Aceite de palma RSPO : rumbo a una producción responsable

"Desde su fundación en 2004, la Mesa Redonda sobre Aceite de Palma Sostenible (RSPO, por sus siglas en inglés) se ha consolidado como una de las iniciativas más importantes para transformar la industria del aceite de palma. Este libro explora el impacto de la RSPO en la promoción de prácticas a...

Full description

Autores:
Saltaren García, Laily
Sánchez Jimenez, Carlos Arturo
Rivera Barrero, Carlos Antonio
Muñoz Hernández, José Aldemar
Tipo de recurso:
Book
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Universidad del Tolima
Repositorio:
RIUT: Repositorio U. Tolima
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ut.edu.co:001/4025
Acceso en línea:
https://repository.ut.edu.co/handle/001/4025
Palabra clave:
330 - Economía::338 - Producción
Economía
Aceite de palma – Producción
Sostenibilidad agrícola
Impacto ambiental – Producción de aceite de palma
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UTOLIMA2_c2556584dbaff770f557c1285341dc32
oai_identifier_str oai:repository.ut.edu.co:001/4025
network_acronym_str UTOLIMA2
network_name_str RIUT: Repositorio U. Tolima
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Aceite de palma RSPO : rumbo a una producción responsable
title Aceite de palma RSPO : rumbo a una producción responsable
spellingShingle Aceite de palma RSPO : rumbo a una producción responsable
330 - Economía::338 - Producción
Economía
Aceite de palma – Producción
Sostenibilidad agrícola
Impacto ambiental – Producción de aceite de palma
title_short Aceite de palma RSPO : rumbo a una producción responsable
title_full Aceite de palma RSPO : rumbo a una producción responsable
title_fullStr Aceite de palma RSPO : rumbo a una producción responsable
title_full_unstemmed Aceite de palma RSPO : rumbo a una producción responsable
title_sort Aceite de palma RSPO : rumbo a una producción responsable
dc.creator.fl_str_mv Saltaren García, Laily
Sánchez Jimenez, Carlos Arturo
Rivera Barrero, Carlos Antonio
Muñoz Hernández, José Aldemar
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Saltaren García, Laily
Sánchez Jimenez, Carlos Arturo
Rivera Barrero, Carlos Antonio
Muñoz Hernández, José Aldemar
dc.contributor.corporatename.none.fl_str_mv Grupo de Investigación Región Ciencia y Tecnología GRECYT y Grupo de Investigación Centro de Desarrollo Agroindustrial del Tolima - CEDAGRITOL
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv 330 - Economía::338 - Producción
topic 330 - Economía::338 - Producción
Economía
Aceite de palma – Producción
Sostenibilidad agrícola
Impacto ambiental – Producción de aceite de palma
dc.subject.lem.none.fl_str_mv Economía
dc.subject.proposal.none.fl_str_mv Aceite de palma – Producción
Sostenibilidad agrícola
Impacto ambiental – Producción de aceite de palma
description "Desde su fundación en 2004, la Mesa Redonda sobre Aceite de Palma Sostenible (RSPO, por sus siglas en inglés) se ha consolidado como una de las iniciativas más importantes para transformar la industria del aceite de palma. Este libro explora el impacto de la RSPO en la promoción de prácticas agrícolas sostenibles, la protección del medioambiente y el respeto por los derechos humanos en los países productores de palma aceitera. El texto destaca el papel del aceite de palma como uno de los productos agrícolas más significativos del siglo XXI, constituyendo aproximadamente el 60% del mercado global de aceites vegetales. La creciente demanda por este recurso, impulsada por su bajo costo de producción y su versatilidad en sectores como la alimentación, cosmética y biocombustibles, ha traído consigo enormes oportunidades económicas. Sin embargo, esta expansión también ha desencadenado importantes retos sociales y ambientales, como la deforestación masiva, la pérdida de biodiversidad y tensiones con comunidades locales. A través de un análisis profundo, el libro detalla cómo la RSPO busca mitigar estos desafíos mediante la implementación de estándares globales para una producción responsable. Además, ofrece una reflexión sobre cómo la colaboración entre gobiernos, empresas y sociedad civil puede allanar el camino hacia una producción sostenible que respete tanto a las personas como al planeta."
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-03-27T12:43:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-03-27T12:43:37Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv Libro
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.none.fl_str_mv Text
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/LIB
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
status_str publishedVersion
dc.identifier.eisbn.none.fl_str_mv 978-958-509-101-6
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv 978-958-509-100-9
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repository.ut.edu.co/handle/001/4025
identifier_str_mv 978-958-509-101-6
978-958-509-100-9
url https://repository.ut.edu.co/handle/001/4025
dc.relation.citationedition.none.fl_str_mv 1ª. Ed.
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.format.extent.none.fl_str_mv 109 p.
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sello Editorial Universidad del Tolima
publisher.none.fl_str_mv Sello Editorial Universidad del Tolima
institution Universidad del Tolima
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ut.edu.co/bitstreams/ae1b509c-9a56-4e71-9781-b5d634a36c51/download
https://repository.ut.edu.co/bitstreams/205c3c40-b75f-4339-b91d-e24b8962981d/download
