ENCUENTROS COTIDIANOS DE EXPLORACIÓN: POÉTICA DE LOS RESIDUOS

Este proyecto se construye desde la práctica del andar por la ciudad, con la intención de reaccionar a lo que se ve y se puede llegar a encontrar en el entorno, revelando la presencia constante de residuos urbanos industriales relacionados con dinámicas de producción y prácticas de consumo. El proye...

Full description

Autores:
SABOGAL ARIZA, LIDIA MIRLEY
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad del Tolima
Repositorio:
RIUT: Repositorio U. Tolima
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ut.edu.co:001/3782
Acceso en línea:
https://repository.ut.edu.co/handle/001/3782
Palabra clave:
700 - Las artes, bellas artes y artes decorativas
Artes
Encuentros cotidianos
Ciudad
Andar
Residuos
Exploración plástica
Resignificar
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UTOLIMA2_d4e6a57aa8fa67c26c196a10b0e89099
oai_identifier_str oai:repository.ut.edu.co:001/3782
network_acronym_str UTOLIMA2
network_name_str RIUT: Repositorio U. Tolima
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv ENCUENTROS COTIDIANOS DE EXPLORACIÓN: POÉTICA DE LOS RESIDUOS
title ENCUENTROS COTIDIANOS DE EXPLORACIÓN: POÉTICA DE LOS RESIDUOS
spellingShingle ENCUENTROS COTIDIANOS DE EXPLORACIÓN: POÉTICA DE LOS RESIDUOS
700 - Las artes, bellas artes y artes decorativas
Artes
Encuentros cotidianos
Ciudad
Andar
Residuos
Exploración plástica
Resignificar
title_short ENCUENTROS COTIDIANOS DE EXPLORACIÓN: POÉTICA DE LOS RESIDUOS
title_full ENCUENTROS COTIDIANOS DE EXPLORACIÓN: POÉTICA DE LOS RESIDUOS
title_fullStr ENCUENTROS COTIDIANOS DE EXPLORACIÓN: POÉTICA DE LOS RESIDUOS
title_full_unstemmed ENCUENTROS COTIDIANOS DE EXPLORACIÓN: POÉTICA DE LOS RESIDUOS
title_sort ENCUENTROS COTIDIANOS DE EXPLORACIÓN: POÉTICA DE LOS RESIDUOS
dc.creator.fl_str_mv SABOGAL ARIZA, LIDIA MIRLEY
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv ESPINOSA MORENO, MARÍA ALEJANDRA
dc.contributor.author.none.fl_str_mv SABOGAL ARIZA, LIDIA MIRLEY
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv 700 - Las artes, bellas artes y artes decorativas
topic 700 - Las artes, bellas artes y artes decorativas
Artes
Encuentros cotidianos
Ciudad
Andar
Residuos
Exploración plástica
Resignificar
dc.subject.lem.none.fl_str_mv Artes
dc.subject.proposal.none.fl_str_mv Encuentros cotidianos
Ciudad
Andar
Residuos
Exploración plástica
Resignificar
description Este proyecto se construye desde la práctica del andar por la ciudad, con la intención de reaccionar a lo que se ve y se puede llegar a encontrar en el entorno, revelando la presencia constante de residuos urbanos industriales relacionados con dinámicas de producción y prácticas de consumo. El proyecto aborda distintas posibilidades plásticas del residuo, el cual tiene una potencia creativa, pero, a menudo es entendido como objeto marginado. Por ende, el trabajo comprende la composición con materiales de desecho mediante la exploración de la creación artística. Encuentros Cotidianos De Exploración: Poética De Los Residuos viene de procedimientos de observación, de un registro que contiene detalles, texturas, colores e intereses pictóricos que derivan en la búsqueda de la tridimensionalidad, aprovechando las características de los materiales. En este sentido, las formas de composición iniciaron en un juego abstracto por la construcción y experimentación de ensamblajes que traspasaron conceptos ligados a la pintura para acercarse a lo extrapictórico, a partir de la idea de lo que Rosalind Krauss denomina "campo expandido" y, así, entender de otra manera los elementos, que desarrollan la consciencia del formato, transformándolo y desenvolviéndose para descubrir nuevas posibilidades a partir de la materialidad. Por último, mediante la exploración plástica se resignifican los elementos, encontrando lo poético de los materiales y la relación sensible entre el sujeto, los objetos y el espacio urbano, enriqueciendo la percepción. El énfasis en lo perceptivo, a su vez, alimenta el proceso creativo al incentivar distintos procedimientos con los residuos, de los cuales se originan fotografías, series pictóricas, ensamblajes y experiencias de sensibilización y apropiación del entorno.
