Barreras para la implementación de un sistema de gestión de la calidad Norma NTC ISO 9001:2000: pequeñas y medianas empresas: Pereira y Dosquebradas
El presente proyecto tiene por objetivo identificar las principales barreras que se presentan en las pequeñas y medianas empresas de Pereira y Dosquebradas durante la implementación de Sistemas de Gestión de la Calidad basados en la Norma NTC ISO 9001:2000, desde diversas perspectivas como los recur...
- Autores:
-
Echeverry Jiménez, Ana María
Restrepo Ruíz, Nora Luz
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2007
- Institución:
- Universidad Tecnológica de Pereira
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UTP
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.utp.edu.co:11059/779
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11059/779
- Palabra clave:
- Aseguramiento de la calidad
Control de calidad - Normas
Norma Técnica Colombiana NTC ISO 9001:2000
Pequeña y mediana empresa
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
id |
UTP2_14fcaaca5e3e628675ffeb8907d701d5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utp.edu.co:11059/779 |
network_acronym_str |
UTP2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UTP |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Barreras para la implementación de un sistema de gestión de la calidad Norma NTC ISO 9001:2000: pequeñas y medianas empresas: Pereira y Dosquebradas |
title |
Barreras para la implementación de un sistema de gestión de la calidad Norma NTC ISO 9001:2000: pequeñas y medianas empresas: Pereira y Dosquebradas |
spellingShingle |
Barreras para la implementación de un sistema de gestión de la calidad Norma NTC ISO 9001:2000: pequeñas y medianas empresas: Pereira y Dosquebradas Aseguramiento de la calidad Control de calidad - Normas Norma Técnica Colombiana NTC ISO 9001:2000 Pequeña y mediana empresa |
title_short |
Barreras para la implementación de un sistema de gestión de la calidad Norma NTC ISO 9001:2000: pequeñas y medianas empresas: Pereira y Dosquebradas |
title_full |
Barreras para la implementación de un sistema de gestión de la calidad Norma NTC ISO 9001:2000: pequeñas y medianas empresas: Pereira y Dosquebradas |
title_fullStr |
Barreras para la implementación de un sistema de gestión de la calidad Norma NTC ISO 9001:2000: pequeñas y medianas empresas: Pereira y Dosquebradas |
title_full_unstemmed |
Barreras para la implementación de un sistema de gestión de la calidad Norma NTC ISO 9001:2000: pequeñas y medianas empresas: Pereira y Dosquebradas |
title_sort |
Barreras para la implementación de un sistema de gestión de la calidad Norma NTC ISO 9001:2000: pequeñas y medianas empresas: Pereira y Dosquebradas |
dc.creator.fl_str_mv |
Echeverry Jiménez, Ana María Restrepo Ruíz, Nora Luz |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Echeverry Jiménez, Ana María Restrepo Ruíz, Nora Luz |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Aseguramiento de la calidad Control de calidad - Normas Norma Técnica Colombiana NTC ISO 9001:2000 Pequeña y mediana empresa |
topic |
Aseguramiento de la calidad Control de calidad - Normas Norma Técnica Colombiana NTC ISO 9001:2000 Pequeña y mediana empresa |
description |
El presente proyecto tiene por objetivo identificar las principales barreras que se presentan en las pequeñas y medianas empresas de Pereira y Dosquebradas durante la implementación de Sistemas de Gestión de la Calidad basados en la Norma NTC ISO 9001:2000, desde diversas perspectivas como los recursos, las asesorías contratadas, los aspectos organizacionales, la motivación durante el proceso y la documentación del sistema. Para lograrlo se utilizó una metodología de estudio mixta, en primera instancia exploratoria y descriptiva, pues se presenta la situación problema y su estado actual, buscando un primer acercamiento científico al objeto tratado y en segunda instancia analítica, al estudiar los aspectos relacionados con el problema, descomponiendo cada una de sus partes para estudiarlas en forma individual. En general, el enfoque del proyecto es inductivo . deductivo, basado en la lógica y relacionado con el estudio de hechos particulares. Por un lado, utiliza el razonamiento para obtener conclusiones generales a partir de hechos individuales de la situación problema, y por el otro, toma conclusiones generales para llegar a explicaciones particulares. Como resultado de la ejecución de este proyecto se obtuvo toda la información relativa al grado de incidencia de cada barrera planteada en el proceso de implementación de un Sistema de Gestión de la Calidad en las organizaciones encuestadas, logrando concluir cuáles de estas barreras se presentan como las de más impacto. |
publishDate |
2007 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2007 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2011-04-06T00:50:12Z 2021-11-02T19:48:01Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2011-04-06T00:50:12Z 2021-11-02T19:48:01Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.hasVersion.spa.fl_str_mv |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11059/779 |
dc.identifier.local.none.fl_str_mv |
T658.568 E18;6310000063255 F189 |
url |
https://hdl.handle.net/11059/779 |
identifier_str_mv |
T658.568 E18;6310000063255 F189 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería Industrial |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Gestión de la Calidad y Normalización Técnica |
