Estudio de la factibilidad, rentabilidad y reajuste operacional del montaje de un economizador en el Ingenio Sancarlos S. A

Una gran parte del sector azucarero colombiano se desarrolla a lo largo de la cuenca del río Cauca, que gracias a la calidad de su clima y condiciones ambientales permite cultivar caña de azúcar durante todo el año, (Londoño, 2019). Dentro de la asociación de cultivadores de caña de azúcar de Colomb...

Full description

Autores:
Ascuntar Benavides, Esteban Guillermo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Tecnológica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional UTP
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.utp.edu.co:11059/15424
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11059/15424
https://repositorio.utp.edu.co/home
Palabra clave:
370 - Educación
Ingenios azucareros
Calderas de vapor
Reutilización del agua
Eficiencia
Economizador
Reajuste
Operación
Área de intercambio
Incremento
Factibilidad
Rentabilidad
Generación de vapor
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Description
Summary:Una gran parte del sector azucarero colombiano se desarrolla a lo largo de la cuenca del río Cauca, que gracias a la calidad de su clima y condiciones ambientales permite cultivar caña de azúcar durante todo el año, (Londoño, 2019). Dentro de la asociación de cultivadores de caña de azúcar de Colombia, Asocaña se encuentra el ingenio Sancarlos S.A. Ubicado en el kilómetro siete vía Palomestizo en el municipio de Tuluá, en el departamento del Valle del Cauca, es una empresa agroindustrial del grupo Mayagüez dedicada al cultivo y transformación de la caña en azúcar, mieles, energía limpia y otros derivados. Su misión es proveer bienes y servicios agroindustriales que satisfagan las necesidades y superen las expectativas de los clientes nacionales e internacionales, mediante tecnologías de punta y procesos que contribuyan al desarrollo integral, crecimiento industrial, al mejoramiento de la calidad de vida y a la conservación del medio ambiente. El ingenio Sancarlos S. A. cuenta con distintas certificaciones que garantizan procesos sostenibles, de los cuales destaca la certificación ISO 14001, que se enfoca en la parte de gestión ambiental de sectores públicos y privado, busca reducir y controlar el impacto de los procesos industriales al medio ambiente (ICONTEC, 2022).