Evaluación de sistemas de producción pecuaria en fincas cafeteras del Cañón del Combeima con base en los residuos orgánicos para la alimentación animal (Difusión de la técnica del núcleo ensilado por medio de la capacitación a los productores como alternativa para la alimentación animal y contribución en la mitigación del impacto ambiental)
136 p. Recurso Electrónico
- Autores:
-
Mendoza Flórez, Claudia Rocío
Ramírez Navarro, Viviana Marcela
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad del Tolima
- Repositorio:
- RIUT: Repositorio U. Tolima
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ut.edu.co:001/3096
- Acceso en línea:
- https://repository.ut.edu.co/handle/001/3096
- Palabra clave:
- ganado vacuno
aves
cerdos
alimentación
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
id |
UTOLIMA2_bc84585f1fcf8ff95acdff5b7bdab40f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ut.edu.co:001/3096 |
network_acronym_str |
UTOLIMA2 |
network_name_str |
RIUT: Repositorio U. Tolima |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Evaluación de sistemas de producción pecuaria en fincas cafeteras del Cañón del Combeima con base en los residuos orgánicos para la alimentación animal (Difusión de la técnica del núcleo ensilado por medio de la capacitación a los productores como alternativa para la alimentación animal y contribución en la mitigación del impacto ambiental) |
title |
Evaluación de sistemas de producción pecuaria en fincas cafeteras del Cañón del Combeima con base en los residuos orgánicos para la alimentación animal (Difusión de la técnica del núcleo ensilado por medio de la capacitación a los productores como alternativa para la alimentación animal y contribución en la mitigación del impacto ambiental) |
spellingShingle |
Evaluación de sistemas de producción pecuaria en fincas cafeteras del Cañón del Combeima con base en los residuos orgánicos para la alimentación animal (Difusión de la técnica del núcleo ensilado por medio de la capacitación a los productores como alternativa para la alimentación animal y contribución en la mitigación del impacto ambiental) ganado vacuno aves cerdos alimentación |
title_short |
Evaluación de sistemas de producción pecuaria en fincas cafeteras del Cañón del Combeima con base en los residuos orgánicos para la alimentación animal (Difusión de la técnica del núcleo ensilado por medio de la capacitación a los productores como alternativa para la alimentación animal y contribución en la mitigación del impacto ambiental) |
title_full |
Evaluación de sistemas de producción pecuaria en fincas cafeteras del Cañón del Combeima con base en los residuos orgánicos para la alimentación animal (Difusión de la técnica del núcleo ensilado por medio de la capacitación a los productores como alternativa para la alimentación animal y contribución en la mitigación del impacto ambiental) |
title_fullStr |
Evaluación de sistemas de producción pecuaria en fincas cafeteras del Cañón del Combeima con base en los residuos orgánicos para la alimentación animal (Difusión de la técnica del núcleo ensilado por medio de la capacitación a los productores como alternativa para la alimentación animal y contribución en la mitigación del impacto ambiental) |
title_full_unstemmed |
Evaluación de sistemas de producción pecuaria en fincas cafeteras del Cañón del Combeima con base en los residuos orgánicos para la alimentación animal (Difusión de la técnica del núcleo ensilado por medio de la capacitación a los productores como alternativa para la alimentación animal y contribución en la mitigación del impacto ambiental) |
title_sort |
Evaluación de sistemas de producción pecuaria en fincas cafeteras del Cañón del Combeima con base en los residuos orgánicos para la alimentación animal (Difusión de la técnica del núcleo ensilado por medio de la capacitación a los productores como alternativa para la alimentación animal y contribución en la mitigación del impacto ambiental) |
dc.creator.fl_str_mv |
Mendoza Flórez, Claudia Rocío Ramírez Navarro, Viviana Marcela |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Mendoza Flórez, Claudia Rocío Ramírez Navarro, Viviana Marcela |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
ganado vacuno aves cerdos alimentación |
topic |
ganado vacuno aves cerdos alimentación |
description |
136 p. Recurso Electrónico |
publishDate |
