Consideraciones teóricas para incluir el concepto de contaminación electromagnética en el marco regulatorio de la calidad de la potencia suministrada

En este informe se presentan algunos fundamentos teóricos para recomendar la inclusión de un indicador, en los estándares de calidad de la potencia suministrada (CPS), que tenga en cuenta valores límites de exposición a campos electromagnéticos (CEM) de frecuencia extremadamente baja (FEB), con el o...

Full description

Autores:
Aguilar Acosta , Mauricio
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2009
Institución:
Universidad Tecnológica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional UTP
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.utp.edu.co:11059/14181
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11059/14181
https://repositorio.utp.edu.co/home
Palabra clave:
620 - Ingeniería y operaciones afines
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Description
Summary:En este informe se presentan algunos fundamentos teóricos para recomendar la inclusión de un indicador, en los estándares de calidad de la potencia suministrada (CPS), que tenga en cuenta valores límites de exposición a campos electromagnéticos (CEM) de frecuencia extremadamente baja (FEB), con el objeto de ampliar los elementos normativos de protección a la población frente a la exposición a contaminación electromagnética de FEB. Para ello se presenta un estudio de la normatividad y la legislación vigentes en Colombia referente a los CEM de FEB; luego se determinan y analizan puntos comunes entre la CPS y los CEM de FEB y, finalmente, se relaciona el concepto de calidad de la potencia suministrada con calidad de un servicio y un producto. La propuesta se sustenta en el análisis de una amplia gama de estudios sobre los efectos producidos por los campos electromagnéticos de FEB en la población, desde un punto de vista técnico, normativo, legislativo y ambiental; también está sustentado en la teoría de la calidad de la potencia suministrada y el concepto de calidad de un producto. El presente trabajo tiene valor teórico y técnico, y por su conveniencia y beneficios que puede generar a la sociedad, posee relevancia social y ambiental.