https://repository.ut.edu.co/bitstreams/aa28431a-f57d-4f20-a994-c0f02ee0e2e7/download
https://repository.ut.edu.co/bitstreams/bafc3fbc-fe1e-4b70-94d9-cf317688f41d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 1466397e3579976d158e3099ceefb38a
127f1942dfbe07f43e8227b660620c70
df15ac4e87f5cb35a0895754143b4f32
8edb8d148f949a69ce5dda4887a0db75
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - Universidad del Tolima
repository.mail.fl_str_mv soporte@metabiblioteca.com
_version_ 1828171754987585536
spelling Saltaren García, Lailyc93a94bf-0a27-4fce-b0d6-32e8dc7249c4-1Sánchez Jimenez, Carlos Arturo04f805b9-9e3f-4a8e-9b1d-037587fe5cf5-1Rivera Barrero, Carlos Antonio72c179e7-9e2a-4e1b-9af6-e0e85f01aca1-1Muñoz Hernández, José Aldemar7c685f26-5df4-4042-b639-9941f93210de-1Grupo de Investigación Región Ciencia y Tecnología GRECYT y Grupo de Investigación Centro de Desarrollo Agroindustrial del Tolima - CEDAGRITOL2025-03-27T12:43:37Z2025-03-27T12:43:37Z2025"Desde su fundación en 2004, la Mesa Redonda sobre Aceite de Palma Sostenible (RSPO, por sus siglas en inglés) se ha consolidado como una de las iniciativas más importantes para transformar la industria del aceite de palma. Este libro explora el impacto de la RSPO en la promoción de prácticas agrícolas sostenibles, la protección del medioambiente y el respeto por los derechos humanos en los países productores de palma aceitera. El texto destaca el papel del aceite de palma como uno de los productos agrícolas más significativos del siglo XXI, constituyendo aproximadamente el 60% del mercado global de aceites vegetales. La creciente demanda por este recurso, impulsada por su bajo costo de producción y su versatilidad en sectores como la alimentación, cosmética y biocombustibles, ha traído consigo enormes oportunidades económicas. Sin embargo, esta expansión también ha desencadenado importantes retos sociales y ambientales, como la deforestación masiva, la pérdida de biodiversidad y tensiones con comunidades locales. A través de un análisis profundo, el libro detalla cómo la RSPO busca mitigar estos desafíos mediante la implementación de estándares globales para una producción responsable. Además, ofrece una reflexión sobre cómo la colaboración entre gobiernos, empresas y sociedad civil puede allanar el camino hacia una producción sostenible que respete tanto a las personas como al planeta.""La industria del aceite de palma enfrenta un panorama de grandes oportunidades, pero, también de importantes desafíos, donde la RSPO se posiciona como una herramienta clave para asegurar que este recurso vital pueda seguir siendo explotado sin comprometer los ecosistemas ni los derechos humanos. A medida que la población global continúa creciendo, la necesidad de adoptar prácticas sostenibles en la producción de alimentos será cada vez más urgente, y el aceite de palma no es la excepción."1ª. Ed.Introducción Capítulo 1. ¿Qué es la Mesa Redonda sobre el Aceite de Palma Sostenible? Capítulo 2. Generalidades de la RSPO Capítulo 3. La RSPO a nivel global Capítulo 4. Panorama latinoamericano Capítulo 5. La RSPO en Colombia Capítulo 6. Problemáticas intrnas, causas/consecuencias y avance en su solución Capítulo 7. Perspectivas del RSPO a nivel global, latinoamericano y colombiano Capítulo 8. Otras consideraciones Bibliografía109 p.application/pdf978-958-509-101-6978-958-509-100-9https://repository.ut.edu.co/handle/001/4025Sello Editorial Universidad del Tolima1ª. Ed.Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial por cualquier medio, sin autorización expresa del titular del derecho de autor.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/330 - Economía::338 - ProducciónEconomíaAceite de palma – ProducciónSostenibilidad agrícolaImpacto ambiental – Producción de aceite de palmaAceite de palma RSPO : rumbo a una producción responsableLibrohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/bookhttp://purl.org/redcol/resource_type/LIBinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPublicationORIGINALLibro Aceite Final con ISBN FINAL.pdfLibro Aceite Final con ISBN FINAL.pdfapplication/pdf8703965https://repository.ut.edu.co/bitstreams/ae1b509c-9a56-4e71-9781-b5d634a36c51/download1466397e3579976d158e3099ceefb38aMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8227https://repository.ut.edu.co/bitstreams/205c3c40-b75f-4339-b91d-e24b8962981d/download127f1942dfbe07f43e8227b660620c70MD52TEXTLibro Aceite Final con ISBN FINAL.pdf.txtLibro Aceite Final con ISBN FINAL.pdf.txtExtracted texttext/plain101857https://repository.ut.edu.co/bitstreams/aa28431a-f57d-4f20-a994-c0f02ee0e2e7/downloaddf15ac4e87f5cb35a0895754143b4f32MD53THUMBNAILLibro Aceite Final con ISBN FINAL.pdf.jpgLibro Aceite Final con ISBN FINAL.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14334https://repository.ut.edu.co/bitstreams/bafc3fbc-fe1e-4b70-94d9-cf317688f41d/download8edb8d148f949a69ce5dda4887a0db75MD54001/4025oai:repository.ut.edu.co:001/40252025-03-28 03:00:53.42https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial por cualquier medio, sin autorización expresa del titular del derecho de autor.https://repository.ut.edu.coRepositorio Institucional - Universidad del Tolimasoporte@metabiblioteca.comQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyAtIExpY2VuY2lhIGRlIFJlY29ub2NpbWllbnRvIC0gTm9Db21lcmNpYWwgKGJ5LW5jKSA6IFNlIHBlcm1pdGUgbGEgZ2VuZXJhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHNpZW1wcmUgcXVlIG5vIHNlIGhhZ2EgdW4gdXNvIGNvbWVyY2lhbC4gVGFtcG9jbyBzZSBwdWVkZSB1dGlsaXphciBsYSBvYnJhIG9yaWdpbmFsIGNvbiBmaW5hbGlkYWRlcyBjb21lcmNpYWxlcy4=