Proceso de creación del capítulo piloto del cómic La Popa

En el proceso de vivir nos encontramos con diversos caminos a tomar, de la misma forma en nuestros estudios se nos brindan diversas opciones para aprender y elegir, en nuestro caso estuvo especialmente presente el dibujo y la creación dentro de la carrera, allí se abrieron las puertas de la explorac...

Full description

Autores:
Ramírez Arbeláez, María Camila
Agudelo Restrepo, Juan Diego
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Tecnológica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional UTP
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.utp.edu.co:11059/14291
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11059/14291
https://repositorio.utp.edu.co/home
Palabra clave:
760 - Arte de grabar y grabados::769 - Impresos
Creación literaria - Artistica
Artes Visuales
Comic
Creación
Artes gráficas - Ilustración
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
id UTP2_59a396294d9483ba727ec2c1a5248808
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.co:11059/14291
network_acronym_str UTP2
network_name_str Repositorio Institucional UTP
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Proceso de creación del capítulo piloto del cómic La Popa
title Proceso de creación del capítulo piloto del cómic La Popa
spellingShingle Proceso de creación del capítulo piloto del cómic La Popa
760 - Arte de grabar y grabados::769 - Impresos
Creación literaria - Artistica
Artes Visuales
Comic
Creación
Artes gráficas - Ilustración
title_short Proceso de creación del capítulo piloto del cómic La Popa
title_full Proceso de creación del capítulo piloto del cómic La Popa
title_fullStr Proceso de creación del capítulo piloto del cómic La Popa
title_full_unstemmed Proceso de creación del capítulo piloto del cómic La Popa
title_sort Proceso de creación del capítulo piloto del cómic La Popa
dc.creator.fl_str_mv Ramírez Arbeláez, María Camila
Agudelo Restrepo, Juan Diego
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Henao Fernández, Angela
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Ramírez Arbeláez, María Camila
Agudelo Restrepo, Juan Diego
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv 760 - Arte de grabar y grabados::769 - Impresos
topic 760 - Arte de grabar y grabados::769 - Impresos
Creación literaria - Artistica
Artes Visuales
Comic
Creación
Artes gráficas - Ilustración
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv Creación literaria - Artistica
Artes Visuales
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Comic
Creación
dc.subject.tee.none.fl_str_mv Artes gráficas - Ilustración
description En el proceso de vivir nos encontramos con diversos caminos a tomar, de la misma forma en nuestros estudios se nos brindan diversas opciones para aprender y elegir, en nuestro caso estuvo especialmente presente el dibujo y la creación dentro de la carrera, allí se abrieron las puertas de la exploración a nuevas formas de imaginar y crear, mismas que se ven representadas en este trabajo grado que por su naturaleza nos llevó a conocer un nuevo mundo, el del cómic. Este trabajo de grado además de querer evidenciar el proceso de creación de una obra de este tipo, busca evidenciar que el cómic es un medio muy completo y único, que requiere de tiempo, investigación, amor y dedicación. Se busca mostrar un proceso de creación que evidencie los componentes fundamentales de un cómic según voces expertas y las herramientas de creación con las que contamos al crear este tipo de obras. En definitiva y a pesar de que este proceso no pretende ser una guía de cómo hacer cómics, sí se muestra el proceso completo que llevamos a cabo para la creación del capítulo piloto del cómic La Popa.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-09-27T15:18:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-09-27T15:18:32Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.none.fl_str_mv Text
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11059/14291
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv Universidad Tecnológica de Pereira
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Tecnológica de Pereira
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv https://repositorio.utp.edu.co/home
url https://hdl.handle.net/11059/14291
https://repositorio.utp.edu.co/home
identifier_str_mv Universidad Tecnológica de Pereira
Repositorio Institucional Universidad Tecnológica de Pereira
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.none.fl_str_mv Berserk Wiki. (s.f.). Berserk: The Prototype. Recuperado de: https://berserk.fandom.com/wiki/Berserk:_The_Prototype
Eisner, W. (2002). El cómic y el arte secuencial. Teoría y práctica de la forma de arte más popular del mundo. España: Norma Editorial, S.A.
McCloud, S. (1993), Understanding comics, the invisible art. Ediciones B.
Moore, A. Burros, J. (2003). Escribir para cómics. E.E.U.U: Avatar Press.
REAL ACADEMIA ESPAÑOLA: Diccionario de la lengua española, 23.ª ed. [versión 23.5 en línea]. https://dle.rae.es [2022].
