CARACTERÍSTICAS DEL CONFLICTO TERRITORIAL DE VIOLENCIA URBANA EN LA COMUNA 8 DE LA CIUDAD DE IBAGUÉ DURANTE LOS AÑOS 2000 AL 2016

El crecimiento urbano de las principales ciudades ha generado nuevas dinámicas en los territorios, que contribuyen al desarrollo de disputas urbanas por las diferencias en las relaciones interpersonales del ambiente en el que se desenvuelve los habitantes al interior del área cívica. Dé tal forma qu...

Full description

Autores:
MOLINA BUSTOS, FRANCISCO FABIANY
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad del Tolima
Repositorio:
RIUT: Repositorio U. Tolima
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ut.edu.co:001/3644
Acceso en línea:
https://repository.ut.edu.co/handle/001/3644
Palabra clave:
360 - Problemas y servicios sociales; asociaciones
Problemas Sociales
Disturbios civiles
Violencia
Violencia Urbana
Asociación diferencial Conflicto territorial
Transición ecológica
Ruptura generacional
Influencia moral
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UTOLIMA2_a0dfd1c245fa0f3b9dba09330d4acac4
oai_identifier_str oai:repository.ut.edu.co:001/3644
network_acronym_str UTOLIMA2
network_name_str RIUT: Repositorio U. Tolima
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv CARACTERÍSTICAS DEL CONFLICTO TERRITORIAL DE VIOLENCIA URBANA EN LA COMUNA 8 DE LA CIUDAD DE IBAGUÉ DURANTE LOS AÑOS 2000 AL 2016
title CARACTERÍSTICAS DEL CONFLICTO TERRITORIAL DE VIOLENCIA URBANA EN LA COMUNA 8 DE LA CIUDAD DE IBAGUÉ DURANTE LOS AÑOS 2000 AL 2016
spellingShingle CARACTERÍSTICAS DEL CONFLICTO TERRITORIAL DE VIOLENCIA URBANA EN LA COMUNA 8 DE LA CIUDAD DE IBAGUÉ DURANTE LOS AÑOS 2000 AL 2016
360 - Problemas y servicios sociales; asociaciones
Problemas Sociales
Disturbios civiles
Violencia
Violencia Urbana
Asociación diferencial Conflicto territorial
Transición ecológica
Ruptura generacional
Influencia moral
title_short CARACTERÍSTICAS DEL CONFLICTO TERRITORIAL DE VIOLENCIA URBANA EN LA COMUNA 8 DE LA CIUDAD DE IBAGUÉ DURANTE LOS AÑOS 2000 AL 2016
title_full CARACTERÍSTICAS DEL CONFLICTO TERRITORIAL DE VIOLENCIA URBANA EN LA COMUNA 8 DE LA CIUDAD DE IBAGUÉ DURANTE LOS AÑOS 2000 AL 2016
title_fullStr CARACTERÍSTICAS DEL CONFLICTO TERRITORIAL DE VIOLENCIA URBANA EN LA COMUNA 8 DE LA CIUDAD DE IBAGUÉ DURANTE LOS AÑOS 2000 AL 2016
title_full_unstemmed CARACTERÍSTICAS DEL CONFLICTO TERRITORIAL DE VIOLENCIA URBANA EN LA COMUNA 8 DE LA CIUDAD DE IBAGUÉ DURANTE LOS AÑOS 2000 AL 2016
title_sort CARACTERÍSTICAS DEL CONFLICTO TERRITORIAL DE VIOLENCIA URBANA EN LA COMUNA 8 DE LA CIUDAD DE IBAGUÉ DURANTE LOS AÑOS 2000 AL 2016
dc.creator.fl_str_mv MOLINA BUSTOS, FRANCISCO FABIANY
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv AVILA, ALEXANDER
dc.contributor.author.none.fl_str_mv MOLINA BUSTOS, FRANCISCO FABIANY
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv 360 - Problemas y servicios sociales; asociaciones
topic 360 - Problemas y servicios sociales; asociaciones
Problemas Sociales
Disturbios civiles
Violencia
Violencia Urbana
Asociación diferencial Conflicto territorial
Transición ecológica
Ruptura generacional
Influencia moral
dc.subject.lem.none.fl_str_mv Problemas Sociales
Disturbios civiles
Violencia
dc.subject.proposal.none.fl_str_mv Violencia Urbana
Asociación diferencial Conflicto territorial
Transición ecológica
Ruptura generacional
Influencia moral
description El crecimiento urbano de las principales ciudades ha generado nuevas dinámicas en los territorios, que contribuyen al desarrollo de disputas urbanas por las diferencias en las relaciones interpersonales del ambiente en el que se desenvuelve los habitantes al interior del área cívica. Dé tal forma que dichas situaciones terminan trascendiendo en características de violencia urbana dentro del territorio y con ello un conjunto de problemáticas a enfrentar por los diferentes agentes, que impactan en la construcción del tejido social, al desarrollarse conflictos territoriales en la implementación de modelos anticriminales y criminales. En ese orden de ideas la ciudad Ibagué en las últimas décadas, ha presentado una transformación en el crecimiento poblacional de las diferentes comunas de la municipalidad; que conllevan a nuevas necesidades concernientes a una sociedad globalizada, en el que las habilidades y competencias de sus habitantes responden una nueva visión del mundo, en la cual las conductas rurales son abandonadas y reemplazadas por comportamientos coherentes a una colectividad urbana. A partir de ello en la ciudad de Ibagué se ha presentado un incremento en las últimas dos décadas de violencia