Viñetas de creación e investigación

" Desde la reciente inclusión de las artes como forma de conocimiento dentro del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación está latente la pregunta por la forma de conocer en el arte y las tensiones entre el paradigma científico y el pensamiento de creación. En las academias del país...

Full description

Autores:
Suache Naranjo, Andrés Ricardo
Herrera Barragán, Cristian Fabián
Gómez Reyes, Diego Andrés
Ramírez Pérez, Erika María
Marin Bedoya, Juan David
Riaño Mora, Laura Xue
Rozo Rey, Mónica Lucía
Tipo de recurso:
Book
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad del Tolima
Repositorio:
RIUT: Repositorio U. Tolima
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ut.edu.co:001/4024
Acceso en línea:
https://repository.ut.edu.co/handle/001/4024
Palabra clave:
740 - Artes gráficas y artes decorativas::741 - Dibujo y dibujos
Artes gráficas
Historietas ilustradas - Lenguaje
Libros de comics
Tiras cómicas
Historietas
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UTOLIMA2_a48ab7073086dbf5b71cf667126aa818
oai_identifier_str oai:repository.ut.edu.co:001/4024
network_acronym_str UTOLIMA2
network_name_str RIUT: Repositorio U. Tolima
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Viñetas de creación e investigación
title Viñetas de creación e investigación
spellingShingle Viñetas de creación e investigación
740 - Artes gráficas y artes decorativas::741 - Dibujo y dibujos
Artes gráficas
Historietas ilustradas - Lenguaje
Libros de comics
Tiras cómicas
Historietas
title_short Viñetas de creación e investigación
title_full Viñetas de creación e investigación
title_fullStr Viñetas de creación e investigación
title_full_unstemmed Viñetas de creación e investigación
title_sort Viñetas de creación e investigación
dc.creator.fl_str_mv Suache Naranjo, Andrés Ricardo
Herrera Barragán, Cristian Fabián
Gómez Reyes, Diego Andrés
Ramírez Pérez, Erika María
Marin Bedoya, Juan David
Riaño Mora, Laura Xue
Rozo Rey, Mónica Lucía
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Suache Naranjo, Andrés Ricardo
Herrera Barragán, Cristian Fabián
Gómez Reyes, Diego Andrés
Ramírez Pérez, Erika María
Marin Bedoya, Juan David
Riaño Mora, Laura Xue
Rozo Rey, Mónica Lucía
dc.contributor.editor.none.fl_str_mv Sánchez, Paula Milena
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv 740 - Artes gráficas y artes decorativas::741 - Dibujo y dibujos
topic 740 - Artes gráficas y artes decorativas::741 - Dibujo y dibujos
Artes gráficas
Historietas ilustradas - Lenguaje
Libros de comics
Tiras cómicas
Historietas
dc.subject.lem.none.fl_str_mv Artes gráficas
dc.subject.proposal.none.fl_str_mv Historietas ilustradas - Lenguaje
Libros de comics
Tiras cómicas
Historietas
description " Desde la reciente inclusión de las artes como forma de conocimiento dentro del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación está latente la pregunta por la forma de conocer en el arte y las tensiones entre el paradigma científico y el pensamiento de creación. En las academias del país y las facultades de artes se discute cómo integrar la producción artística en los sistemas de conocimiento o qué lugar debería ocupar la misma; por lo cual es aún muy poco el reconocimiento que se da a las artes en su acercamiento a la realidad. Asimismo, el interés de este cuadernillo es aportar a la formación política de los estudiantes y jóvenes del departamento desde los lenguajes del arte. Esta edición de tres volúmenes presenta escenarios locales y escenas cotidianas en el campus universitario u otros lugares del territorio departamental para abordar temas como: La ley general de educación, la movilización estudiantil o la formación en artes en el departamento. Al ser un ejercicio pensado desde el programa de Artes Plásticas y Visuales, cuestiona el lugar político de los artistas en la ciudad y el departamento, creado por los miembros del colectivo Testigos del Cómic. "
publishDate 2023
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-03-20T17:09:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-03-20T17:09:48Z
dc.type.none.fl_str_mv Libro
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.none.fl_str_mv Text
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/LIB
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
status_str publishedVersion
dc.identifier.eisbn.none.fl_str_mv 978-628-7670-19-8
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv 978-628-7670-16-7
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repository.ut.edu.co/handle/001/4024
identifier_str_mv 978-628-7670-19-8
978-628-7670-16-7
url https://repository.ut.edu.co/handle/001/4024
dc.relation.citationedition.none.fl_str_mv 1ª. Ed.
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.extent.none.fl_str_mv 20 p.
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sello Editorial Universidad del Tolima
dc.publisher.place.none.fl_str_mv Ibagué-Tolima, Colombia
publisher.none.fl_str_mv Sello Editorial Universidad del Tolima
institution Universidad del Tolima
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ut.edu.co/bitstreams/4f8d609a-ef8c-4717-8471-249f13cdb166/download
https://repository.ut.edu.co/bitstreams/fd176080-13f0-4caf-95da-fe1b71811ba2/download
https://repository.ut.edu.co/bitstreams/b5743aa5-4f0f-4754-9cb2-4adcc3f8c1dc/download
