COMPRENSIONES Y ACTITUDES DE LOS ESTUDIANTES DE LA MAESTRÍA EN PEDAGOGÍA Y MEDIACIONES TECNOLÓGICAS FRENTE AL USO DE LA PLATAFORMA TU AULA
La Universidad del Tolima cuenta con una tradición histórica de 75 años y de ella 38 años en educación a distancia, lo que incide, en las proyecciones para cualificar y transformar los modelos de formación que implican una revisión constante a los planteamientos curriculares, pedagógicos, y a la int...
- Autores:
-
PULIDO VILLAMIL, OLGA PATRICIA
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad del Tolima
- Repositorio:
- RIUT: Repositorio U. Tolima
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ut.edu.co:001/3741
- Acceso en línea:
- https://repository.ut.edu.co/handle/001/3741
- Palabra clave:
- 370 - Educación
Educación
Plataforma virtual para el aprendizaje
Mediación
Educación virtual
Proceso de enseñanza-aprendizaje
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
UTOLIMA2_f850bd103ceceb12ef470f90f2b381c8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ut.edu.co:001/3741 |
network_acronym_str |
UTOLIMA2 |
network_name_str |
RIUT: Repositorio U. Tolima |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
COMPRENSIONES Y ACTITUDES DE LOS ESTUDIANTES DE LA MAESTRÍA EN PEDAGOGÍA Y MEDIACIONES TECNOLÓGICAS FRENTE AL USO DE LA PLATAFORMA TU AULA |
title |
COMPRENSIONES Y ACTITUDES DE LOS ESTUDIANTES DE LA MAESTRÍA EN PEDAGOGÍA Y MEDIACIONES TECNOLÓGICAS FRENTE AL USO DE LA PLATAFORMA TU AULA |
spellingShingle |
COMPRENSIONES Y ACTITUDES DE LOS ESTUDIANTES DE LA MAESTRÍA EN PEDAGOGÍA Y MEDIACIONES TECNOLÓGICAS FRENTE AL USO DE LA PLATAFORMA TU AULA 370 - Educación Educación Plataforma virtual para el aprendizaje Mediación Educación virtual Proceso de enseñanza-aprendizaje |
title_short |
COMPRENSIONES Y ACTITUDES DE LOS ESTUDIANTES DE LA MAESTRÍA EN PEDAGOGÍA Y MEDIACIONES TECNOLÓGICAS FRENTE AL USO DE LA PLATAFORMA TU AULA |
title_full |
COMPRENSIONES Y ACTITUDES DE LOS ESTUDIANTES DE LA MAESTRÍA EN PEDAGOGÍA Y MEDIACIONES TECNOLÓGICAS FRENTE AL USO DE LA PLATAFORMA TU AULA |
title_fullStr |
COMPRENSIONES Y ACTITUDES DE LOS ESTUDIANTES DE LA MAESTRÍA EN PEDAGOGÍA Y MEDIACIONES TECNOLÓGICAS FRENTE AL USO DE LA PLATAFORMA TU AULA |
title_full_unstemmed |
COMPRENSIONES Y ACTITUDES DE LOS ESTUDIANTES DE LA MAESTRÍA EN PEDAGOGÍA Y MEDIACIONES TECNOLÓGICAS FRENTE AL USO DE LA PLATAFORMA TU AULA |
title_sort |
COMPRENSIONES Y ACTITUDES DE LOS ESTUDIANTES DE LA MAESTRÍA EN PEDAGOGÍA Y MEDIACIONES TECNOLÓGICAS FRENTE AL USO DE LA PLATAFORMA TU AULA |
dc.creator.fl_str_mv |
PULIDO VILLAMIL, OLGA PATRICIA |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Amador Pineda, Luis Hernando |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
PULIDO VILLAMIL, OLGA PATRICIA |
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv |
370 - Educación |
topic |
370 - Educación Educación Plataforma virtual para el aprendizaje Mediación Educación virtual Proceso de enseñanza-aprendizaje |
dc.subject.lem.none.fl_str_mv |
Educación |
dc.subject.proposal.none.fl_str_mv |
Plataforma virtual para el aprendizaje Mediación Educación virtual Proceso de enseñanza-aprendizaje |
description |
La Universidad del Tolima cuenta con una tradición histórica de 75 años y de ella 38 años en educación a distancia, lo que incide, en las proyecciones para cualificar y transformar los modelos de formación que implican una revisión constante a los planteamientos curriculares, pedagógicos, y a la integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación-TIC en los ambientes de aprendizaje de los programas académicos. Hoy las condiciones sociales, culturales, económicas, políticas y tecnológicas requieren la transformación de la educación, donde las Instituciones de Educación Superior están convocadas a gestar los procesos de renovación y cambio. El uso de plataformas virtuales