de la Licenciatura en Educación Básica Primaria en la Universidad Tecnoló...

Full description

Autores:
Rivera Velásquez, Jhoana Andrea
Castro Santa, Yessica Nathalia
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Tecnológica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional UTP
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.utp.edu.co:11059/14477
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11059/14477
https://repositorio.utp.edu.co/home
Palabra clave:
370 - Educación::375 - Currículos
Curriculo
Métodos de enseñanza
Pensamiento creativo - Educación
Resolución de problemas
Unidad didáctica
Cuidado del agua
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Description
Summary:El presente informe muestra los resultados de la investigación sobre las transformaciones en la resolución de problemas de los estudiantes de grado 2°, la cual está vinculada al proyecto de Didáctica de las Ciencias Naturales, de la Licenciatura en Educación Básica Primaria en la Universidad Tecnológica de Pereira. El objetivo fue comprender las transformaciones en la resolución de problemas de los estudiantes de grado 2° de la Institución Educativa Boyacá cuando participan en una propuesta didáctica sobre el cuidado del agua basada en la metodología ECBI. En consecuencia, se optó por una metodología cualitativa con un tipo de investigación estudio de caso. La unidad de análisis corresponde a las Transformaciones en la resolución de problemas, la cual se abordar conceptual y metodológicamente desde cuatro categorías: comprender el problema, elaborar un plan, ejecutar el plan y revisar el proceso; para dar cuenta de ellas se emplean como instrumentos la entrevista semiestructurada y el cuestionario de preguntas abiertas. Los hallazgos permiten evidenciar las habilidades de los estudiantes para resolver problemas y cómo se fueron transformando durante la intervención con la Unidad Didáctica. En los resultados obtenidos en los cuestionarios y en la entrevista realizada, se muestran que los estudiantes avanzaron en la comprensión del problema.