EL JUEGO LA OCA COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA EL APRENDIZAJE DE LA LECTURA EN LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS DEL GRADO TRANSICIÓN DEL LICEO CLAPARÉDE DE GUATEQUE
En esencia, con esta investigación se busca precisamente fortalecer los procesos de lectura mediante el uso de “El Juego de la Oca”, como estrategia didáctica. Para ello, se creó una serie de estrategias y de actividades que les permitieron a los estudiantes acercarse al desarrollo de los procesos l...
- Autores:
-
BARRETO ANTURÍ , YEIMY CONSTANZA
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad del Tolima
- Repositorio:
- RIUT: Repositorio U. Tolima
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ut.edu.co:001/4036
- Acceso en línea:
- https://repository.ut.edu.co/handle/001/4036
- Palabra clave:
- 370 - Educación::372 - Educación primaria
Educación
Juego de la Oca
Estrategia didáctica
Lectura.
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
UTOLIMA2_c62ae38efb8d06ad0f12e76ee619e676 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ut.edu.co:001/4036 |
network_acronym_str |
UTOLIMA2 |
network_name_str |
RIUT: Repositorio U. Tolima |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
EL JUEGO LA OCA COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA EL APRENDIZAJE DE LA LECTURA EN LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS DEL GRADO TRANSICIÓN DEL LICEO CLAPARÉDE DE GUATEQUE |
title |
EL JUEGO LA OCA COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA EL APRENDIZAJE DE LA LECTURA EN LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS DEL GRADO TRANSICIÓN DEL LICEO CLAPARÉDE DE GUATEQUE |
spellingShingle |
EL JUEGO LA OCA COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA EL APRENDIZAJE DE LA LECTURA EN LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS DEL GRADO TRANSICIÓN DEL LICEO CLAPARÉDE DE GUATEQUE 370 - Educación::372 - Educación primaria Educación Juego de la Oca Estrategia didáctica Lectura. |
title_short |
EL JUEGO LA OCA COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA EL APRENDIZAJE DE LA LECTURA EN LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS DEL GRADO TRANSICIÓN DEL LICEO CLAPARÉDE DE GUATEQUE |
title_full |
EL JUEGO LA OCA COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA EL APRENDIZAJE DE LA LECTURA EN LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS DEL GRADO TRANSICIÓN DEL LICEO CLAPARÉDE DE GUATEQUE |
title_fullStr |
EL JUEGO LA OCA COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA EL APRENDIZAJE DE LA LECTURA EN LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS DEL GRADO TRANSICIÓN DEL LICEO CLAPARÉDE DE GUATEQUE |
title_full_unstemmed |
EL JUEGO LA OCA COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA EL APRENDIZAJE DE LA LECTURA EN LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS DEL GRADO TRANSICIÓN DEL LICEO CLAPARÉDE DE GUATEQUE |
title_sort |
EL JUEGO LA OCA COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA EL APRENDIZAJE DE LA LECTURA EN LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS DEL GRADO TRANSICIÓN DEL LICEO CLAPARÉDE DE GUATEQUE |
dc.creator.fl_str_mv |
BARRETO ANTURÍ , YEIMY CONSTANZA |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
CÁRDENAS FORERO , OSCAR LEONARDO |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
BARRETO ANTURÍ , YEIMY CONSTANZA |
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv |
370 - Educación::372 - Educación primaria |
topic |
370 - Educación::372 - Educación primaria Educación Juego de la Oca Estrategia didáctica Lectura. |
dc.subject.lem.none.fl_str_mv |
Educación |
dc.subject.proposal.none.fl_str_mv |
Juego de la Oca Estrategia didáctica Lectura. |
description |
En esencia, con esta investigación se busca precisamente fortalecer los procesos de lectura mediante el uso de “El Juego de la Oca”, como estrategia didáctica. Para ello, se creó una serie de estrategias y de actividades que les permitieron a los estudiantes acercarse al desarrollo de los procesos lectores. Metodológicamente el trabajo se enmarcó en tres momentos: Contextualización, en el que se identificó el problema de investigación. De Intervención, en el que se implementaron las actividades a desarrollar con los niños. Y el de Evaluación, en el que se realizaron los ajustes respectivos al trabajo implementado. Como resultados del proceso, se logró evidenciar que mediante El Juego de la Oca es posible el desarrollo de los procesos lectores como Lectura globalizada o skimming lectura que hacemos por encima, simplemente echando un vistazo al texto. lectura focalizada o scanning En este método destaca la velocidad lectura extensiva, es la que ponemos en práctica cuando leemos textos de una extensión considerable, en los cuales buscamos una comprensión global, no concreta. Gracias a la implementación del proyecto, se logró además comprender que el rol del profesor es muy importante, pues, no solo es quien planea, diseña y ejecuta las acciones de intervención como lectura de imágenes, comprensión lectora o lectura en voz alta, entre otras, sino reflexiona su práctica en relación con los procesos de lectura de los niños y niñas; lo que le permite transformarla y reconvertirla. Como conclusión, se pudo observar que “El juego de la Oca” es una acción y una alternativa que favorece al desarrollo del ejercicio en la lectura de los niños y de las niñas en el aula, en la medida en que a través del juego interactúan con actividades que favorecen la lectura como medio de comunicación y de expresión personal. |