potencia y transforma los procesos de enseñanza y aprendizaje, y se han convertido en exigencia para el desarrollo de la educación formal en diferentes modalidades presencial, distancia y virtual como mediación en la formación, superar barreras, ampliar opciones y alternativas para acceder y construir conocimiento. En este sentido, la investigación indaga las interacciones que se promueven en ambientes virtuales (cursos), de manera concreta, en la plataforma TU AULA del IDEAD, Universidad del Tolima, su intencionalidad, el nivel de uso, apropiación de los usuario, percepciones y comprensiones en lo pedagógico, didáctico y curricular. Para el desarrollo académico de los programas de formación de la universidad, este estudio constituye un elemento de análisis y de incidencia del uso de plataformas virtuales orientadas a la formación disciplinar. El estudio, transita en la comprensión y actitudes de los estudiantes frente al uso y la apropiación de cursos virtuales que hacen parte del pensum académico del programa de Maestría en pedagogía y Mediaciones Tecnológicas adscrita al Instituto de Educación a Distancia-IDEAD. Para revisar las comprensiones, actitudes y emociones que surgen en el proceso educativo, objeto de este estudio los factores emocionales de acuerdo con Rodríguez. M. Y, C. (2016) inciden en el acto educativo pues permean el proceso de enseñanza-aprendizaje, los estados emocionales determinan el desarrollo de habilidades, destrezas y competencias, las respuestas emocionales de los estudiantes están definidas por el interés y la motivación para aprender y construir, las cuales también influyen en las interacciones y relaciones que establezcan y en la convivencia con los otros, de allí la pertinencia de un ambiente emotivo, afectivo en lo mediado y virtual que trascienda a lo presencial. |
publishDate |
2019 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-11-30T15:43:13Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-11-30T15:43:13Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.content.none.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repository.ut.edu.co/handle/001/3741 |
url |
https://repository.ut.edu.co/handle/001/3741 |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
131 p. |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Tolima |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Instituto de Educación a Distancia |
dc.publisher.place.none.fl_str_mv |
Ibagué – Tolima - Colombia |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Maestría en Pedagogía y Mediaciones Tecnológicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Tolima |
institution |
Universidad del Tolima |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ut.edu.co/bitstreams/4ab01321-f5e8-4637-a2c6-7eeacbeb4a20/download https://repository.ut.edu.co/bitstreams/a0e0180e-e497-4ae5-b99b-c141edd48d4a/download https://repository.ut.edu.co/bitstreams/986d3f09-59e2-4214-827a-8b6ebb6846e0/download https://repository.ut.edu.co/bitstreams/75cb4c54-4815-4930-8360-997fa9dc79e7/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b8c5b08b842344dcac6f2a757a7de547 127f1942dfbe07f43e8227b660620c70 5ebe04ff6454bce1010b1475f4c993dd b86186bbd01895a6b0c2a292797255db |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Universidad del Tolima |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte@metabiblioteca.com |
_version_ |
1828171762759630848 |
spelling |