institution |
Universidad Tecnológica de Pereira |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://dspace7-utp.metabuscador.org/bitstreams/c5bbe343-5c26-4302-8297-ccfacabb5486/download https://dspace7-utp.metabuscador.org/bitstreams/e7cc4c5d-6621-4346-a937-3917bf0c3faa/download https://dspace7-utp.metabuscador.org/bitstreams/2d630ede-5445-4b3b-b784-a8bdb0dda85b/download https://dspace7-utp.metabuscador.org/bitstreams/8412ffd3-7e91-4428-a90e-f41172d630f0/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ebe4ffa7bcffeeb9ab77b2d74e782220 653a14dbdd9d461cfd75d5942c802175 600b906ebe033878733327b2b284d77c 078a29055a5fb2ac176b60576497675a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Tecnológica de Pereira |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1815732539798585344 |
spelling |
Echeverry Jiménez, Ana MaríaRestrepo Ruíz, Nora LuzEspecialista en Gestión de la Calidad y Normalización Técnica2011-04-06T00:50:12Z2021-11-02T19:48:01Z2011-04-06T00:50:12Z2021-11-02T19:48:01Z2007https://hdl.handle.net/11059/779T658.568 E18;6310000063255 F189El presente proyecto tiene por objetivo identificar las principales barreras que se presentan en las pequeñas y medianas empresas de Pereira y Dosquebradas durante la implementación de Sistemas de Gestión de la Calidad basados en la Norma NTC ISO 9001:2000, desde diversas perspectivas como los recursos, las asesorías contratadas, los aspectos organizacionales, la motivación durante el proceso y la documentación del sistema. Para lograrlo se utilizó una metodología de estudio mixta, en primera instancia exploratoria y descriptiva, pues se presenta la situación problema y su estado actual, buscando un primer acercamiento científico al objeto tratado y en segunda instancia analítica, al estudiar los aspectos relacionados con el problema, descomponiendo cada una de sus partes para estudiarlas en forma individual. En general, el enfoque del proyecto es inductivo . deductivo, basado en la lógica y relacionado con el estudio de hechos particulares. Por un lado, utiliza el razonamiento para obtener conclusiones generales a partir de hechos individuales de la situación problema, y por el otro, toma conclusiones generales para llegar a explicaciones particulares. Como resultado de la ejecución de este proyecto se obtuvo toda la información relativa al grado de incidencia de cada barrera planteada en el proceso de implementación de un Sistema de Gestión de la Calidad en las organizaciones encuestadas, logrando concluir cuáles de estas barreras se presentan como las de más impacto.application/pdfspaPereira : Universidad Tecnológica de PereiraFacultad de Ingeniería IndustrialEspecialización en Gestión de la Calidad y Normalización TécnicaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Aseguramiento de la calidadControl de calidad - NormasNorma Técnica Colombiana NTC ISO 9001:2000Pequeña y mediana empresaBarreras para la implementación de un sistema de gestión de la calidad Norma NTC ISO 9001:2000: pequeñas y medianas empresas: Pereira y DosquebradasbachelorThesisacceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fPublicationORIGINAL658568E18.pdfDocumento Principalapplication/pdf478557https://dspace7-utp.metabuscador.org/bitstreams/c5bbe343-5c26-4302-8297-ccfacabb5486/downloadebe4ffa7bcffeeb9ab77b2d74e782220MD51LICENSElicense.txttext/plain834https://dspace7-utp.metabuscador.org/bitstreams/e7cc4c5d-6621-4346-a937-3917bf0c3faa/download653a14dbdd9d461cfd75d5942c802175MD52TEXT658568E18.pdf.txt658568E18.pdf.txtExtracted texttext/plain91798https://dspace7-utp.metabuscador.org/bitstreams/2d630ede-5445-4b3b-b784-a8bdb0dda85b/download600b906ebe033878733327b2b284d77cMD55THUMBNAIL658568E18.pdf.jpg658568E18.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7731https://dspace7-utp.metabuscador.org/bitstreams/8412ffd3-7e91-4428-a90e-f41172d630f0/download078a29055a5fb2ac176b60576497675aMD5611059/779oai:dspace7-utp.metabuscador.org:11059/7792024-09-05 16:57:46.003http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalopen.accesshttps://dspace7-utp.metabuscador.orgRepositorio de la Universidad Tecnológica de Pereirabdigital@metabiblioteca.comRUwgQVVUT1IsIG1hbmlmaWVzdGEgcXVlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2k/biBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpej8gc2luIHZpb2xhciBvIHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50byBsYSBvYnJhIGVzIGRlIGV4Y2x1c2l2YSBhdXRvcj9hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuIFBBUj9HUkFGTzogRW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpP24gbyBhY2NpP24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gY3Vlc3RpP24sIEVMIEFVVE9SLCBhc3VtaXI/IHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCB5IHNhbGRyPyBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXU/IGF1dG9yaXphZG9zOyBwYXJhIHRvZG9zIGxvcyBlZmVjdG9zIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkIGFjdD9hIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4gRUwgQVVUT1IsIGF1dG9yaXphIGEgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgVEVDTk9MT0dJQ0EgREUgUEVSRUlSQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHQ/cm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzaT9uIGFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSB5IGRlbT9zIG5vcm1hcyBnZW5lcmFsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYSwgdXRpbGljZSB5IHVzZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpP24u |