urbana, liderada por la comuna 8 de la capital del Tolima; en la cual se ha generado un continuo aumento de hechos punibles desarrollado al interior del territorio. En el que sus afectaciones generan una trascendencia a nivel intermunicipal y nacional, de acuerdo con los informes de la Fiscalía General de la Nación y de la Policía Nacional. Por tal motivo la actual investigación busca determinar las características de los conflictos territoriales que inciden en la generación de violencia urbana en la comuna 8 durante el periodo de tiempo del año 2000 al 2016. Como, insumo para el diseño de políticas públicas, al entender la problemática que se encuentra 11 desarrollando en la unidad territorial y que presenta un crecimiento más significativo que en años posteriores al del presente estudio. Por tal motivo para entender la problemática que se presenta a través de las interacciones sociales de los diferentes individuos de la comuna 8 en la generación de violencia urbana; el documento se soporta en el marco teórico de la teoría de asociación diferencial de Sutherland, fundamentos de la teoría ecológica social de Bronfenbrenner y transmisión cultural planteada por Meat, con el objetivo de caracterizar las formas por las cuales se genera conflictos territoriales que conducen a violencia urbana en la unidad territorial. De esta manera, la investigación desarrolla una metodología cualitativa, en la cual se aplica una muestra a los líderes de la comunidad de barrios formales e informales, a través de los instrumentos de la entrevista a profundidad y cartografía social. Finalmente los hallazgos encontrados al aplicar los instrumentos de investigación, determinaron que la ruptura generacional por diferencias en las expectativas de los diferentes grupos etarios; conducen una asociación diferencial de modelos criminales, correspondientes a asumir la transmisión cultural de la cultura cofigurativa de los barrios de invasión, en donde la incapacidad de responder a las nuevas necesidades, conllevan a los individuos a optar por conductas desviadas del marco normativo colombiano.
publishDate 2020
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-03-09T18:09:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-03-09T18:09:59Z
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.content.none.fl_str_mv Text
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repository.ut.edu.co/handle/001/3644
url https://repository.ut.edu.co/handle/001/3644
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.none.fl_str_mv 282 paginas
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.city.none.fl_str_mv Ibagué
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad del Tolima
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Humanas y Artes
dc.publisher.place.none.fl_str_mv Ibagué - Tolima
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Maestría en Territorio Conflicto y Cultura
publisher.none.fl_str_mv Universidad del Tolima
institution Universidad del Tolima
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ut.edu.co/bitstreams/cd9808bb-ac3d-4bf7-b9e0-c65868b81129/download
https://repository.ut.edu.co/bitstreams/896d68ed-0c4e-46d9-bd01-025d4b4a7a63/download
https://repository.ut.edu.co/bitstreams/44d2d754-c06a-47f3-ac59-46baf4790474/download
https://repository.ut.edu.co/bitstreams/de24842b-431b-4cc1-995c-88a5ffed9b10/download
https://repository.ut.edu.co/bitstreams/15a7df48-cbc2-49e8-8c1c-0c3193bdb14d/download
https://repository.ut.edu.co/bitstreams/6cba20c4-aac8-4aa6-890e-d9bf29005b1c/download
https://repository.ut.edu.co/bitstreams/4d2214fe-752a-411f-b27e-d3a6d6ca5793/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f10f12664cb2f89f148699ecfd24d692
614c8f49e8da332f6c8d32258793d200
127f1942dfbe07f43e8227b660620c70
b7df684f9a53e1f43d5ee5434d5b8106
99c8a6bdf003165d1c1d796595b217d6
dd9d0b235fc1fe98d997fa9b7e386b37
63e1279428ea477912ca5eee05c6429e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - Universidad del Tolima
repository.mail.fl_str_mv soporte@metabiblioteca.com
_version_ 1828171754160259072