Amador Pineda, Luis Hernandoc44216b7-0f7a-470f-87eb-d6fc609cde41600PULIDO VILLAMIL, OLGA PATRICIAdcb8ebc0-8c9d-4c3f-9b62-a2ec63d94131-12023-11-30T15:43:13Z2023-11-30T15:43:13Z2019La Universidad del Tolima cuenta con una tradición histórica de 75 años y de ella 38 años en educación a distancia, lo que incide, en las proyecciones para cualificar y transformar los modelos de formación que implican una revisión constante a los planteamientos curriculares, pedagógicos, y a la integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación-TIC en los ambientes de aprendizaje de los programas académicos. Hoy las condiciones sociales, culturales, económicas, políticas y tecnológicas requieren la transformación de la educación, donde las Instituciones de Educación Superior están convocadas a gestar los procesos de renovación y cambio. El uso de plataformas virtuales potencia y transforma los procesos de enseñanza y aprendizaje, y se han convertido en exigencia para el desarrollo de la educación formal en diferentes modalidades presencial, distancia y virtual como mediación en la formación, superar barreras, ampliar opciones y alternativas para acceder y construir conocimiento. En este sentido, la investigación indaga las interacciones que se promueven en ambientes virtuales (cursos), de manera concreta, en la plataforma TU AULA del IDEAD, Universidad del Tolima, su intencionalidad, el nivel de uso, apropiación de los usuario, percepciones y comprensiones en lo pedagógico, didáctico y curricular. Para el desarrollo académico de los programas de formación de la universidad, este estudio constituye un elemento de análisis y de incidencia del uso de plataformas virtuales orientadas a la formación disciplinar. El estudio, transita en la comprensión y actitudes de los estudiantes frente al uso y la apropiación de cursos virtuales que hacen parte del pensum académico del programa de Maestría en pedagogía y Mediaciones Tecnológicas adscrita al Instituto de Educación a Distancia-IDEAD. Para revisar las comprensiones, actitudes y emociones que surgen en el proceso educativo, objeto de este estudio los factores emocionales de acuerdo con Rodríguez. M. Y, C. (2016) inciden en el acto educativo pues permean el proceso de enseñanza-aprendizaje, los estados emocionales determinan el desarrollo de habilidades, destrezas y competencias, las respuestas emocionales de los estudiantes están definidas por el interés y la motivación para aprender y construir, las cuales también influyen en las interacciones y relaciones que establezcan y en la convivencia con los otros, de allí la pertinencia de un ambiente emotivo, afectivo en lo mediado y virtual que trascienda a lo presencial.Las motivaciones de esta investigación estuvieron orientadas a indagar y reflexionar sobre las comprensiones y actitudes de los estudiantes de la Maestría en Pedagogía y Mediaciones Tecnológicas frente al uso de la plataforma Tu Aula. La metodología de la investigación se fundamenta en lo cualitativo, desde el enfoque descriptivo-explicativo, se estructuro en tres fases: la primera descriptiva permite la problematización del fenómeno de estudio, la segunda explicativa responde a la contextualización en la que se sitúa el proyecto y los sujetos de investigación, y en la tercera se configura la recolección de la información, el análisis, la discusión, la reflexión en torno a las recomendaciones para cualificar el devenir del proceso de enseñanza-aprendizaje. La población sujeto de estudio: los estudiantes de la cohorte III. En el marco de la recolección de datos, la información suministrada fue ampliada por un experto tecnológico y profesores idóneos en educación virtual. Los hallazgos de esta ejercicio investigativo evidencia la importancia de contar con experiencias sistematizadas que permitan reflexionar sobre la evolución y el devenir de la maestría, lo cual permitirá proyectar, proponer y sugerir modelos de apropiación y uso de la plataforma educativa en la modalidad distancia integrándola como complemento y no solo como recurso.The motivations for this research were aimed at investigating and reflecting on the understandings and attitudes of the students of the Master's Degree in Pedagogy and Technological Mediations regarding the use of the Tu Aula platform. The research