TÉCNICA DE CEPILLADO DE BASS, EN EL CONTROL DE PLACA BACTERIANA SUPRAGINGIVAL DE SOLDADOS FEMENINAS TOLEMAIDA NILO CUNDINAMARCA 2024.
El estudio tuvo como objetivo comparar el uso de cepillo eléctrico vs manual para el control de placa bacteriana supragingival mediante la técnica de Bass en las mujeres de la compañía de soldados bachilleres del batallón de apoyo y servicios para el entrenamiento Tolemaida, Nilo Cundinamarca, en 20...
- Autores:
-
Parrales Solarte, Liliana Mercedes
Salazar Bernal, Jairo Alfonso
Tique Capera, Marleny
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad del Tolima
- Repositorio:
- RIUT: Repositorio U. Tolima
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ut.edu.co:001/3937
- Acceso en línea:
- https://repository.ut.edu.co/handle/001/3937
- Palabra clave:
- 610 - Medicina y salud::617 - Cirugía, medicina regional, odontología, oftalmología, otología, audiología
Salud
Placa Bacteriana
Cepillo manual
Cepillo eléctrico
Técnica de Bass
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El estudio tuvo como objetivo comparar el uso de cepillo eléctrico vs manual para el control de placa bacteriana supragingival mediante la técnica de Bass en las mujeres de la compañía de soldados bachilleres del batallón de apoyo y servicios para el entrenamiento Tolemaida, Nilo Cundinamarca, en 2024. Metodología: estudio epidemiológico cuasi experimental realizado con 100 mujeres entre 18 y 23 años, divididas en dos grupos: uno con cepillo eléctrico y otro con cepillo manual, ambos instruidos en la técnica de cepillado de Bass. Las participantes fueron seleccionadas según criterios de inclusión-exclusión, y se les presentó un consentimiento informado detallando el objetivo del estudio, la técnica de cepillado, los riesgos, beneficios y la voluntariedad en la participación. Inicialmente, se midió el índice de placa bacteriana mediante tinción y el índice de O’Leary en un formato de odontograma. Luego se socializó la técnica de cepillado y se entregaron los cepillos. Tras un mes, se realizó un segundo control de placa e índice de O’Leary, obteniéndose porcentajes que fueron analizados. Resultados: no se identificó diferencia estadísticamente significativa entre el uso de cepillo eléctrico y manual para la remoción de placa bacteriana. Se concluyó que la elección del cepillo puede ser libre, siempre y cuando se realice una correcta instrucción en las técnicas de cepillado. Este estudio es novedoso en la región y aporta nuevo conocimiento en odontología y epidemiología al comparar los dos tipos de cepillos con una técnica específica. |
---|