Avifauna Universidad del Tolima : guía fotográfica
"Las aves son un grupo de animales vertebrados con múltiples funciones ecológicas, participando en procesos como la polinización, el control de plagas, el transporte de semillas y el consumo de carroña, actuando además como bioindicadores del estado y la calidad del hábitat en el que se encuent...
- Autores:
-
Sánchez Guzmán, Jessica Nathalia
Váquiro García, Juan Camilo
Villamizar Soto, Daniela
Gaitán García, Cristhian David
Barrero Rodríguez, Angie Carolina
Valbuena Varón, Diego Alexander
Liberato Ricaurte, Xiomara
Villabón Moreno, Chabeli
Reyes Rico, Yuliana Catalina
Cruz Cuellar, Héctor Fabio
Losada Prado, Sergio
- Tipo de recurso:
- Book
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad del Tolima
- Repositorio:
- RIUT: Repositorio U. Tolima
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ut.edu.co:001/3852
- Acceso en línea:
- https://repository.ut.edu.co/handle/001/3852
- Palabra clave:
- 590 - Animales::598 - Pájaros
Aves
Aves – Universidad del Tolima
Población de aves – Universidad del Tolima
Diversidad biológica
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
UTOLIMA2_d2455188b6dea1d13827aea579f5ac00 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ut.edu.co:001/3852 |
network_acronym_str |
UTOLIMA2 |
network_name_str |
RIUT: Repositorio U. Tolima |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Avifauna Universidad del Tolima : guía fotográfica |
title |
Avifauna Universidad del Tolima : guía fotográfica |
spellingShingle |
Avifauna Universidad del Tolima : guía fotográfica 590 - Animales::598 - Pájaros Aves Aves – Universidad del Tolima Población de aves – Universidad del Tolima Diversidad biológica |
title_short |
Avifauna Universidad del Tolima : guía fotográfica |
title_full |
Avifauna Universidad del Tolima : guía fotográfica |
title_fullStr |
Avifauna Universidad del Tolima : guía fotográfica |
title_full_unstemmed |
Avifauna Universidad del Tolima : guía fotográfica |
title_sort |
Avifauna Universidad del Tolima : guía fotográfica |
dc.creator.fl_str_mv |
Sánchez Guzmán, Jessica Nathalia Váquiro García, Juan Camilo Villamizar Soto, Daniela Gaitán García, Cristhian David Barrero Rodríguez, Angie Carolina Valbuena Varón, Diego Alexander Liberato Ricaurte, Xiomara Villabón Moreno, Chabeli Reyes Rico, Yuliana Catalina Cruz Cuellar, Héctor Fabio Losada Prado, Sergio |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Sánchez Guzmán, Jessica Nathalia Váquiro García, Juan Camilo Villamizar Soto, Daniela Gaitán García, Cristhian David Barrero Rodríguez, Angie Carolina Valbuena Varón, Diego Alexander Liberato Ricaurte, Xiomara Villabón Moreno, Chabeli Reyes Rico, Yuliana Catalina Cruz Cuellar, Héctor Fabio Losada Prado, Sergio |
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv |
590 - Animales::598 - Pájaros |
topic |
590 - Animales::598 - Pájaros Aves Aves – Universidad del Tolima Población de aves – Universidad del Tolima Diversidad biológica |
dc.subject.lem.none.fl_str_mv |
Aves |
dc.subject.proposal.none.fl_str_mv |
Aves – Universidad del Tolima Población de aves – Universidad del Tolima Diversidad biológica |
description |
"Las aves son un grupo de animales vertebrados con múltiples funciones ecológicas, participando en procesos como la polinización, el control de plagas, el transporte de semillas y el consumo de carroña, actuando además como bioindicadores del estado y la calidad del hábitat en el que se encuentran (Green et al., 2002; Moreno-Guerrero et al., 2006; Whelan et al., 2008). Su contribución dentro del ecosistema, así como algunas características que facilitan su identificación y estudio, tales como sus comportamientos llamativos (diurnas, activas y muy vocales), la facilidad en su detección durante gran parte del año (excepto