Entornos saludables en el marco de la salud ambiental en el programa de la gobernación de Risaralda (ETV) enfermedades transmitidas por vectores, 2022
En respuesta a la problemática que representan los vectores en la salud pública se constituyen los programas ETV departamentales y municipales que desde un contexto departamental y local buscan frenar la morbilidad y mortalidad de dichas enfermedades así como otros factores que allí influyen; por lo...
- Autores:
-
Castaño Buitrago, Jhon Alejandro
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Tecnológica de Pereira
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UTP
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.utp.edu.co:11059/14263
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11059/14263
https://repositorio.utp.edu.co/home
- Palabra clave:
- 610 - Medicina y salud::616 - Enfermedades
Transmisores de enfermedades
Vigilancia epidemiológica
Salud pública
Salud ambiental
Salud ambiental
Entornos saludables
Enfermedades transmitidas por vectores
Epidemiología
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Summary: | En respuesta a la problemática que representan los vectores en la salud pública se constituyen los programas ETV departamentales y municipales que desde un contexto departamental y local buscan frenar la morbilidad y mortalidad de dichas enfermedades así como otros factores que allí influyen; por lo que estos programas deben estar enmarcados en lineamientos que permitan consolidar de manera integrada las actividades, es así que, para el año 2011 se constituye la EGI ETV Risaralda 2012 -2021 enmarcada en el Plan Decenal de Salud Pública 2012 -2021, siendo esta estrategia la guía base del programa ETV del departamento, por lo cual, el municipio de Dosquebradas se dio a la tarea de direccionar sus labores en base a los lineamientos que para el año 2017 fueron dispuestos por Min Salud en el documento “Lineamiento táctico y operativo de la Estrategia de Gestión Integrada para las Enfermedades Transmitidas por Vectores (EGI-ETV) a nivel territorial”, dejando como resultado el documento de análisis municipal y guía base para el programa ETV del municipio con las dos primeras fases de la EGI ETV desarrolladas. |
---|