2010 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-02-08T00:38:22Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-02-08T00:38:22Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.dcmi-type-vocabulary.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Mendoza Flórez, Claudia Rocío & Ramírez Navarro, Viviana Marcela. Evaluación de sistemas de producción pecuaria en fincas cafeteras del Cañón del Combeima con base en los residuos orgánicos para la alimentación animal (Difusión de la técnica del núcleo ensilado por medio de la capacitación a los productores como alternativa para la alimentación animal y contribución en la mitigación del impacto ambiental). Ibagué : Universidad del Tolima, 2010 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repository.ut.edu.co/handle/001/3096 |
identifier_str_mv |
Mendoza Flórez, Claudia Rocío & Ramírez Navarro, Viviana Marcela. Evaluación de sistemas de producción pecuaria en fincas cafeteras del Cañón del Combeima con base en los residuos orgánicos para la alimentación animal (Difusión de la técnica del núcleo ensilado por medio de la capacitación a los productores como alternativa para la alimentación animal y contribución en la mitigación del impacto ambiental). Ibagué : Universidad del Tolima, 2010 |
url |
https://repository.ut.edu.co/handle/001/3096 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
(Ibagué - Tolima - Colombia) |
dc.coverage.temporal.spa.fl_str_mv |
2019-02-05T17:30:05Z |
dc.coverage.tgn.spa.fl_str_mv |
(Mundo, Suramérica, Colombia, Tolima) [1023837] |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Ibagué : Universidad del Tolima, 2010 |
dc.publisher.providerCountry.spa.fl_str_mv |
(CO COL 170) |
institution |
Universidad del Tolima |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ut.edu.co/bitstreams/e0ebbade-e78c-4744-82c7-d2b03d231122/download https://repository.ut.edu.co/bitstreams/2ea2f893-c2f3-49ff-8aca-4ff9ab31b2ef/download https://repository.ut.edu.co/bitstreams/1144e58a-6899-4459-ab61-8a3811c23c85/download https://repository.ut.edu.co/bitstreams/e20bc6ac-6e61-4693-9777-57a132812f8b/download https://repository.ut.edu.co/bitstreams/c17176e1-77b0-4b8d-83d4-79edef64a4ea/download https://repository.ut.edu.co/bitstreams/7d503a63-3d14-4760-8784-39db477402ab/download https://repository.ut.edu.co/bitstreams/e185b16d-719c-4cfd-9906-e4fe384910f6/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
354519b99bc4779b8c37169777f3ab52 4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e 127f1942dfbe07f43e8227b660620c70 e05dd15c40b78d23d3c1bfaa37922129 7a132e870173f9ede9ff4a02a772172d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Universidad del Tolima |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte@metabiblioteca.com |
_version_ |
1831929835035820032 |
spelling |
Mendoza Flórez, Claudia Rocíoe28824dc-468d-4ce9-bca2-6e8f44dedbb6-1Ramírez Navarro, Viviana Marcelaec00b82d-2621-4ba6-abf1-656aa78480d7-1(Ibagué - Tolima - Colombia)2019-02-05T17:30:05Z(Mundo, Suramérica, Colombia, Tolima) [1023837]2020-02-08T00:38:22Z2020-02-08T00:38:22Z2010136 p. Recurso ElectrónicoEl presente trabajo se realizó en fincas ubicadas en el Cañón del Combeima, municipio de Ibagué-Tolima. Se determinó el estado actual de la zona por medio de una encuesta dirigida a los productores con el fin de obtener información de los sistemas de producción agropecuarios allí existentes y así caracterizar y definir los productos y subproductos de cosecha que se producen. Los resultados obtenidos muestran que los residuos y subproductos de cosecha provienen principalmente de cultivos como el café, plátano y frutales, los cuales en un 77.6% son reciclados y empleados directamente como abono orgánico o en algunos casos para la alimentación de bovinos. Los sistemas de producción pecuarios representativos en la zona se dedican principalmente a la cría y engorde de aves, cerdos y bovinos (78.8%), y en menor proporción la acuicultura y cunicultura (4.71%). El objetivo en general fue la utilización de núcleos ensilados como suplemento para los animales, en los sistemas productivos pecuarios de importancia en la alimentación y en la economía familiar. El conocimiento de la técnica del núcleo ensilado se transmitió a los productores de la vereda Ramos y Astilleros mediante un taller orientado al uso de residuos y subproductos de cosecha para la alimentación de aves de traspatio, cerdos y bovinos doble propósito. Los niveles de inclusión fueron de 40- 60% de subproductos de cosecha, además, se adicionó soya (10-20%), harina de arroz (25-35%); melaza (5%) y sal (0.5%). Se hizo una caracterización organoléptica (color y olor), química (MS y pH) y análisis bromatológicos (PB, EE, FB y Cenizas). Los tratamientos evaluados fueron gallinas divididas en 