El poder blando en tres episodios de Stranger Things – Temporada 3.

Este trabajo de grado, titulado "El poder blando en tres capítulos de Stranger Things", examina el impacto del poder blando a través del análisis de contenido basándose en los tres últimos capítulos de la serie, temporada tres; enfocándose en los tipos de diálogos, escenificación y símbolo...

Full description

Autores:
Cardona Lozano, Karen Daniela
Rodríguez Fernández, Daniela
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad del Tolima
Repositorio:
RIUT: Repositorio U. Tolima
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ut.edu.co:001/3971
Acceso en línea:
https://repository.ut.edu.co/handle/001/3971
Palabra clave:
070 - Medios documentales, medios educativos, medios de comunicación; periodismo; publicación
Comunicación
Guerra Fría
Unión Soviética
Marca País
Diplomacia Cultural
Comunismo
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Este trabajo de grado, titulado "El poder blando en tres capítulos de Stranger Things", examina el impacto del poder blando a través del análisis de contenido basándose en los tres últimos capítulos de la serie, temporada tres; enfocándose en los tipos de diálogos, escenificación y símbolos. El estudio profundiza en la constante mención y modo de representación de la Unión Soviética, figurada dentro de la serie por los 'rusos', y los estadounidenses, reflejando las ideologías comunista y capitalista de la era de la Guerra Fría, en lo que parecería un contexto netamente ficcional. Al trazar paralelismos con el contexto histórico de la primera Guerra Fría, el análisis revela cómo la serie emplea narrativas culturales para representar las relaciones internacionales y los conflictos ideológicos. Además, la tesis discute conceptos como la marca país, la teoría realista en las relaciones internacionales y la diplomacia cultural, proporcionando una comprensión integral de la interrelación entre la representación mediática y las dinámicas del poder blando. Esta investigación invita a los lectores a explorar las conexiones entre la cultura popular y la teoría política, ofreciendo nuevas perspectivas sobre el uso de los medios como herramienta para la diplomacia cultural.