spelling AVILA, ALEXANDER3fd80cdc-34d4-43d8-8098-240522948bf8-1MOLINA BUSTOS, FRANCISCO FABIANYf27241c4-64a4-4be0-bf5a-e164bcd4d008-1Ibagué2023-03-09T18:09:59Z2023-03-09T18:09:59Z2020El crecimiento urbano de las principales ciudades ha generado nuevas dinámicas en los territorios, que contribuyen al desarrollo de disputas urbanas por las diferencias en las relaciones interpersonales del ambiente en el que se desenvuelve los habitantes al interior del área cívica. Dé tal forma que dichas situaciones terminan trascendiendo en características de violencia urbana dentro del territorio y con ello un conjunto de problemáticas a enfrentar por los diferentes agentes, que impactan en la construcción del tejido social, al desarrollarse conflictos territoriales en la implementación de modelos anticriminales y criminales. En ese orden de ideas la ciudad Ibagué en las últimas décadas, ha presentado una transformación en el crecimiento poblacional de las diferentes comunas de la municipalidad; que conllevan a nuevas necesidades concernientes a una sociedad globalizada, en el que las habilidades y competencias de sus habitantes responden una nueva visión del mundo, en la cual las conductas rurales son abandonadas y reemplazadas por comportamientos coherentes a una colectividad urbana. A partir de ello en la ciudad de Ibagué se ha presentado un incremento en las últimas dos décadas de violencia urbana, liderada por la comuna 8 de la capital del Tolima; en la cual se ha generado un continuo aumento de hechos punibles desarrollado al interior del territorio. En el que sus afectaciones generan una trascendencia a nivel intermunicipal y nacional, de acuerdo con los informes de la Fiscalía General de la Nación y de la Policía Nacional. Por tal motivo la actual investigación busca determinar las características de los conflictos territoriales que inciden en la generación de violencia urbana en la comuna 8 durante el periodo de tiempo del año 2000 al 2016. Como, insumo para el diseño de políticas públicas, al entender la problemática que se encuentra 11 desarrollando en la unidad territorial y que presenta un crecimiento más significativo que en años posteriores al del presente estudio. Por tal motivo para entender la problemática que se presenta a través de las interacciones sociales de los diferentes individuos de la comuna 8 en la generación de violencia urbana; el documento se soporta en el marco teórico de la teoría de asociación diferencial de Sutherland, fundamentos de la teoría ecológica social de Bronfenbrenner y transmisión cultural planteada por Meat, con el objetivo de caracterizar las formas por las cuales se genera conflictos territoriales que conducen a violencia urbana en la unidad territorial. De esta manera, la investigación desarrolla una metodología cualitativa, en la cual se aplica una muestra a los líderes de la comunidad de barrios formales e informales, a través de los instrumentos de la entrevista a profundidad y cartografía social. Finalmente los hallazgos encontrados al aplicar los instrumentos de investigación, determinaron que la ruptura generacional por diferencias en las expectativas de los diferentes grupos etarios; conducen una asociación diferencial de modelos criminales, correspondientes a asumir la transmisión cultural de la cultura cofigurativa de los barrios de invasión, en donde la incapacidad de responder a las nuevas necesidades, conllevan a los individuos a optar por conductas desviadas del marco normativo colombiano.The urban growth of the main cities has generated new dynamics in the territories, which has the development of urban conflicts due to the differences in the interpersonal relationships of the environment in which the inhabitants live within the urban area; in such a way that the situations end up transcending in characteristics of the urban violence within the territory and with a set of problems to face the different agents, that they impact in the construction of the social weave to the development, territorial conflicts in the implementation of anticriminant and criminal models. In that order of ideas, the city of Ibagué in recent decades has presented a transformation in the population growth of the different districts of the city, that bring new worrying needs to a globalized world, in which the skills and competences of its inhabitants respond to a new vision of the world, in which rural behaviors are abandoned and replaced by behaviors consistent with an urban society. From this, in the city of Ibagué, there has been an increase of two decades of urban violence led by the community, 8 of the capital of Tolima, in which there has been a continuous increase in punishable acts within the community in which their effects generate a transcendence at the inter-municipal, national level according to the reports of the National Attorney General's Office and the National Pólice. Why the research seeks to determine the characteristics of territorial conflicts that affect the generation of urban violence in the community 8 during the period of time from 2000 to 2016, as an input for the design of public policies to understand the problems that arise found in the territorial unit and that presents a bigger growth than in years after the present study. 