Aportes al ecosistema de Ciencia, Tecnología e Innovación en el departamento del Tolima: El caso de Explorando – Ando con la CTeI desde los equipos de creatividad

Todo sistema educativo tiene por finalidad preparar a los niños, niñas y jóvenes en aprendizajes que le permitan adquirir competencias y habilidades que le permitan vincularse con la sociedad; la educación es entonces un sistema abierto, flexible y con altos niveles de incidencia a nivel transformat...

Full description

Autores:
Ortiz Güiza, Enrique Alirio
Duque Aristizábal, Claudia Patricia
Henao Morales, Laura Yamile
Bonilla Murcia, María Nur
Velásquez Sarria, Jairo Andrés
Flórez Espinosa, Gloria Marcela
Tipo de recurso:
Book
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad del Tolima
Repositorio:
RIUT: Repositorio U. Tolima
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ut.edu.co:001/4012
Acceso en línea:
https://repository.ut.edu.co/handle/001/4012
Palabra clave:
330 - Economía::338 - Producción
Economía
Ciencia, tecnología e innovación – Colombia – Tolima
Educación científica – Innovación
Proyectos educativos – Tolima
Creatividad – Ciencia y tecnología
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Todo sistema educativo tiene por finalidad preparar a los niños, niñas y jóvenes en aprendizajes que le permitan adquirir competencias y habilidades que le permitan vincularse con la sociedad; la educación es entonces un sistema abierto, flexible y con altos niveles de incidencia a nivel transformativo en la vida de quienes pasan por él; es así como el proyecto ExplorandoAndo con la CTeI vino a potenciar el poder educativo en el acompañamiento centrado en la adquisición del pensamiento crítico y creativo de los estudiantes y su papel propositivo para con sus territorios y comunidades; inicialmente se tuvieron 332 ideas innovadoras que nacieron de la implementación de la ruta de la creatividad en las 166 sedes educativas, de estas ideas llegaron a la olimpiada final 32 ideas innovadoras que pasaron varios filtros, donde jurados externos al proyecto y con un perfil idóneo, aplicaron rúbricas de calificación donde se valoraron varios componentes. Es así como en este libro se compilan las 16 ideas que fueron seleccionadas para que puedan ser conocidas por todos los lectores; el objetivo de este libro es el de visualizar y compartir las ideas innovadoras que llegaron al final del proyecto para reflexionar sobre el acompañamiento pedagógico y los procesos de innovación de los equipos de creatividad en el marco de las áreas social, ambiental y económica; se encontrará un capítulo que narra de manera muy concreta la apuesta metodológica de la ruta de la creatividad y visibiliza por primera vez las ideas innovadoras de los 16 equipos de creatividad seleccionados; posteriormente se desarrollan tres capítulos que profundizan por área social, ambiental y económica, los aprendizajes, desarrollaron, experiencias significativas de estos equipos de creatividad y sus ideas en el marco de tres categorías de análisis base apropiación de CTeI, innovación y creatividad, pensamiento crítico.