Servicios ecosistémicos de aprovisionamiento: producción de alimentos en la finca la Helenita, municipio de Belalcázar, Caldas
Dentro de la modernización de la ruralidad que es una realidad social actual, se propone un plan de acción para la protección y aprovechamiento de los recursos, en función de los servicios ecosistémicos de aprovisionamiento de alimentos en la finca la Helenita de la vereda el Carmen, del municipio d...
- Autores:
-
Toro Aguilar, Daniela Alexandra
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Tecnológica de Pereira
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UTP
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.utp.edu.co:11059/15118
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11059/15118
https://repositorio.utp.edu.co/home
- Palabra clave:
- 630 - Agricultura y tecnologías relacionadas
Agricultura
Conservación de los recursos agrícolas
Agricultura y medio ambiente
Servicios ecosistemas
Seguridad alimentaria
Sistemas biofísicos
Equilibrio ambiental
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Summary: | Dentro de la modernización de la ruralidad que es una realidad social actual, se propone un plan de acción para la protección y aprovechamiento de los recursos, en función de los servicios ecosistémicos de aprovisionamiento de alimentos en la finca la Helenita de la vereda el Carmen, del municipio de Belalcázar, Calas. Para ello se lleva a cabo una caracterización de los servicios ecosistémicos de aprovisionamiento de alimentos en las formas de producción y los modos de proceder, se analizan los servicios ecosistémicos de aprovisionamiento de alimentos, orientados a los propietarios y cuidadores de la finca, en el marco de su proyecto productivo y se construye una hoja de ruta para el manejo de los servicios ecosistémicos de aprovisionamiento de alimentos que sirva como herramienta para el apropiamiento y la orientación de las diferentes actividades encaminadas a mantener un equilibrio entre las relaciones sociales, sus necesidades y los diferentes factores ambientales y naturales de la finca la Helenita. La indagación tiene como marco conceptual el estudio de sistemas biofísicos, la conceptualización de los servicios de aprovisionamiento y de agroecología. La investigación es de tipo cualitativo y el instrumento a utilizar es la observación del contexto y la entrevista semiestructurada, aplicada al propietario de la finca La Helenita. Se espera con la investigación proporcionar los elementos necesarios para la elaboración posterior de una guía de buenas prácticas que permita el aprovisionamiento de alimentos y el aprovechamiento de los servicios ecosistémicos de la finca. |
---|