publishDate 2023
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-04-05T12:28:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-04-05T12:28:57Z
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.none.fl_str_mv Text
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repository.ut.edu.co/handle/001/3782
url https://repository.ut.edu.co/handle/001/3782
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.format.extent.none.fl_str_mv 81 p.
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad del Tolima
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Humanas y Artes
dc.publisher.place.none.fl_str_mv Ibagué – Tolima - Colombia
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Artes Plásticas y Visuales
publisher.none.fl_str_mv Universidad del Tolima
institution Universidad del Tolima
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ut.edu.co/bitstreams/d699b89e-3cb8-44a1-b3dc-fa5339c9060b/download
https://repository.ut.edu.co/bitstreams/49c40f94-4cdc-41b3-878d-78b48224b277/download
https://repository.ut.edu.co/bitstreams/95ad0a20-45f0-4948-bd5b-9cd4045c2fb9/download
https://repository.ut.edu.co/bitstreams/a66c5462-67b3-46e0-8e97-b0d9e9060c76/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 64b347ac6e56f4fe551032e757b51f37
127f1942dfbe07f43e8227b660620c70
a0ec14bedc54589e18251759cc442857
cd001ff3b850bca7d86f4627388b8847
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - Universidad del Tolima
repository.mail.fl_str_mv soporte@metabiblioteca.com
_version_ 1814167808493223936
spelling ESPINOSA MORENO, MARÍA ALEJANDRA781dd6c7-a1e0-43e9-9824-316edc016869-1SABOGAL ARIZA, LIDIA MIRLEY3d07c7d5-eb15-4c04-917d-6726e977b23b-12024-04-05T12:28:57Z2024-04-05T12:28:57Z2023Este proyecto se construye desde la práctica del andar por la ciudad, con la intención de reaccionar a lo que se ve y se puede llegar a encontrar en el entorno, revelando la presencia constante de residuos urbanos industriales relacionados con dinámicas de producción y prácticas de consumo. El proyecto aborda distintas posibilidades plásticas del residuo, el cual tiene una potencia creativa, pero, a menudo es entendido como objeto marginado. Por ende, el trabajo comprende la composición con materiales de desecho mediante la exploración de la creación artística. Encuentros Cotidianos De Exploración: Poética De Los Residuos viene de procedimientos de observación, de un registro que contiene detalles, texturas, colores e intereses pictóricos que derivan en la búsqueda de la tridimensionalidad, aprovechando las características de los materiales. En este sentido, las formas de composición iniciaron en un juego abstracto por la construcción y experimentación de ensamblajes que traspasaron conceptos ligados a la pintura para acercarse a lo extrapictórico, a partir de la idea de lo que Rosalind Krauss denomina "campo expandido" y, así, entender de otra manera los elementos, que desarrollan la consciencia del formato, transformándolo y desenvolviéndose para descubrir nuevas posibilidades a partir de la materialidad. Por último, mediante la exploración plástica se resignifican los elementos, encontrando lo poético de los materiales y la relación sensible entre el sujeto, los objetos y el espacio urbano, enriqueciendo la percepción. El énfasis en lo perceptivo, a su vez, alimenta el proceso creativo al incentivar distintos procedimientos con los residuos, de los cuales se originan fotografías, series pictóricas, ensamblajes y experiencias de sensibilización y apropiación del entorno.This project is constructed through the practice of walking through the city, with the intent to react to what is seen and encountered in the environment, unveiling the constant presence of industrial urban residues relatedtoproduction dynamics and consumer practices. The project exploresdiverse