Plan comunitario de gestión del riesgo para el barrio portal de las mercedes del municipio de Pereira, Risaralda
La gestión del riesgo de desastres es un proceso social cuyo fin es la prevención, reducción y el control permanente de los factores de riesgo de desastres en la sociedad, así como la preparación y respuesta ante situaciones de riesgo para proteger la vida de la población, el patrimonio de las perso...
- Autores:
-
Flórez Vásquez, Viviana Marcela
Hernández Chaurra, Mateo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Tecnológica de Pereira
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UTP
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.utp.edu.co:11059/15128
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11059/15128
https://repositorio.utp.edu.co/home
- Palabra clave:
- 360 - Problemas y servicios sociales; asociaciones::363 - Otros problemas y servicios sociales
Evaluación de riesgos ambientales
Comunidad
Vida en comunidad
Gestión del riesgo de desastres
Amenaza
Riesgo
Vulnerabilidad
Escenarios de riesgo
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Summary: | La gestión del riesgo de desastres es un proceso social cuyo fin es la prevención, reducción y el control permanente de los factores de riesgo de desastres en la sociedad, así como la preparación y respuesta ante situaciones de riesgo para proteger la vida de la población, el patrimonio de las personas y del Estado, por esta razón, los planes comunales de gestión del riesgo son importantes para la implementación de procesos en el conocimiento, reducción y manejo de desastres según lo establecido en la ley 1523 del 2012. Desde la guía comunitaria para la gestión del riesgo de desastres del 2013, se puede aludir que los planes comunitarios de gestión del riesgo son procesos participativos que se implementan en zonas donde se han identificado y evaluado condiciones de riesgo. A nivel nacional, se encuentra la guía comunitaria para la gestión del riesgo, la cual busca mejorar el conocimiento del riesgo, generar corresponsabilidad ciudadana para evitar nuevos escenarios de riesgo y aumentar la participación de la respuesta a emergencias. En el campo de las dinámicas que se desarrollan en el barrio Portal de Las Mercedes se debe tener en cuenta el contexto y generar unas líneas de acción que permitan enfrentar la problemática ambiental, por tal motivo se identifica la falta de documentos de carácter administrativo e instrumentos de planificación, considerando que se encuentra en una zona de riesgo alto mitigable por remoción en masa. Para dar respuesta a lo anteriormente planteado se propuso lo siguiente, como objetivo general: formular un plan comunitario de gestión del riesgo para el barrio Portal de Las Mercedes, Pereira – Risaralda con esto se pretende realizar un diagnóstico ambiental de la zona de estudio, analizar los escenarios de riesgo en el territorio y diseñar el componente estratégico y programático del plan comunitario de gestión del riesgo de la zona de estudio. Por medio del enfoque metodológico cualitativo, cuantitativo o mixto. Se espera obtener el diagnóstico ambiental donde se evidenciarán los contextos biofísicos y socioeconómicos a fin de conocer las dinámicas del territorio, analizar los escenarios de riesgo donde se evaluarán las amenazas y la vulnerabilidad que configuran los escenarios de riesgo y, por último, la construcción de un plan comunitario de gestión del riesgo de desastres de la zona de estudio. |
---|