Exploring and inquiring myths and legends in a rural community: retrieving and podcasting the students´ local storytelling in the English class
Este proyecto de investigación analiza los efectos de la exploración y gestión de contenidos de mitos y leyendas de un grupo de estudiantes de sexto grado de educación rural para recuperar la narración oral de historias locales y al mismo tiempo enriquecer el vocabulario y las destrezas del habla y...
- Autores:
-
Téllez Soler, David Giovanny
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad del Tolima
- Repositorio:
- RIUT: Repositorio U. Tolima
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ut.edu.co:001/3830
- Acceso en línea:
- https://repository.ut.edu.co/handle/001/3830
- Palabra clave:
- 370 - Educación
390 - Costumbres, etiqueta, folclore
Folklore
Pedagogías basadas en la comunidad
Comunidad de indagación
Conocimiento del folclore local, mitos y leyendas
Narración de historias
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Este proyecto de investigación analiza los efectos de la exploración y gestión de contenidos de mitos y leyendas de un grupo de estudiantes de sexto grado de educación rural para recuperar la narración oral de historias locales y al mismo tiempo enriquecer el vocabulario y las destrezas del habla y escritura en inglés. Lo anterior debido a que algunas prácticas del folclore local han sido reemplazadas por el uso de mecanismos electrónicos y la influencia de otras formas de representación cultural de carácter global como los estilos de moda, los géneros musicales, la comida, y otras costumbres. Por lo tanto, el grupo de estudiantes participantes de sexto grado hicieron indagación en la comunidad sobre mitos y leyendas regionales a través de pedagogías basadas en la comunidad y fondos de conocimiento para escuchar, recontar y recuperar la práctica de narrar historias y el conocimiento local a través del diseño de un audiolibro digital en inglés. Consecuentemente, este proceso requirió acciones transversales como el uso de la tecnología, el trabajo colaborativo, la indagación, sistematización y análisis de la información para lograr los objetivos de este estudio. Algunos de los resultados obtenidos evidencian que las prácticas de contacto entre la comunidad y la escuela revitalizan las habilidades sociales y la valoración de las culturas y el conocimiento propio, recuperar la identidad, y valorar las expresiones culturales locales como medios que afianzan y facilitan el aprendizaje del inglés. |
---|