en el caso de las especies migratorias), la gran cantidad de información depositada en libros y publicaciones científicas, su amplia diversidad y especialización ecológica, entre otras (Villareal et al., 2004), posicionan a este grupo como uno de los más carismáticos, robusteciendo la necesidad de estudiar sus especies, ya que al ser conscientes de su presencia y función, es posible establecer y mantener acciones que favorezcan su conservación. En Colombia existe la mayor diversidad de aves a nivel mundial, con poco más de 1966 especies (Echeverry-Galvis et al., 2022), de las cuales el 38% se encuentra en el departamento del Tolima (cerca de 834 especies) (eBird, 2023) y alrededor de 690 en la ciudad de Ibagué (Molina-Martínez & Moreno-Palacios, 2021). La sede principal de la Universidad del Tolima ubicada en la ciudad, presenta una infraestructura con construcciones (aulas, oficinas y parques) y amplias zonas verdes, destacándose el Jardín Botánico Alexander von Humboldt, lo cual ofrece una amplia variedad de hábitats y recursos atractivos para diversas especies nativas y migratorias, llegando a encontrarse aproximadamente 114 especies dentro del campus, las cuales representan el 16% de la avifauna registradas en la ciudad, convirtiendo a la UT en un sitio estratégico para su observación y conservación. Con este trabajo buscamos ofrecer una guía fotográfica al alcance de la comunidad en general, que además, gracias a sus descripciones sencilla pueda servir como una herramienta didáctica para la identificación de cada una de las especies de aves presentes en la sede central de la UT. Así mismo pretendemos generar un mayor interés por parte de la comunidad no ornitóloga o pajarera de la universidad, ya que la amplia diversidad de este grupo reflejada en sus plumajes coloridos, formas y tamaños variados, lo hacen ideal para desarrollar actividades educativas, contemplativas, de observación y fotografía, tanto para profesionales como aficionados de distintas edades." |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-06-17T16:13:52Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-06-17T16:13:52Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Libro |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.none.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/LIB |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.eisbn.none.fl_str_mv |
978-628-7670-60-0 |
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv |
978-628-7670-65-5 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repository.ut.edu.co/handle/001/3852 |
identifier_str_mv |
978-628-7670-60-0 978-628-7670-65-5 |
url |
https://repository.ut.edu.co/handle/001/3852 |
dc.relation.citationedition.none.fl_str_mv |
1ª. Ed. |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
120 p. |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sello Editorial Universidad del Tolima |
dc.publisher.place.none.fl_str_mv |
Ibagué-Tolima, Colombia |
publisher.none.fl_str_mv |
Sello Editorial Universidad del Tolima |
institution |
Universidad del Tolima |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ut.edu.co/bitstreams/c3980783-9bcf-4b7e-9993-7f272945757b/download https://repository.ut.edu.co/bitstreams/9a964570-d486-4ccc-bd4f-e8ed5b0c7fa5/download https://repository.ut.edu.co/bitstreams/7375e914-3b04-4fd2-a73c-8679b6fd4339/download https://repository.ut.edu.co/bitstreams/d69ceac6-5f84-4ddc-bb3a-73ed308a326d/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9daa071cb2f0a18e6fb92868c09a0e47 127f1942dfbe07f43e8227b660620c70 a16378afea373a77b2a48e03ed39784b 2c4a7df827aa0ebc38e183258bdcb540 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Universidad del Tolima |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte@metabiblioteca.com |
_version_ |
1828171753114828800 |
