Diseño de un intercambiador de calor para el enfriamiento de agua de refrigeración provenientes de las prensas Lynch de la planta Cristar Buga

Cristar TABLETOP S.A.S es una compañía afiliada a la multinacional Nadir Figueredo (Brasil) y ofrece un portafolio de productos de cristalería con elevados parámetros de diseño y calidad. Su filosofía empresarial propende al cuidado minucioso de la calidad, promoviendo nuevos desarrollos, así como l...

Full description

Autores:
Osorio Echeverri, Sebastian
Vinasco Ortiz, David Stiven
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Tecnológica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional UTP
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.utp.edu.co:11059/15428
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11059/15428
https://repositorio.utp.edu.co/home
Palabra clave:
370 - Educación
Administración de la producción - Aspectos ambientales
Conservación de la energía
Análisis del impacto ambiental
Cristalería
Termodinámica
Transferencia de calor
Temperatura
Diseñar
Sostenibilidad
Medio Ambiente
Refrigeración
Economía
Integración Energética
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Description
Summary:Cristar TABLETOP S.A.S es una compañía afiliada a la multinacional Nadir Figueredo (Brasil) y ofrece un portafolio de productos de cristalería con elevados parámetros de diseño y calidad. Su filosofía empresarial propende al cuidado minucioso de la calidad, promoviendo nuevos desarrollos, así como los avances y aportes tecnológicos necesarios, siendo así protagonista en el mercado latinoamericano. En Colombia su planta está ubicada en la ciudad de Guadalajara Buga (Valle del Cauca) y cuenta con más de 300 moldes para la fabricación de vasos en diferentes diseños, como, por ejemplo: copas de pata corta y larga, licoreras, jarras, vasos, etc. La empresa cuenta con ocho líneas de producción de las cuales dos están conformadas por prensas Lynch, estas máquinas dan la forma a la obra por medio de unos machos que prensan la materia prima dosificada sobre unos moldes. Tanto los machos como los moldes y las propiedades de la materia prima pueden ser modificadas para obtener diferentes referencias. A la dosificación de la materia prima o vidrio fundido se le conoce como gota la cual debe cumplir con ciertas características físicas, entre esas una óptica térmica alrededor de los 1000o C, en el proceso de fabricación. El macho entra en contacto con la gota por unos segundos mediante un proceso de prensado provocando que el macho se sobrecaliente, estos se refrigeran a través de un consumo considerable de agua desmineralizada esto con el fin de conservar las propiedades superficiales de los empastes (recubrimientos) realizados sobre los machos ayudando a evitar la aparición de defectos sobre la obra. Esta agua de enfriamiento se está desperdiciando debido a la temperatura a la que sale de los machos. Se hace necesario por razones económicas y ambientales para la empresa y para las personas el aprovechamiento y la reutilización del agua, por lo tanto se requiere la aplicación de los conocimientos de la ingeniería mecánica, conceptos como la mecánica de fluidos, la termodinámica y transferencia de calor se hacen vitales para investigar y diseñar equipos como intercambiadores de calor que ayuden a disminuir la temperatura del agua a alrededor de unos 30oC con el fin de llevarla a un sistema de recirculación donde esta pueda ser reutilizada.