2 tratamientos: T1, animales con alimentación 100% convencional (maíz) y T2, animales con alimentación 50% maíz y 50% ensilaje. Las aves fueron pesadas iniciado el ensayo y al finalizar para analizar las variables de consumo y ganancia de peso (T1 promedio de 87 gr y T2 promedio de 200 gr durante el periodo de alimentación); los cerdos se alimentaron con 60% concentrado y 40% de ensilaje y se midieron las variables de consumo y palatabilidad; y los bovinos una suplementación de 2kg de ensilaje y su alimentación convencional; se evaluó el consumo y la palatabilidad. Para el análisis de los datos se utilizó análisis de varianza y prueba estadística (Tukey), donde no se encontraron diferencias significativas para los 2 tratamientos propuestos para las gallinas; para los cerdos que consumieron 1.0 Kg/día/animal de ensilaje se encontró muy buena palatabilidad y consumo al igual que para los bovinos para los que además se encontró un aumento en la producción de leche, en promedio 1.0 litro/animal, lo que se traduce en un aumento del 25% respecto a la producción inicial. El periodo de prueba fue de 19 días de alimentación para las aves y de 10 días para los cerdos y bovinos. Palabras claves: alimentación, aves, bovinos, cerdos, ensilaje, productores, subproductos.application/pdfMendoza Flórez, Claudia Rocío & Ramírez Navarro, Viviana Marcela. Evaluación de sistemas de producción pecuaria en fincas cafeteras del Cañón del Combeima con base en los residuos orgánicos para la alimentación animal (Difusión de la técnica del núcleo ensilado por medio de la capacitación a los productores como alternativa para la alimentación animal y contribución en la mitigación del impacto ambiental). Ibagué : Universidad del Tolima, 2010https://repository.ut.edu.co/handle/001/3096spaIbagué : Universidad del Tolima, 2010(CO COL 170)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcodehttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecganado vacunoavescerdosalimentaciónFacultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia – Medicina Veterinaria y ZootecniaPoveda Huertas, Carlos Alfonso - DirectorPregradoMédico Veterinario y ZootecnistaEvaluación de sistemas de producción pecuaria en fincas cafeteras del Cañón del Combeima con base en los residuos orgánicos para la alimentación animal (Difusión de la técnica del núcleo ensilado por medio de la capacitación a los productores como alternativa para la alimentación animal y contribución en la mitigación del impacto ambiental)Trabajo de grado - PregradoTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fPublicationORIGINALTRABAJO TESIS FINAL.pdfTRABAJO TESIS FINAL.pdfapplication/pdf2480189https://repository.ut.edu.co/bitstreams/e0ebbade-e78c-4744-82c7-d2b03d231122/download354519b99bc4779b8c37169777f3ab52MD51CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849https://repository.ut.edu.co/bitstreams/2ea2f893-c2f3-49ff-8aca-4ff9ab31b2ef/download4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD52license_textlicense_texttext/html; charset=utf-80https://repository.ut.edu.co/bitstreams/1144e58a-6899-4459-ab61-8a3811c23c85/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53license_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80https://repository.ut.edu.co/bitstreams/e20bc6ac-6e61-4693-9777-57a132812f8b/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8227https://repository.ut.edu.co/bitstreams/c17176e1-77b0-4b8d-83d4-79edef64a4ea/download127f1942dfbe07f43e8227b660620c70MD55TEXTTRABAJO TESIS FINAL.pdf.txtTRABAJO TESIS FINAL.pdf.txtExtracted texttext/plain101592https://repository.ut.edu.co/bitstreams/7d503a63-3d14-4760-8784-39db477402ab/downloade05dd15c40b78d23d3c1bfaa37922129MD56THUMBNAILTRABAJO TESIS FINAL.pdf.jpgTRABAJO TESIS FINAL.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6457https://repository.ut.edu.co/bitstreams/e185b16d-719c-4cfd-9906-e4fe384910f6/download7a132e870173f9ede9ff4a02a772172dMD57001/3096oai:repository.ut.edu.co:001/30962023-03-24 17:51:23.448https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcodeAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)https://repository.ut.edu.coRepositorio Institucional - Universidad del Tolimasoporte@metabiblioteca.comQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyAtIExpY2VuY2lhIGRlIFJlY29ub2NpbWllbnRvIC0gTm9Db21lcmNpYWwgKGJ5LW5jKSA6IFNlIHBlcm1pdGUgbGEgZ2VuZXJhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHNpZW1wcmUgcXVlIG5vIHNlIGhhZ2EgdW4gdXNvIGNvbWVyY2lhbC4gVGFtcG9jbyBzZSBwdWVkZSB1dGlsaXphciBsYSBvYnJhIG9yaWdpbmFsIGNvbiBmaW5hbGlkYWRlcyBjb21lcmNpYWxlcy4= |