spelling |
Sánchez Guzmán, Jessica Nathaliabdcb5c0f-c444-4b1b-8017-194723de961a-1Váquiro García, Juan Camilo5218356b-2ee6-437d-b771-1929fd6d6e00-1Villamizar Soto, Daniela20fcfeb4-c47f-4987-bc74-14823f7a0f41-1Gaitán García, Cristhian Davidbf2b38c4-033b-467a-94fa-7163d9aa97b1-1Barrero Rodríguez, Angie Carolinabc105461-3d2c-44f2-a70b-57f760e54161-1Valbuena Varón, Diego Alexanderdc72d54f-f15a-4092-b3bb-cedf8ae12649-1Liberato Ricaurte, Xiomaraa5020087-cf1e-46d6-afb4-a94eec5a2f0f-1Villabón Moreno, Chabeli9f1fae67-0f85-4b9b-a37a-be3cc4ad5a60-1Reyes Rico, Yuliana Catalina8e06fa87-00de-4b84-ae43-1fdcafcf5212-1Cruz Cuellar, Héctor Fabiob0f02d79-d541-41f3-964d-5fa13cf05ccb-1Losada Prado, Sergioaac0222a-1a48-41b2-b111-e594d6a15ecc-12024-06-17T16:13:52Z2024-06-17T16:13:52Z2024"Las aves son un grupo de animales vertebrados con múltiples funciones ecológicas, participando en procesos como la polinización, el control de plagas, el transporte de semillas y el consumo de carroña, actuando además como bioindicadores del estado y la calidad del hábitat en el que se encuentran (Green et al., 2002; Moreno-Guerrero et al., 2006; Whelan et al., 2008). Su contribución dentro del ecosistema, así como algunas características que facilitan su identificación y estudio, tales como sus comportamientos llamativos (diurnas, activas y muy vocales), la facilidad en su detección durante gran parte del año (excepto en el caso de las especies migratorias), la gran cantidad de información depositada en libros y publicaciones científicas, su amplia diversidad y especialización ecológica, entre otras (Villareal et al., 2004), posicionan a este grupo como uno de los más carismáticos, robusteciendo la necesidad de estudiar sus especies, ya que al ser conscientes de su presencia y función, es posible establecer y mantener acciones que favorezcan su conservación. En Colombia existe la mayor diversidad de aves a nivel mundial, con poco más de 1966 especies (Echeverry-Galvis et al., 2022), de las cuales el 38% se encuentra en el departamento del Tolima (cerca de 834 especies) (eBird, 2023) y alrededor de 690 en la ciudad de Ibagué (Molina-Martínez & Moreno-Palacios, 2021). La sede principal de la Universidad del Tolima ubicada en la ciudad, presenta una infraestructura con construcciones (aulas, oficinas y parques) y amplias zonas verdes, destacándose el Jardín Botánico Alexander von Humboldt, lo cual ofrece una amplia variedad de hábitats y recursos atractivos para diversas especies nativas y migratorias, llegando a encontrarse aproximadamente 114 especies dentro del campus, las cuales representan el 16% de la avifauna registradas en la ciudad, convirtiendo a la UT en un sitio estratégico para su observación y conservación. Con este trabajo buscamos ofrecer una guía fotográfica al alcance de la comunidad en general, que además, gracias a sus descripciones sencilla pueda servir como una herramienta didáctica para la identificación de cada una de las especies de aves presentes en la sede central de la UT. Así mismo pretendemos generar un mayor interés por parte de la comunidad no ornitóloga o pajarera de la universidad, ya que la amplia diversidad de este grupo reflejada en sus plumajes coloridos, formas y tamaños variados, lo hacen ideal para desarrollar actividades educativas, contemplativas, de observación y fotografía, tanto para profesionales como aficionados de distintas edades.""El campus de la Universidad del Tolima es un laboratorio in situ que alberga una variada fauna y flora, la cual merece ser conocida por cada uno de nosotros. Nos sorprendemos cada vez que vemos algún insecto, rana, ave, mamífero o especie vegetal y no saber su nombre nos genera inquietud y duda. Por eso, esta hermosa guía pretende ayudar a quienes desean iniciar en la identificación del maravilloso