Formulación del plan comunitario de gestión del riesgo de desastre de la vereda la convención, corregimiento de Combia, Pereira
marco de la gestión de riesgo de desastres, y cual es llevado a cabo en la vereda La Convención del corregimiento de Combia Alta, municipio de Pereira; con la intención de Formular un Plan Comunitario de Gestión de Riesgos de Desastres como un aporte a la gestión ambiental territorial del sector a t...
- Autores:
-
Velásquez Gil , Jorge Ivan
Muñoz Duque, Miguel Angel
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Tecnológica de Pereira
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UTP
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.utp.edu.co:11059/14642
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11059/14642
https://repositorio.utp.edu.co/home
- Palabra clave:
- 360 - Problemas y servicios sociales; asociaciones::363 - Otros problemas y servicios sociales
Gestión del riesgo de desastres
Planificación comunitaria
Participación comunitaria
Gestión del Riesgo
Amenazas
Vulnerabilidad
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Summary: | marco de la gestión de riesgo de desastres, y cual es llevado a cabo en la vereda La Convención del corregimiento de Combia Alta, municipio de Pereira; con la intención de Formular un Plan Comunitario de Gestión de Riesgos de Desastres como un aporte a la gestión ambiental territorial del sector a través de tres objetivos específicos: I) Diagnosticar el estado actual del sistema ambiental de la vereda La Convención; II) Caracterizar los escenarios de riesgo de la vereda; III) Diseñar estrategias para el mejoramiento de las condiciones de seguridad del territorio. Todo esto, por medio de una metodología de investigación cualitativa y teniendo en cuenta la Guía Comunitaria para la Gestión del Riesgo de Desastres publicada, en el año 2013, por la Unidad Nacional para la Gestión de riesgos de Desastres, además del uso de técnicas e instrumentos que permitan el cumplimiento de los objetivos propuestos. |
---|