La movilización social en el proyecto círculo virtuoso, durante el periodo 2010 -2021

Sociedad en movimiento es una estrategia creada en el año 2010 por la Oficina de Planeación de la Universidad Tecnológica de Pereira que nace con el fin de gestionar, articular, desarrollar políticas públicas, mejorar los indicadores económicos y de competitividad en el departamento para la construc...

Full description

Autores:
Bedoya Espinosa , Carolina
Vélez Pulgarín , Paula Andrea
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Tecnológica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional UTP
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.utp.edu.co:11059/14429
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11059/14429
https://repositorio.utp.edu.co/home
Palabra clave:
300 - Ciencias sociales::302 - Interacción social
Movimientos de protesta
Movimientos sociales
Paros civicos
Movilización social
Circulo virtuoso
Sociedad en movimiento
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Description
Summary:Sociedad en movimiento es una estrategia creada en el año 2010 por la Oficina de Planeación de la Universidad Tecnológica de Pereira que nace con el fin de gestionar, articular, desarrollar políticas públicas, mejorar los indicadores económicos y de competitividad en el departamento para la construcción de una sociedad justa, equitativa e incluyente que a largo plazo genere un desarrollo social y económico para todos los habitantes del departamento. Partiendo de esto, se propone el proyecto de investigación “La Movilización Social en el proyecto Círculo Virtuoso, durante el periodo 2010-2020” que se enmarca en la investigación básica y surge de la necesidad de reflexionar, conceptualizar, y caracterizar la construcción y el desarrollo de la movilidad social durante el accionar de las estrategias de acción anteriormente nombradas, generando transformación a la familia a través de la atención, acompañamiento y formación brindada por los diferentes actores que han intervenido en el Macroproyecto.