A la derecha, la Iglesia; a la izquierda, el Cementerio. Trazos y pistas de la masonería y el librepensamiento en Circasia, Quindío

Recuerdo aquella primera entrevista para lo que hoy es mi trabajo de grado; el 4 de septiembre de 2021 en su finca “Las margaritas”, con tangos y boleros de fondo y, por supuesto, en compañía de aguardientes. Este hombre a quien había conocido toda mi vida, por su amistad con mi abuelo, me dedicó al...

Full description

Autores:
Martínez Cardona, Maria Luisa
Tipo de recurso:
Book
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Universidad Tecnológica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional UTP
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.utp.edu.co:11059/15672
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11059/15672
https://doi.org/10.22517/9789587229752
https://repositorio.utp.edu.co/home
Palabra clave:
Sociología
Masonería – Simbolismo
Masonería e iglesia católica
Colombia - Historia
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Description
Summary:Recuerdo aquella primera entrevista para lo que hoy es mi trabajo de grado; el 4 de septiembre de 2021 en su finca “Las margaritas”, con tangos y boleros de fondo y, por supuesto, en compañía de aguardientes. Este hombre a quien había conocido toda mi vida, por su amistad con mi abuelo, me dedicó algunas horas de su tiempo, su memoria y lo más importante, su voz, para simplemente ayudarme a investigar. Su relato, que hoy intento reproducir en estas páginas, genera en mí la nostalgia típica de aquel que escucha la voz de quien ya no existe y la gratitud de haber estado, al menos por unas horas, compartiendo con Fernando. Su forma de narrar es la de alguien que ha trasegado entre textos y vivencias por la historia del pueblo, y me maravilló al permitirme percibir, gracias a sus palabras, a una Circasia viva, atrevida y mucho más interesante de lo que hasta ese entonces conocía.