13 For what reason to understand the problematic that develops in the social interactions of the different individuals of the community 8 in the generation of urban violence; the theory of the theory of the theory of fertility in North America, the social ecological theory of Bronfenbrenner and the theory of the cultural transmission of Meat, with the aim of characterizing the ways in which territorial conflicts are generated the territorial unit. In this way, the research is developed in a qualitative methodology, in which a sample is applied to the leaders of the formal neighborhood community and information through the research instruments of the in-depth interview and social cartography. Finally, the findings found refer to the research instruments, which determined that the generational rupture due to differences in the expectations of the different age groups; a combination of criminal models, the cultural transmission of the cofigurative culture of the invasion neighborhoods, where the inability to respond to new needs leads individuals to opt for behaviors that are deviant from the Colombian normative framework.Magister en Territorio Conflicto y Cultura2020INTRODUCCION 1. PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN 2. CONTEXTUALIZACION 3. JUSTIFICACION 4. DELIMITACION 5. OBJETIVOS 5.1 OBJETIVO GENERAL 5.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 6. MARCO REFERENCIAL 7. DISEÑO METODOLÓGICO 8. INTERPRETACIÓN Y ANÁLISIS DE RESULTADOS 9. CONCLUSIONES RECOMENDACIONES REFERENCIAS282 paginasapplication/pdfhttps://repository.ut.edu.co/handle/001/3644spaUniversidad del TolimaFacultad de Ciencias Humanas y ArtesIbagué - TolimaMaestría en Territorio Conflicto y Culturainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/360 - Problemas y servicios sociales; asociacionesProblemas SocialesDisturbios civilesViolenciaViolencia UrbanaAsociación diferencial Conflicto territorialTransición ecológicaRuptura generacionalInfluencia moralCARACTERÍSTICAS DEL CONFLICTO TERRITORIAL DE VIOLENCIA URBANA EN LA COMUNA 8 DE LA CIUDAD DE IBAGUÉ DURANTE LOS AÑOS 2000 AL 2016Trabajo de grado - MaestríaTextinfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TMinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionPublicationORIGINALAPROBADO FRANCISCO FABIANY MOLINA BUSTOS.pdfAPROBADO FRANCISCO FABIANY MOLINA BUSTOS.pdfapplication/pdf6901360https://repository.ut.edu.co/bitstreams/cd9808bb-ac3d-4bf7-b9e0-c65868b81129/downloadf10f12664cb2f89f148699ecfd24d692MD51RI FRANCISCO FABIANY MOLINA BUSTOS.pdfapplication/pdf348733https://repository.ut.edu.co/bitstreams/896d68ed-0c4e-46d9-bd01-025d4b4a7a63/download614c8f49e8da332f6c8d32258793d200MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8227https://repository.ut.edu.co/bitstreams/44d2d754-c06a-47f3-ac59-46baf4790474/download127f1942dfbe07f43e8227b660620c70MD52TEXTAPROBADO FRANCISCO FABIANY MOLINA BUSTOS.pdf.txtAPROBADO FRANCISCO FABIANY MOLINA BUSTOS.pdf.txtExtracted texttext/plain101530https://repository.ut.edu.co/bitstreams/de24842b-431b-4cc1-995c-88a5ffed9b10/downloadb7df684f9a53e1f43d5ee5434d5b8106MD54RI FRANCISCO FABIANY MOLINA BUSTOS.pdf.txtRI FRANCISCO FABIANY MOLINA BUSTOS.pdf.txtExtracted texttext/plain13https://repository.ut.edu.co/bitstreams/15a7df48-cbc2-49e8-8c1c-0c3193bdb14d/download99c8a6bdf003165d1c1d796595b217d6MD56THUMBNAILAPROBADO FRANCISCO FABIANY MOLINA BUSTOS.pdf.jpgAPROBADO FRANCISCO FABIANY MOLINA BUSTOS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7472https://repository.ut.edu.co/bitstreams/6cba20c4-aac8-4aa6-890e-d9bf29005b1c/downloaddd9d0b235fc1fe98d997fa9b7e386b37MD55RI FRANCISCO FABIANY MOLINA BUSTOS.pdf.jpgRI FRANCISCO FABIANY MOLINA BUSTOS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13617https://repository.ut.edu.co/bitstreams/4d2214fe-752a-411f-b27e-d3a6d6ca5793/download63e1279428ea477912ca5eee05c6429eMD57001/3644oai:repository.ut.edu.co:001/36442023-03-24 17:39:56.404https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/https://repository.ut.edu.coRepositorio Institucional - Universidad del Tolimasoporte@metabiblioteca.comQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyAtIExpY2VuY2lhIGRlIFJlY29ub2NpbWllbnRvIC0gTm9Db21lcmNpYWwgKGJ5LW5jKSA6IFNlIHBlcm1pdGUgbGEgZ2VuZXJhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHNpZW1wcmUgcXVlIG5vIHNlIGhhZ2EgdW4gdXNvIGNvbWVyY2lhbC4gVGFtcG9jbyBzZSBwdWVkZSB1dGlsaXphciBsYSBvYnJhIG9yaWdpbmFsIGNvbiBmaW5hbGlkYWRlcyBjb21lcmNpYWxlcy4=