Rodríguez, J. C. (2017). El Cerra’o. Comienzos. Cali.Taller Colmillo
dc.rights.license.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.none.fl_str_mv 126 Páginas
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Tecnológica de Pereira
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Licenciatura en Artes Visuales
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv Facultad de Bellas Artes y Humanidades
dc.publisher.place.none.fl_str_mv Pereira
publisher.none.fl_str_mv Universidad Tecnológica de Pereira
institution Universidad Tecnológica de Pereira
bitstream.url.fl_str_mv https://dspace7-utp.metabuscador.org/bitstreams/bcbbb5c9-f024-4611-984e-f15afdbaf5a0/download
https://dspace7-utp.metabuscador.org/bitstreams/8671eb69-28c5-442b-aa92-e68329e9dbdd/download
https://dspace7-utp.metabuscador.org/bitstreams/5e522412-8fc0-4758-9c88-0e47ad6890d4/download
https://dspace7-utp.metabuscador.org/bitstreams/6e8e8920-d167-4fa8-a1dd-2dbc611b4da5/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2f9959eaf5b71fae44bbf9ec84150c7a
61ebd7f40acccef436c1d7cf2a95da62
306495d4238c5d84dc0c45c523532f54
664d0f4471fa73749f8bf074d4d65e95
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Tecnológica de Pereira
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1815732411081687040
spelling Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Manifiesto (Manifestamos) en este documento la voluntad de autorizar a la Biblioteca Jorge Roa Martínez de la Universidad Tecnológica de Pereira la publicación en el Repositorio institucional (http://biblioteca.utp.edu.co), la versión electrónica de la OBRA titulada: ________________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________________ La Universidad Tecnológica de Pereira, entidad académica sin ánimo de lucro, queda por lo tanto facultada para ejercer plenamente la autorización anteriormente descrita en su actividad ordinaria de investigación, docencia y publicación. La autorización otorgada se ajusta a lo que establece la Ley 23 de 1982. Con todo, en mi (nuestra) condición de autor (es) me (nos) reservo (reservamos) los derechos morales de la OBRA antes citada con arreglo al artículo 30 dehttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessHenao Fernández, AngelaRamírez Arbeláez, María CamilaAgudelo Restrepo, Juan Diego2022-09-27T15:18:32Z2022-09-27T15:18:32Z2022https://hdl.handle.net/11059/14291Universidad Tecnológica de PereiraRepositorio Institucional Universidad Tecnológica de Pereirahttps://repositorio.utp.edu.co/homeEn el proceso de vivir nos encontramos con diversos caminos a tomar, de la misma forma en nuestros estudios se nos brindan diversas opciones para aprender y elegir, en nuestro caso estuvo especialmente presente el dibujo y la creación dentro de la carrera, allí se abrieron las puertas de la exploración a nuevas formas de imaginar y crear, mismas que se ven representadas en este trabajo grado que por su naturaleza nos llevó a conocer un nuevo mundo, el del cómic. Este trabajo de grado además de querer evidenciar el proceso de creación de una obra de este tipo, busca evidenciar que el cómic es un medio muy completo y único, que requiere de tiempo, investigación, amor y dedicación. Se busca mostrar un proceso de creación que evidencie los componentes fundamentales de un cómic según voces expertas y las herramientas de creación con las que contamos al crear este tipo de obras. En definitiva y a pesar de que este proceso no pretende ser una guía de cómo hacer cómics, sí se muestra el proceso completo que llevamos a cabo para la creación del capítulo piloto del cómic La Popa.In the process of living we find different paths to take, in the same way in our studies we are offered different options to learn and choose, in our case drawing and creation were especially present within the career, there the doors of exploration to new ways of imagining and creating, same that are represented in this degree work that by its nature led us to discover a new world of the cómics. This degree work, in addition to wanting to show the process of creating a work of this type, seeks to show that the comic is a very complete and unique medium, which requires time, research, love and dedication. It seeks to show a creation process that shows the fundamental components of a comic according to expert voices and the creation tools that we have when creating this type of work. In short, and despite the fact that this process is not intended to be a guide on how to make comics, it does show the complete process that we carried out to create the pilot chapter of the comic La Popa.Tabla de Contenido 1. Justificación…………………………………………………………………………….