publishDate |
2024 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-04-25T13:57:41Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-04-25T13:57:41Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.none.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repository.ut.edu.co/handle/001/4036 |
url |
https://repository.ut.edu.co/handle/001/4036 |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
67 p. |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Tolima |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Instituto de Educación a Distancia |
dc.publisher.place.none.fl_str_mv |
BOGOTÁ, D. C. |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Licenciatura en Educación Infantil |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Tolima |
institution |
Universidad del Tolima |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ut.edu.co/bitstreams/cd8b4d62-5ee3-4d73-af3a-156668493488/download https://repository.ut.edu.co/bitstreams/60487b13-f1e4-4644-aff4-412be86b8893/download https://repository.ut.edu.co/bitstreams/67a833e4-00ab-402d-8e41-bd112e8e314d/download https://repository.ut.edu.co/bitstreams/c044a816-fd46-4dc0-aff7-afed694ab7d4/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f39c41604edf89b1f930fb9288ca8324 127f1942dfbe07f43e8227b660620c70 e4594d1f5d6c17a37130d6e7943ff877 6d8b424c5a4ec45c00da83fb70469f74 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Universidad del Tolima |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte@metabiblioteca.com |
_version_ |
1831929815825907712 |
spelling |
CÁRDENAS FORERO , OSCAR LEONARDO021c0a65-c3aa-4a75-a827-3bc8fecff3e6-1BARRETO ANTURÍ , YEIMY CONSTANZAba959bcc-bfb6-4be5-9f8a-fff7d9f08284-12025-04-25T13:57:41Z2025-04-25T13:57:41Z2024En esencia, con esta investigación se busca precisamente fortalecer los procesos de lectura mediante el uso de “El Juego de la Oca”, como estrategia didáctica. Para ello, se creó una serie de estrategias y de actividades que les permitieron a los estudiantes acercarse al desarrollo de los procesos lectores. Metodológicamente el trabajo se enmarcó en tres momentos: Contextualización, en el que se identificó el problema de investigación. De Intervención, en el que se implementaron las actividades a desarrollar con los niños. Y el de Evaluación, en el que se realizaron los ajustes respectivos al trabajo implementado. Como resultados del proceso, se logró evidenciar que mediante El Juego de la Oca es posible el desarrollo de los procesos lectores como Lectura globalizada o skimming lectura que hacemos por encima, simplemente echando un vistazo al texto. lectura focalizada o scanning En este método destaca la velocidad lectura extensiva, es la que ponemos en práctica cuando leemos textos de una extensión considerable, en los cuales buscamos una comprensión global, no concreta. Gracias a la implementación del proyecto, se logró además comprender que el rol del profesor es muy importante, pues, no solo es quien planea, diseña y ejecuta las acciones de intervención como lectura de imágenes, comprensión lectora o lectura en voz alta, entre otras, sino reflexiona su práctica en relación con los procesos de lectura de los niños y niñas; lo que le permite transformarla y reconvertirla. Como conclusión, se pudo observar que “El juego de la Oca” es una acción y una alternativa que favorece al desarrollo del ejercicio en la lectura de los niños y de las niñas en el aula, en la medida en que a través del juego interactúan con actividades que favorecen la lectura como medio de comunicación y de expresión personal.In essence, this research seeks precisely to strengthen reading processes through the use of "The Game of the Goose" as a didactic strategy. To this end, a series of strategies and activities were created that allowed students to approach the development of reading processes. Methodologically, the work was framed in three moments: Contextualization, in which the research problem was identified. Intervention, in which the activities to be developed with the children were implemented. And the Evaluation Department, in which the respective adjustments were made to the