Sistema de información para el establecimiento de ventas : “Variedades Lucero Gómez”

Este documento es el trabajo final de grado en la modalidad de proyecto de aplicación, requisito para obtener el título de Ingenieros de Sistemas y Computación la Universidad Tecnológica de Pereira. El objetivo del proyecto es desarrollar una aplicación web para la gestión y control de las ventas de...

Full description

Autores:
Gómez Osorio , Oscar Alberto
Hernandez Mendoza, Dimas Moises
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Tecnológica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional UTP
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.utp.edu.co:11059/14011
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11059/14011
https://repositorio.utp.edu.co/home
Palabra clave:
000 - Ciencias de la computación, información y obras generales::005 - Programación, programas, datos de computación
Interface management
Multi-agent systems
System analysis and design
Sistema de gestión - inventarios
Software libre
Interfaz de usuario
Sistema de gestión - Compras
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Description
Summary:Este documento es el trabajo final de grado en la modalidad de proyecto de aplicación, requisito para obtener el título de Ingenieros de Sistemas y Computación la Universidad Tecnológica de Pereira. El objetivo del proyecto es desarrollar una aplicación web para la gestión y control de las ventas del negocio "Variedades Lucero Gómez", desarrollar una propuesta de solución para los problemas planteados por el propietario con el fin de agilizar el tiempo de los registros de compras y ventas. Crear informes de ventas y gestionar el inventario de productos. Se utilizó la metodología en cascada para desarrollar el modelo de la aplicación de software, aclarar sus funciones básicas y para facilitar el proceso de desarrollo del software a través de métodos entendidos por la ingeniería de software. Este documento se divide en cinco etapas y sigue el mismo flujo de trabajo de la metodología de desarrollo aplicada, la estructura del proyecto se compone de: (Análisis del problema, análisis de requerimientos, Diseño de la aplicación, Desarrollo de Software, Pruebas e Implementación). El documento comprende análisis de requerimientos del software, análisis y elaboración de casos de uso y desarrollo e implementación del diseño del aplicativo, se utilizaron herramientas como bases de datos no relacionales, herramientas para el desarrollo de aplicaciones web que finalmente fueron adaptadas a las necesidades solicitades y a las funcionalidades del sistema y que finalmente lograron cumplir con los objetivos del proyecto.