grupo taxonómico de las aves. En un lenguaje sencillo y divulgativo, los autores transmitimos al interesado lector un conocimiento biológico que solo pretende informar sobre cada una de las especies registradas en el campus. Las jornadas de observación de aves (iniciadas desde años anteriores) fueron un deleite por parte de los biólogos de la universidad, lo que nos animó a compartir nuestras observaciones con el público en general a través de estas páginas. Ciento catorce -114- especies de aves registradas en nuestro campus, le permitirán al observador afianzar sus conocimientos y tal vez ampliar su lista de chequeo o solo disfrutar de la belleza que la naturaleza nos ofrece. Así como disfrutamos observar aves desde hace muchos años, estamos convencidos que esta guía ayudará a divulgar información clave en la identificación de especies en campo y llenará un vacío de información de fácil acceso para muchos. Finalmente, los invitamos para que se animen a pajarear dentro de nuestro campus universitario y descubran los hermosos colores y formas que las aves nos ofrecen."1ª. Ed.INTRODUCCIÓN ÁREA DE ESTUDIO: CAMPUS DE LA UNIVERSIDAD DEL TOLIMA SOBRE ESTA GUÍA CONVENCIONES CÓMO USAR ESTA GUÍA ANATOMÍA EXTERNA Y RASGOS CARACTERÍSTICOS DE UN AVE TOPOGRAFÍA DEL AVE AVIFAUNA DE LA UNIVERSIDAD DEL TOLIMA: FICHAS DE ESPECIES COLUMBIFORMES CUCULIFORMES CAPRIMULGIFORMES APODIFORMES GRUIFORMES CHARADRIIFORMES PELECANIFORMES CATHARTIFORMES ACCIPITRIFORMES STRIGIFORMES CORACIIFORMES GALBULIFORMES PICIFORMES FALCONIFORMES PSITTACIFORMES PASSERIFORMES ÍNDICE DE NOMBRES CIENTÍFICOS LITERATURA CITADA120 p.application/pdf978-628-7670-60-0978-628-7670-65-5https://repository.ut.edu.co/handle/001/3852Sello Editorial Universidad del TolimaIbagué-Tolima, Colombia1ª. Ed.Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial por cualquier medio, sin autorización expresa del titular del derecho de autor.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/590 - Animales::598 - PájarosAvesAves – Universidad del TolimaPoblación de aves – Universidad del TolimaDiversidad biológicaAvifauna Universidad del Tolima : guía fotográficaLibrohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/bookhttp://purl.org/redcol/resource_type/LIBinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPublicationORIGINALGuía UT Numerada- (1).pdfGuía UT Numerada- (1).pdfapplication/pdf143392602https://repository.ut.edu.co/bitstreams/c3980783-9bcf-4b7e-9993-7f272945757b/download9daa071cb2f0a18e6fb92868c09a0e47MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8227https://repository.ut.edu.co/bitstreams/9a964570-d486-4ccc-bd4f-e8ed5b0c7fa5/download127f1942dfbe07f43e8227b660620c70MD52TEXTGuía UT Numerada- (1).pdf.txtGuía UT Numerada- (1).pdf.txtExtracted texttext/plain101873https://repository.ut.edu.co/bitstreams/7375e914-3b04-4fd2-a73c-8679b6fd4339/downloada16378afea373a77b2a48e03ed39784bMD53THUMBNAILGuía UT Numerada- (1).pdf.jpgGuía UT Numerada- (1).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11024https://repository.ut.edu.co/bitstreams/d69ceac6-5f84-4ddc-bb3a-73ed308a326d/download2c4a7df827aa0ebc38e183258bdcb540MD54001/3852oai:repository.ut.edu.co:001/38522024-06-18 03:01:04.833https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial por cualquier medio, sin autorización expresa del titular del derecho de autor.https://repository.ut.edu.coRepositorio Institucional - Universidad del Tolimasoporte@metabiblioteca.comQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyAtIExpY2VuY2lhIGRlIFJlY29ub2NpbWllbnRvIC0gTm9Db21lcmNpYWwgKGJ5LW5jKSA6IFNlIHBlcm1pdGUgbGEgZ2VuZXJhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHNpZW1wcmUgcXVlIG5vIHNlIGhhZ2EgdW4gdXNvIGNvbWVyY2lhbC4gVGFtcG9jbyBzZSBwdWVkZSB1dGlsaXphciBsYSBvYnJhIG9yaWdpbmFsIGNvbiBmaW5hbGlkYWRlcyBjb21lcmNpYWxlcy4= |