methodology is based on the qualitative, from the descriptive-explanatory approach, it is structured in three phases: the first descriptive allows the problematization of the study phenomenon, the second explanatory responds to the contextualization in which the project is located and the research subjects, and the third is the collection of information, analysis, discussion, reflection on the recommendations to qualify the future of the teaching-learning process. The study subject population: the students of cohort III. In the framework of data collection, the information provided was expanded by a technological expert and qualified teachers in virtual education. The findings of this research exercise show the importance of having systematized experiences that allow reflecting on the evolution and future of the master's degree, which will allow to project, propose and suggest models of appropriation and use of the educational platform in the distance modality, integrating it as complement and not just as a resource. KEYWORDS: Virtual platform for learning, mediation, virtual education, Teaching and learning process.MaestríaMagister en Pedagogía y Mediaciones TecnológicasINTRODUCCIÓN 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 2. JUSTIFICACIÓN 3. OBJETIVOS 4 ESTADO DEL ARTE 5. MARCO TEÓRICO 6 METODOLOGÍA 7 ANÁLISIS DE RESULTADOS 8 DISCUSCIÓN Y HALLAZGOS 9 CONCLUSIONES RECOMENDACIONES REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS NORMOGRAMA ANEXOS131 p.application/pdfhttps://repository.ut.edu.co/handle/001/3741Universidad del TolimaInstituto de Educación a DistanciaIbagué – Tolima - ColombiaMaestría en Pedagogía y Mediaciones TecnológicasTodos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial de este libro por cualquier medio, sin autorización expresa del titular del derecho de autor.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/370 - EducaciónEducaciónPlataforma virtual para el aprendizajeMediaciónEducación virtualProceso de enseñanza-aprendizajeCOMPRENSIONES Y ACTITUDES DE LOS ESTUDIANTES DE LA MAESTRÍA EN PEDAGOGÍA Y MEDIACIONES TECNOLÓGICAS FRENTE AL USO DE LA PLATAFORMA TU AULATrabajo de grado - MaestríaTextinfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TMinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionPublicationORIGINALOLGA PATRICIA PULIDO VILLAMIL.pdfOLGA PATRICIA PULIDO VILLAMIL.pdfapplication/pdf1902035https://repository.ut.edu.co/bitstreams/4ab01321-f5e8-4637-a2c6-7eeacbeb4a20/downloadb8c5b08b842344dcac6f2a757a7de547MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8227https://repository.ut.edu.co/bitstreams/a0e0180e-e497-4ae5-b99b-c141edd48d4a/download127f1942dfbe07f43e8227b660620c70MD52TEXTOLGA PATRICIA PULIDO VILLAMIL.pdf.txtOLGA PATRICIA PULIDO VILLAMIL.pdf.txtExtracted texttext/plain101907https://repository.ut.edu.co/bitstreams/986d3f09-59e2-4214-827a-8b6ebb6846e0/download5ebe04ff6454bce1010b1475f4c993ddMD53THUMBNAILOLGA PATRICIA PULIDO VILLAMIL.pdf.jpgOLGA PATRICIA PULIDO VILLAMIL.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7540https://repository.ut.edu.co/bitstreams/75cb4c54-4815-4930-8360-997fa9dc79e7/downloadb86186bbd01895a6b0c2a292797255dbMD54001/3741oai:repository.ut.edu.co:001/37412023-12-01 03:00:33.421https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial de este libro por cualquier medio, sin autorización expresa del titular del derecho de autor.https://repository.ut.edu.coRepositorio Institucional - Universidad del Tolimasoporte@metabiblioteca.comQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyAtIExpY2VuY2lhIGRlIFJlY29ub2NpbWllbnRvIC0gTm9Db21lcmNpYWwgKGJ5LW5jKSA6IFNlIHBlcm1pdGUgbGEgZ2VuZXJhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHNpZW1wcmUgcXVlIG5vIHNlIGhhZ2EgdW4gdXNvIGNvbWVyY2lhbC4gVGFtcG9jbyBzZSBwdWVkZSB1dGlsaXphciBsYSBvYnJhIG9yaWdpbmFsIGNvbiBmaW5hbGlkYWRlcyBjb21lcmNpYWxlcy4= |