work implemented. As a result of the process, it was possible to show that through The Game of the Goose it is possible to develop reading processes such as globalized reading or skimming reading that we do above, simply by taking a look at the text. Focused reading or scanning In this method, extensive reading speed stands out, it is what we put into practice when we read texts of considerable length, in which we seek a global understanding, not a concrete one. Thanks to the implementation of the project, it was also possible to understand that the role of the teacher is very important, since he is not only the one who plans, designs and executes the intervention actions such as reading images, reading comprehension or reading aloud, among others, but also reflects on his practice in relation to the reading processes of the children; which allows him to transform and reconvert it. In conclusion, it was observed that "The Game of the Goose" is an action and an alternative that favors the development of the exercise in reading of children in the classroom, to the extent that through play they interact with activities that favor reading as a means of communication and personal expression. Keywords: Game oca, didactic strategy, reading writing.PregradoLicenciado en Educación Infantil3.567 p.application/pdfhttps://repository.ut.edu.co/handle/001/4036Universidad del TolimaInstituto de Educación a DistanciaBOGOTÁ, D. C.Licenciatura en Educación InfantilTodos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial por cualquier medio, sin autorización expresa del titular del derecho de autor.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/370 - Educación::372 - Educación primariaEducaciónJuego de la OcaEstrategia didácticaLectura.EL JUEGO LA OCA COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA EL APRENDIZAJE DE LA LECTURA EN LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS DEL GRADO TRANSICIÓN DEL LICEO CLAPARÉDE DE GUATEQUETrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionPublicationORIGINALPROYECTO DE INVESTIGACIÓN EL JUEGO LA OCA COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA EL APRENDIZAJE DE LA LECTURA EN LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS DEL GRADO TRANSICIÓN DEL LICEO CLAPARÉDE DE GUATEQUE (1).pdfPROYECTO DE INVESTIGACIÓN EL JUEGO LA OCA COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA EL APRENDIZAJE DE LA LECTURA EN LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS DEL GRADO TRANSICIÓN DEL LICEO CLAPARÉDE DE GUATEQUE (1).pdfapplication/pdf640820https://repository.ut.edu.co/bitstreams/cd8b4d62-5ee3-4d73-af3a-156668493488/downloadf39c41604edf89b1f930fb9288ca8324MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8227https://repository.ut.edu.co/bitstreams/60487b13-f1e4-4644-aff4-412be86b8893/download127f1942dfbe07f43e8227b660620c70MD52TEXTPROYECTO DE INVESTIGACIÓN EL JUEGO LA OCA COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA EL APRENDIZAJE DE LA LECTURA EN LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS DEL GRADO TRANSICIÓN DEL LICEO CLAPARÉDE DE GUATEQUE (1).pdf.txtPROYECTO DE INVESTIGACIÓN EL JUEGO LA OCA COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA EL APRENDIZAJE DE LA LECTURA EN LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS DEL GRADO TRANSICIÓN DEL LICEO CLAPARÉDE DE GUATEQUE (1).pdf.txtExtracted texttext/plain101859https://repository.ut.edu.co/bitstreams/67a833e4-00ab-402d-8e41-bd112e8e314d/downloade4594d1f5d6c17a37130d6e7943ff877MD53THUMBNAILPROYECTO DE INVESTIGACIÓN EL JUEGO LA OCA COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA EL APRENDIZAJE DE LA LECTURA EN LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS DEL GRADO TRANSICIÓN DEL LICEO CLAPARÉDE DE GUATEQUE (1).pdf.jpgPROYECTO DE INVESTIGACIÓN EL JUEGO LA OCA COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA EL APRENDIZAJE DE LA LECTURA EN LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS DEL GRADO TRANSICIÓN DEL LICEO CLAPARÉDE DE GUATEQUE (1).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7634https://repository.ut.edu.co/bitstreams/c044a816-fd46-4dc0-aff7-afed694ab7d4/download6d8b424c5a4ec45c00da83fb70469f74MD54001/4036oai:repository.ut.edu.co:001/40362025-04-26 03:00:41.753https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial por cualquier medio, sin autorización expresa del titular del derecho de autor.https://repository.ut.edu.coRepositorio Institucional - Universidad del Tolimasoporte@metabiblioteca.comQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyAtIExpY2VuY2lhIGRlIFJlY29ub2NpbWllbnRvIC0gTm9Db21lcmNpYWwgKGJ5LW5jKSA6IFNlIHBlcm1pdGUgbGEgZ2VuZXJhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHNpZW1wcmUgcXVlIG5vIHNlIGhhZ2EgdW4gdXNvIGNvbWVyY2lhbC4gVGFtcG9jbyBzZSBwdWVkZSB1dGlsaXphciBsYSBvYnJhIG9yaWdpbmFsIGNvbiBmaW5hbGlkYWRlcyBjb21lcmNpYWxlcy4= |