artistic possibilities implicitin waste, a material possessing creative potential yet often defined as a dropout object. Therefore, theprojectinvolves composing with discarded materials through the exploration of artistic creation. "Everyday Encounters of Exploration: Poetics of Residues" emanates from observationprocesses, from a record that containsdetails, textures, colors, and pictorial interests leading to the pursuit of three-dimensionality, taking advantage ofmaterialscharacteristics. Aboutforms of composition originated in an abstract play through the construction and experimentation of assemblages that transcended concepts linked to painting, gettingcloser to the extra pictorial, inspired by Rosalind Krauss's notion of the "expanded field,"And thus, understanding the elements in a different way, developing an awareness of the format, transforming it, and unfolding to discover new possibilities based on materiality. Ultimately, through plastic exploration, elements are reinterpreted, findingthe poetic essence of materials and the sensitive relationship between the subject, objects, and urban space, increasing perception. The emphasis on perceptiveness, at the same time,fuels the creative process by encouraging various procedures with the residues, giving rise to photographs, pictorial series, assemblages, and experiences of sensitization and appropriation of the environment. Keywords: Everyday encounters, city, walking, residues, plastic exploration, reinterpretation.PregradoMaestro en Artes Plásticas y Visuales81 p.application/pdfhttps://repository.ut.edu.co/handle/001/3782Universidad del TolimaFacultad de Ciencias Humanas y ArtesIbagué – Tolima - ColombiaArtes Plásticas y VisualesTodos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial de este libro por cualquier medio, sin autorización expresa del titular del derecho de autor.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/700 - Las artes, bellas artes y artes decorativasArtesEncuentros cotidianosCiudadAndarResiduosExploración plásticaResignificarENCUENTROS COTIDIANOS DE EXPLORACIÓN: POÉTICA DE LOS RESIDUOSTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionPublicationORIGINALTrabajo de grado_Lidia Mirley Sabogal Ariza.pdfTrabajo de grado_Lidia Mirley Sabogal Ariza.pdfapplication/pdf8450843https://repository.ut.edu.co/bitstreams/d699b89e-3cb8-44a1-b3dc-fa5339c9060b/download64b347ac6e56f4fe551032e757b51f37MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8227https://repository.ut.edu.co/bitstreams/49c40f94-4cdc-41b3-878d-78b48224b277/download127f1942dfbe07f43e8227b660620c70MD52TEXTTrabajo de grado_Lidia Mirley Sabogal Ariza.pdf.txtTrabajo de grado_Lidia Mirley Sabogal Ariza.pdf.txtExtracted texttext/plain101343https://repository.ut.edu.co/bitstreams/95ad0a20-45f0-4948-bd5b-9cd4045c2fb9/downloada0ec14bedc54589e18251759cc442857MD53THUMBNAILTrabajo de grado_Lidia Mirley Sabogal Ariza.pdf.jpgTrabajo de grado_Lidia Mirley Sabogal Ariza.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6948https://repository.ut.edu.co/bitstreams/a66c5462-67b3-46e0-8e97-b0d9e9060c76/downloadcd001ff3b850bca7d86f4627388b8847MD54001/3782oai:repository.ut.edu.co:001/37822024-04-06 03:01:08.843https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial de este libro por cualquier medio, sin autorización expresa del titular del derecho de autor.https://repository.ut.edu.coRepositorio Institucional - Universidad del Tolimasoporte@metabiblioteca.comQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyAtIExpY2VuY2lhIGRlIFJlY29ub2NpbWllbnRvIC0gTm9Db21lcmNpYWwgKGJ5LW5jKSA6IFNlIHBlcm1pdGUgbGEgZ2VuZXJhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHNpZW1wcmUgcXVlIG5vIHNlIGhhZ2EgdW4gdXNvIGNvbWVyY2lhbC4gVGFtcG9jbyBzZSBwdWVkZSB1dGlsaXphciBsYSBvYnJhIG9yaWdpbmFsIGNvbiBmaW5hbGlkYWRlcyBjb21lcmNpYWxlcy4=