….13 2. Capítulo 1. Principales Conceptos y Teorías para la Creación de un Cómic…..15 3. Capítulo 2. Criterios Orientados a la Escritura y Dibujo del Cómic……………...23 3.1. Proceso de Escritura en el Cómic………………………………………………..23 3.1.1. La Idea……………………………………...……………………….…...25 3.1.2. La Estructura………………..…...…………………………………..….27 3.1.3. La Narración……………………………………………………………..29 3.1.3.1. Transición de Escenas………………………………………29 3.1.3.2. El ritmo narrativo………..……………………………………30 3.1.4. El Ambiente……………………………………………….…...……….31 3.1.5. La caracterización o el desarrollo de personajes…………………..32 3.1.6. La Trama ……………………………………….……………………...33 3.2. Los Iconos en el Cómic………………………………………………….……....35 3.3. El Gutter y el Cerrado…………………………………………………………....40 3.4. La viñeta, el Tiempo y el Movimiento en el Cómic…………………..…….....44 3.5. El Tiempo en el Cómic………………..…………………………………………45 3.6. El Movimiento en el Cómic……………………………………………………...52 3.7. La Comunicación de Sentimientos en el Cómic………………………….......53 3.8. El Texto y la Imagen………………………………………………………..…....57 4. Capítulo 3. Creación del Capítulo Piloto del Cómic La Popa………………..….…61 4.1. Proceso de Escritura del Guión………………………………..………….…....61 4.1.1. Escritura del Guión…………………………………….………….…..61 4.2. Desarrollo de Personajes…………………………………………………….….62 4.3. Desarrollo del Ambiente………………………………………………………....63 4.4. Trama…………………………………………………………...……...…...….…64 4.5. Estilo……………………………………………………………………………….67 4.6. Proceso de Dibujo y Entintado…………………………………………….……67 4.6.1. Dibujo…………………………………………………..……...….…….67 4.6.2. Entintado………………………………..………………..…….…….…72 4.7. Proceso de Edición…………………………………………………..…....….....83 5.Conclusiones………………………………………………………………………….…….95 6. Capítulo Piloto La Popa …..…………………………………………………………......98 7. Referencias …………………………………………………………………………....….126 Anexo A Anexo B Anexo C Anexo DPregradoLicenciado(a) en Artes Visuales126 Páginasapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica de PereiraLicenciatura en Artes VisualesFacultad de Bellas Artes y HumanidadesPereira760 - Arte de grabar y grabados::769 - ImpresosCreación literaria - ArtisticaArtes VisualesComicCreaciónArtes gráficas - IlustraciónProceso de creación del capítulo piloto del cómic La PopaTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisBerserk Wiki. (s.f.). Berserk: The Prototype. Recuperado de: https://berserk.fandom.com/wiki/Berserk:_The_PrototypeEisner, W. (2002). El cómic y el arte secuencial. Teoría y práctica de la forma de arte más popular del mundo. España: Norma Editorial, S.A.McCloud, S. (1993), Understanding comics, the invisible art. Ediciones B.Moore, A. Burros, J. (2003). Escribir para cómics. E.E.U.U: Avatar Press.REAL ACADEMIA ESPAÑOLA: Diccionario de la lengua española, 23.ª ed. [versión 23.5 en línea]. https://dle.rae.es [2022].Rodríguez, J. C. (2017). El Cerra’o. Comienzos. Cali.Taller ColmilloPublicationLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-814828https://dspace7-utp.metabuscador.org/bitstreams/bcbbb5c9-f024-4611-984e-f15afdbaf5a0/download2f9959eaf5b71fae44bbf9ec84150c7aMD51ORIGINALTRABAJO DE GRADO.pdfTRABAJO DE GRADO.pdfapplication/pdf11913785https://dspace7-utp.metabuscador.org/bitstreams/8671eb69-28c5-442b-aa92-e68329e9dbdd/download61ebd7f40acccef436c1d7cf2a95da62MD52TEXTTRABAJO DE GRADO.pdf.txtTRABAJO DE GRADO.pdf.txtExtracted texttext/plain118164https://dspace7-utp.metabuscador.org/bitstreams/5e522412-8fc0-4758-9c88-0e47ad6890d4/download306495d4238c5d84dc0c45c523532f54MD53THUMBNAILTRABAJO DE GRADO.pdf.jpgTRABAJO DE GRADO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19237https://dspace7-utp.metabuscador.org/bitstreams/6e8e8920-d167-4fa8-a1dd-2dbc611b4da5/download664d0f4471fa73749f8bf074d4d65e95MD5411059/14291oai:dspace7-utp.metabuscador.org:11059/142912024-09-05 16:48:40.723https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Manifiesto (Manifestamos) en este documento la voluntad de autorizar a la Biblioteca Jorge Roa Martínez de la Universidad Tecnológica de Pereira la publicación en el Repositorio institucional (http://biblioteca.utp.edu.co), la versión electrónica de la OBRA titulada: ________________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________________ La Universidad Tecnológica de Pereira, entidad académica sin ánimo de lucro, queda por lo tanto facultada para ejercer plenamente la autorización anteriormente descrita en su actividad ordinaria de investigación, docencia y publicación. La autorización otorgada se ajusta a lo que establece la Ley 23 de 1982. Con todo, en mi (nuestra) condición de autor (es) me (nos) reservo (reservamos) los derechos morales de la OBRA antes citada con arreglo al artículo 30 derestrictedhttps://dspace7-utp.metabuscador.orgRepositorio de la Universidad Tecnológica de Pereirabdigital@metabiblioteca.com