Diseño e implementación de un software que permita controlar los dispositivos del laboratorio de fotónica de la Universidad Tecnológica de Pereira
El control remoto de equipos de laboratorio, brinda una gran funcionalidad al momento de manipularlos ya que en la interacción hombre – maquina, el usuario se debe desplazar a la ubicación de cada equipo para configurarlo y establecer de esta forma parámetros de entrada o salida, que permite llevar...
- Autores:
-
Muñoz Tapasco , Sergio
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Tecnológica de Pereira
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UTP
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.utp.edu.co:11059/14380
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11059/14380
https://repositorio.utp.edu.co/home
- Palabra clave:
- 620 - Ingeniería y operaciones afines::629 - Otras ramas de la ingeniería
Control remoto - Electronica
Ingenieria - Aparatos e instrumentos
Medición de software
Medidor De Energía Y Potencia Óptica
Láser De Diodo Sintonizable
SCPI commands
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Summary: | El control remoto de equipos de laboratorio, brinda una gran funcionalidad al momento de manipularlos ya que en la interacción hombre – maquina, el usuario se debe desplazar a la ubicación de cada equipo para configurarlo y establecer de esta forma parámetros de entrada o salida, que permite llevar a buen fin los experimentos o pruebas realizadas. El uso de los comandos SCPI bajo el estándar IEE 488.2., permite que los usuarios se comuniquen con los equipos deseados por medio de una conexión física tipo USB, que se puede configurar bajo los estándares de una comunicación serial simple. Lo que permiten enviar ordenes especificas a cada dispositivos y recibir una respuesta según sea conveniente. |
---|