https://repository.ut.edu.co/bitstreams/918a6baa-fd70-42a6-8b38-2716f38135a8/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b435cb5e7aef95d6555860d7d749117b
127f1942dfbe07f43e8227b660620c70
045cd17d3e0423dd5545c59ed87c0527
358d0cc3383107cb1383a5750aba4399
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - Universidad del Tolima
repository.mail.fl_str_mv soporte@metabiblioteca.com
_version_ 1828171768688279552
spelling Suache Naranjo, Andrés Ricardo7db8e762-3513-4e1a-ba85-374a67b91dbc-1Herrera Barragán, Cristian Fabiánc29f0470-8210-4d34-8ac8-3c1a912826a7-1Gómez Reyes, Diego Andrésf59f9183-65ee-4371-b431-fd785e4db1a5-1Ramírez Pérez, Erika María7055b215-ee52-42cf-986d-a143740910a2-1Marin Bedoya, Juan Davide298c330-becf-469d-ae95-25fd974dbcaa-1Riaño Mora, Laura Xuee42f1b50-8b4e-437d-9765-e7b0ace8865d-1Rozo Rey, Mónica Lucíaf654a867-6429-48ce-9b6d-7932c4c30954-1Sánchez, Paula Milena2025-03-20T17:09:48Z2025-03-20T17:09:48Z2023" Desde la reciente inclusión de las artes como forma de conocimiento dentro del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación está latente la pregunta por la forma de conocer en el arte y las tensiones entre el paradigma científico y el pensamiento de creación. En las academias del país y las facultades de artes se discute cómo integrar la producción artística en los sistemas de conocimiento o qué lugar debería ocupar la misma; por lo cual es aún muy poco el reconocimiento que se da a las artes en su acercamiento a la realidad. Asimismo, el interés de este cuadernillo es aportar a la formación política de los estudiantes y jóvenes del departamento desde los lenguajes del arte. Esta edición de tres volúmenes presenta escenarios locales y escenas cotidianas en el campus universitario u otros lugares del territorio departamental para abordar temas como: La ley general de educación, la movilización estudiantil o la formación en artes en el departamento. Al ser un ejercicio pensado desde el programa de Artes Plásticas y Visuales, cuestiona el lugar político de los artistas en la ciudad y el departamento, creado por los miembros del colectivo Testigos del Cómic. ""Este cuadernillo es un primer ejercicio, un conjunto de cuestionamientos que encuentran lugar en las viñetas y el proceso de creación del colectivo Testigos del Cómic. Convocamos al lector a hacer parte de la discusión de lo público, de las acciones necesarias para la garantía de la educación como un derecho, a discutir ampliamente el proyecto de reforma integral a la Ley 30 de 1992, con preguntas que atañen al financiamiento, cobertura y acceso. Buscamos poner en tensión las lógicas del pensamiento científico y el pensamiento creativo, que más allá de una disputa, invite al encuentro de formas y paradigmas de investigación; dar lugar a la búsqueda de conocimiento a través de lo sensible, la reflexión y el pensamiento poé- tico. Que nos inspire, incomode y convoque como agentes de producción y gestión del conocimiento, que desde el bien común y en el encuentro con el otro, pueda incidir en nuestra realidad social y en mejores condiciones de vida para todos."20 p.application/pdf978-628-7670-19-8978-628-7670-16-7https://repository.ut.edu.co/handle/001/4024Sello Editorial Universidad del TolimaIbagué-Tolima, Colombia1ª. Ed.Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial por cualquier medio, sin autorización expresa del titular del derecho de autor.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/740 - Artes gráficas y artes decorativas::741 - Dibujo y dibujosArtes gráficasHistorietas ilustradas - LenguajeLibros de comicsTiras cómicasHistorietasViñetas de creación e investigaciónLibrohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/bookhttp://purl.org/redcol/resource_type/LIBinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPublicationORIGINALReflexiones a Contracorriente.pdfReflexiones a Contracorriente.pdfapplication/pdf33509466https://repository.ut.edu.co/bitstreams/4f8d609a-ef8c-4717-8471-249f13cdb166/downloadb435cb5e7aef95d6555860d7d749117bMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8227https://repository.ut.edu.co/bitstreams/fd176080-13f0-4caf-95da-fe1b71811ba2/download127f1942dfbe07f43e8227b660620c70MD52TEXTReflexiones a Contracorriente.pdf.txtReflexiones a Contracorriente.pdf.txtExtracted texttext/plain3654https://repository.ut.edu.co/bitstreams/b5743aa5-4f0f-4754-9cb2-4adcc3f8c1dc/download045cd17d3e0423dd5545c59ed87c0527MD53THUMBNAILReflexiones a Contracorriente.pdf.jpgReflexiones a Contracorriente.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3504https://repository.ut.edu.co/bitstreams/918a6baa-fd70-42a6-8b38-2716f38135a8/download358d0cc3383107cb1383a5750aba4399MD54001/4024oai:repository.ut.edu.co:001/40242025-03-21 03:01:20.849https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial por cualquier medio, sin autorización expresa del titular del derecho de autor.https://repository.ut.edu.coRepositorio Institucional - Universidad del Tolimasoporte@metabiblioteca.comQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyAtIExpY2VuY2lhIGRlIFJlY29ub2NpbWllbnRvIC0gTm9Db21lcmNpYWwgKGJ5LW5jKSA6IFNlIHBlcm1pdGUgbGEgZ2VuZXJhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHNpZW1wcmUgcXVlIG5vIHNlIGhhZ2EgdW4gdXNvIGNvbWVyY2lhbC4gVGFtcG9jbyBzZSBwdWVkZSB1dGlsaXphciBsYSBvYnJhIG9yaWdpbmFsIGNvbiBmaW5hbGlkYWRlcyBjb21lcmNpYWxlcy4=