Vehículos eléctricos, una opción viable para Colombia

Este libro es la expresión escrita de una percepción real. La movilidad eléctrica es y será una alternativa cada vez mas viable en nuestro país y en Latinoamérica. El inminente daño ambiental y social que ha generado la humanidad con un desarrollo poco sustentable, con sobrepoblación y un consumo de...

Full description

Autores:
Salazar Marín, Edgar Alonso
Tipo de recurso:
Book
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Tecnológica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional UTP
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.utp.edu.co:11059/14093
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11059/14093
https://doi.org/10.22517/9789587225914
https://repositorio.utp.edu.co/home
Palabra clave:
620 - Ingeniería y operaciones afines::629 - Otras ramas de la ingeniería
Vehiculos eléctricos
Baterías eléctricas
Vehículos eléctricos híbridos
Electricidad en el transporte
Redes de distribución
Motores de combustión
Pruebas dinamométricas
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Description
Summary:Este libro es la expresión escrita de una percepción real. La movilidad eléctrica es y será una alternativa cada vez mas viable en nuestro país y en Latinoamérica. El inminente daño ambiental y social que ha generado la humanidad con un desarrollo poco sustentable, con sobrepoblación y un consumo desmedido y con la alta generación de gases efecto invernadero, ha hecho que países desarrollados se preocupen por proponer medidas que busquen mitigar los impactos negativos de un efecto ya prácticamente irreversible. La movilidad eléctrica es apenas un aporte necesario de una gran matriz de factores como eficiencia energética, consumo sustentable, economía circular, smart grids, y smart cities. Mas de 6000 vehículos eléctricos en las calles colombianas y múltiples investigaciones han desmitificado la duda de la gran eficiencia y capacidad que tiene un vehículo eléctrico comparado con el de combustión. Los gases derivados de un combustible fósil no solo aportan al cambio climático, sino que generan polución, fuente principal de gran cantidad de enfermedades pulmonares, además del estrés por ruido de los motores térmicos. Las políticas de gobierno han favorecido el impulso hacia el mercado del eléctrico, pero faltan mayores incentivos y concretar proyectos de implementación masificada de estaciones de carga eléctrica.