“Latin American Essence”: A didactic sequence for English Teaching Through Storytelling with an Environmental Approach Classroom Project
Este trabajo reporta la propuesta de una secuencia didáctica para la enseñanza del inglés y el mejoramiento de la expresión oral a través del uso de la narración con enfoque ambiental utilizando las redes sociales. Este proyecto es una monografía en calidad de secuencia didáctica. El objetivo princi...
- Autores:
-
Gomez Lasprilla, Yuliana Alejandra
Zapata Ospina, María Camila
Rodríguez Martínez, Valeria
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Tecnológica de Pereira
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UTP
- Idioma:
- eng
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.utp.edu.co:11059/14142
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11059/14142
https://repositorio.utp.edu.co/home
- Palabra clave:
- 370 - Educación
400 - Lenguas
Didactic sequence
Environmental thinking
Storytelling
Pedagogía lingüistica
Narración de historias
Didactica - Elaboración de medios de enseñanza
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Summary: | Este trabajo reporta la propuesta de una secuencia didáctica para la enseñanza del inglés y el mejoramiento de la expresión oral a través del uso de la narración con enfoque ambiental utilizando las redes sociales. Este proyecto es una monografía en calidad de secuencia didáctica. El objetivo principal es mejorar el nivel de expresión oral en estudiantes de 7mo grado de una escuela pública. El análisis de lecturas, videoclips, TikToks, juegos y otras redes sociales son algunas de las herramientas que utilizarán los docentes en el aula para el proceso de aprendizaje de los alumnos. Los resultados esperados de este proyecto son muchos tanto para los alumnos como para los docentes. Uno de los más importantes es que estudiantes y docentes sean conscientes de la importancia de sentirse parte del mundo y la cultura que les rodea en el siglo XXI, y que entiendan que los cambios parten de la cultura. La segunda es que los alumnos mejoren su nivel de expresión oral, sean más fluidos y tengan coherencia al hablar. |
---|